...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Grecia recurre a drones, macrodatos y a la IA para reformar su sistema fiscal y financiero

• Sep 24, 2025, 9:51 PM
11 min de lecture
1

Con un exterior blanco impoluto, la nueva sede de la Agencia Tributaria griega parece fuera de lugar en una congestionada arteria industrial a las afueras de Atenas. Antiguo centro comercial y pista de patinaje sobre hielo, el edificio se ha transformado en un centro digital ultramoderno que ha liderado el rescate del maltrecho sector financiero y fiscal del país.

Está repleto de inspectores que persiguen a los defraudadores fiscales con la ayuda de drones, macrodatos y transmisiones de vigilancia en directo desde puntos tan distantes como los puertos de las islas griegas y las remotas aldeas agrícolas.

Los analistas de la Autoridad Independiente de Ingresos Públicos controlan millones de transacciones en tiempo real y ordenan redadas en empresas señaladas por algoritmos con un alto potencial de actividad ilegal. El sistema tributario griego, antaño sinónimo de ineficacia, se ha reconvertido gracias a la tecnología.

Ahora, el país que pasó casi una década como paria financiero de Europa, ahogado por la deuda, se ha convertido en uno de los países con mejores resultados presupuestarios, y sus bonos han recuperado el grado de inversión por parte de las principales agencias de calificación.

"Hemos trabajado sistemáticamente a lo largo de los años, con dedicación", declaró a la agencia AP Giorgos Pitsilis, gobernador de la autoridad fiscal. "Partimos de una situación sin datos a una situación con grandes datos".

De la crisis a la mejora del crédito

Grecia fue uno de los seis Estados miembros de la Unión Europea que registró un superávit presupuestario en 2024, tras décadas de déficit. El impulso se mantuvo este año, con unos ingresos públicos que superaron los objetivos hasta agosto.

En marzo, Moody's elevó la calificación de los bonos griegos al grado de inversión, elogiando su impulso a gran escala para digitalizar el sistema tributario. Jason Graffam, vicepresidente senior de la agencia de calificación Morningstar DBRS, señaló que los costes de endeudamiento a largo plazo de Grecia se sitúan ahora ligeramente por encima de los de España y por debajo de los de Italia y Francia.

"La Grecia de hoy es muy diferente de la de hace una década", dijo Graffam. "Se ha producido claramente un cambio duradero en el modelo económico del país y en su régimen fiscal".

Durante los años de la crisis, los acreedores internacionales impusieron severas medidas de austeridad a cambio de tres enormes paquetes de rescate. La población griega sintió profundamente el dolor: los salarios se redujeron drásticamente, las empresas cerraron y la economía se desangró. La presión constante de los prestamistas obligó a los sucesivos gobiernos a modernizar uno de los sistemas fiscales más débiles de Europa.

Se acabaron los archivos en papel y los faxes. Se introdujeron sistemas sin efectivo ni papel, basados en algoritmos que analizan los pagos con tarjeta, las declaraciones fiscales, los datos de las nóminas, las declaraciones de aduanas y los registros bancarios, y señalan las anomalías para que los inspectores las persigan.

Fiebre del sábado noche

Los smartphones reutilizados que llevan los inspectores sobre el terreno transmiten vídeo y audio a la sede central. Hay botones de pánico para cuando alguien se siente amenazado.

En la sede central, las pantallas muestran las inspecciones en curso y las señales de drones procedentes de múltiples lugares: desde restaurantes y puertos hasta silos de grano ocultos y camiones de reparto de fruta, e incluso lecturas en directo de los depósitos de combustible de los barcos.

Funcionarios de Hacienda y Aduanas describieron cómo los datos se traducen en redadas. Hablaron con AP bajo condición de anonimato debido a la confidencialidad de su trabajo y alegando razones de seguridad personal.

Durante una reciente redada en un club nocturno, bautizada como Fiebre del sábado noche, cotejaron los pedidos individuales de las mesas con los recibos para descubrir ventas no declaradas, sobre todo de bebidas alcohólicas.

