...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Dinamarca refuerza su Defensa: aumenta la inversión en tecnología militar ante el temor a nuevas amenazas

• Oct 17, 2025, 1:50 PM
5 min de lecture
1

Dinamarca está aumentando su inversión en tecnología militar con el objetivo de "mantener la paz y la estabilidad" en el Ártico y en el Atlántico Norte. El impulso se produce en medio de tensiones políticas y estratégicas en los últimos años, incluido el renovado interés de la Administración Trump en expandir la influencia de Estados Unidos sobre Groenlandia.

Según un informe publicado recientemente por el Ministerio de Defensa de Dinamarca, el país ha firmado un acuerdo de 27.400 millones de coronas danesas (3.670 millones de euros) con sus territorios autónomos, las Islas Feroe y Groenlandia, para financiar iniciativas de Defensa planificadas hasta 2033. Esto se suma a otra inversión de 14.600 millones de coronas danesas (1.960 millones de euros) anunciada a principios de este año.

El mes pasado, varios drones no autorizados entraron en el espacio aéreo danés, lo que las autoridades caracterizaron como "ataques híbridos de actores profesionales" que interrumpieron temporalmente las operaciones de los aeropuertos. Varios países cercanos también han informado de incursiones de drones y se considera a Rusia como un sospechoso clave, aunque ha negado cualquier responsabilidad. En medio de la turbulencia, 'Euronews Next' investigó las tecnologías clave en las que los daneses quieren invertir.

Desde estaciones de servicio en el aire hasta rompehielos

Una de las principales iniciativas implica unirse a los aliados de la OTAN, como Alemania, Francia y Bélgica en la incorporación de la capacidad de reabastecimiento en vuelo, una medida que permite a los pilotos de combate reabastecerse en el aire utilizando aviones cisterna. Estas estaciones de servicio en el cielo pueden mantener los cazas en el aire durante mucho tiempo, permitiendo misiones prolongadas para los aviones de combate F-35 de las fuerzas danesas y las aeronaves de los aliados en el Ártico y el Atlántico Norte.

Dinamarca también espera construir un nuevo cuartel general de operaciones especiales de la OTAN para reforzar su liderazgo en la región. Actualmente, cuenta con una base en Nuuk, la capital de Groenlandia, y opera en las Islas Feroe, mientras que el Ejército de EE.UU. mantiene una presencia permanente en la base aérea de Pituffik en Groenlandia.

El Ejército danés comprará más drones para aumentar su vigilancia aérea en el Ártico y el Atlántico Norte, y sus tropas recibirán entrenamiento para volarlos con el fin de fortalecer su preparación de cara a posibles emergencias.

Además, el Ministerio de Defensa pretende ampliar su flota de rompehielos para apoyar las misiones en el Ártico. Los rompehielos son embarcaciones especializadas que despejan caminos a través de aguas cubiertas de hielo, permitiendo tanto operaciones de Defensa como de rescate. El ministerio dijo que planea asociarse con un operador local con experiencia en navegación ártica para llevar a cabo estas tareas "con respeto por las comunidades locales".

Dinamarca también está invirtiendo en la expansión de su infraestructura de comunicaciones mediante nuevos cables submarinos. Al añadirlos a la infraestructura existente "limitada", Dinamarca espera reducir la vulnerabilidad a cortes y posibles sabotajes.

Un próximo acuerdo entre los Gobiernos de Dinamarca y Groenlandia establecerá un cable submarino en el Atlántico Norte para mejorar la conectividad entre Dinamarca y Groenlandia. El informe sostiene que el Gobierno danés y las autoridades de las Islas Feroes también tienen como objetivo conectar el cable submarino con la infraestructura de telecomunicaciones de las Islas Feroe.

Más gasto en otros países de la UE

Varios otros países europeos también han aumentado su gasto en Defensa en medio de las crecientes tensiones en países más cercanos a Rusia.

En julio, Francia anunció planes para destinar 6.500 millones de euros adicionales a su gasto en Defensa en los próximos dos años. El Reino Unido ha reservado 250 millones de libras (287 millones de euros) para una nueva estrategia industrial de Defensa, destinada a impulsar la producción nacional y crear empleos en el sector.

Mientras tanto, el principal órgano de toma de decisiones colectivas de España aprobó esta semana préstamos de inversión en Defensa por 6.890 millones de euros para ayudar a modernizar las capacidades militares del país.