"Sabíamos que las mesas estaban llenas, pero los recibos no coincidían", explica un funcionario, que añade que, tras la intervención de los inspectores, los ingresos declarados por el club nocturno se duplicaron en cuestión de días.

El fraude puede detectarse cotejando la actividad de los teléfonos móviles con las ventas declaradas por las cajas registradoras y los terminales de pago con tarjeta, que por ley deben estar conectados a la administración tributaria. "Si detectamos señales de 20 teléfonos dentro de una tienda, pero no vemos casi ningún recibo, es una señal para enviar un equipo inmediatamente", explicó otro inspector.

Persiste el alto coste de la vida

Las reformas han salvado la reputación de Grecia en el extranjero. En el interior, las ganancias inesperadas han financiado los 1.600 millones de euros en recortes fiscales anunciados recientemente por el Gobierno de centro-derecha.

Aun así, los partidos de la oposición sostienen que una recaudación fiscal más eficiente no compensa las políticas que empeoran la desigualdad. El tipo del impuesto nacional sobre las ventas se elevó durante la crisis al 24%, más alto que en la mayoría de los países de la UE.

No se ha reducido desde entonces, mientras que otros recortes de la era de la austeridad siguen vigentes y la pobreza se mantiene obstinadamente alta. El poderoso Partido Comunista Griego describió las recientes cifras presupuestarias como un "superávit manchado de sangre" que está mermando aún más el poder adquisitivo de los asalariados.

Pero los ingresos son un estímulo muy necesario para el Gobierno, que se enfrenta a la ira pública por un escándalo de corrupción y la crisis del coste de la vida. El cumplimiento de las obligaciones fiscales también puede generar -lentamente y a regañadientes- confianza en las instituciones públicas, afirman los funcionarios de la Agencia Tributaria.

"Es un argumento poderoso (...) ser fiscalmente responsable es beneficioso", dijo Pitsilis, que ha sido gobernador desde que la agencia tributaria se convirtió en una autoridad independiente en 2017. "Ganamos más, y eso da espacio para la reforma fiscal".

Giorgos Pitsilis, gobernador de la Autoridad Independiente de Ingresos Públicos (AADE), habla en Atenas, Grecia, el 16 de septiembre de 2025.
Giorgos Pitsilis, gobernador de la Autoridad Independiente de Ingresos Públicos (AADE) habla en Atenas, Grecia, el 16 de septiembre de 2025. Petros Giannakouris/AP Photo

El cambio también es visible en las calles. En un puesto al norte de Atenas, Makis Panaretos vende sandías, tomates, pepinos y naranjas. Alrededor del 70% de sus ventas son ahora electrónicas: todas las transacciones se remiten instantáneamente a la autoridad fiscal.

En noviembre, todos los comercios estarán obligados a aceptar IRIS, un sistema griego de pago instantáneo, lo que eliminará las comisiones bancarias y de proveedores de pago en las que actualmente incurren vendedores como Panaretos.

Mayor integración de la IA

Los avances de Grecia son un ejemplo de cómo una crisis puede acelerar las reformas, afirman los observadores. "Grecia ha demostrado cómo la digitalización y la independencia institucional pueden traducirse en beneficios fiscales reales", afirma Alexandros Kentikelenis, profesor de economía política de la Universidad Bocconi de Milán.

Es probable que una mayor integración de la inteligencia artificial (IA) en los sistemas de la autoridad tributaria hasta 2026 acelere este proceso, según los funcionarios fiscales. "El impulso para modernizar la administración tributaria continúa, lo que apoya nuestra expectativa de que el crecimiento de los ingresos fiscales se mantendrá robusto a medio plazo", escribió Moody's en el informe que acompañaba a su mejora de calificación en marzo.

El Ministro de Finanzas, Kyriakos Pierrakakis, tecnócrata formado en Harvard y el MIT, afirma que el cambio es irreversible. Partidario del euro digital, ha vinculado la reforma fiscal a planes más amplios de digitalización de la economía. "Los países cambian cuando cambian de rumbo. Y ese cambio significa que no nos quedaremos atrás ni volveremos al pasado", dijo en una conferencia de prensa este mes.