...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Los ciberataques rusos contra países de la OTAN han aumentado un 25%, según Microsoft

• Oct 21, 2025, 4:30 AM
3 min de lecture
1

Los ciberataques rusos contra países de la OTAN aumentaron un 25% en el último año, según un nuevo análisis publicado por Microsoft. Aunque Ucrania sigue siendo el principal objetivo de Moscú, el informe revela que los otros diez países más atacados son todos miembros de la Alianza Atlántica.

El 20% de los ciberataques rusos tuvieron como destino Estados Unidos, seguido por el Reino Unido (12%) y Alemania (6%). Bélgica, Italia, Estonia, Francia, Países Bajos y Polonia concentraron cada uno el 5% o menos de los ataques detectados.

El informe llega en un contexto de crecientes tensiones entre Rusia y la Unión Europea. A comienzos de mes, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, acusó a Moscú de llevar a cabo una "campaña deliberada y selectiva en la zona gris" contra Europa, tras varios incidentes con drones sobre su espacio aéreo, que calificó como parte de una "guerra híbrida".

"No se trata de un acoso aleatorio. Es una campaña coherente y creciente para inquietar a nuestros ciudadanos, poner a prueba nuestra determinación, dividir a nuestra Unión y debilitar nuestro apoyo a Ucrania", advirtió Von der Leyen ante el Parlamento Europeo en Estrasburgo.

Los ataques rusos apuntan ahora también a pequeñas empresas aliadas

De acuerdo con Microsoft, el cambio de Rusia hacia un espectro más amplio de objetivos "ha puesto a más organizaciones en riesgo de verse comprometidas", principalmente con fines de ciberespionaje, aunque la compañía no especificó los detalles de dichas operaciones.

El 25% de los ataques rusos tuvieron como objetivo organismos gubernamentales, mientras que un 13% se dirigió contra grupos de investigación, organizaciones sin ánimo de lucro y centros de análisis. En los países de la OTAN, estos sectores se consideran de alto "valor de inteligencia" para Rusia en el contexto de la guerra en Ucrania, señala el informe.

Microsoft también advierte que los actores rusos están diversificando sus objetivos. La compañía ha detectado un "modesto aumento" en los ciberataques contra pequeñas empresas en países aliados de Ucrania, un cambio respecto a los ataques más "convencionales" dirigidos a agencias gubernamentales.

Según el estudio, los ciberdelincuentes rusos podrían ver en las pequeñas empresas un "punto de entrada" más vulnerable que permita acceder a organizaciones de mayor tamaño o interés estratégico.


Today

La amenaza de la "superinteligencia": Expertos piden frenar el desarrollo de la IA
• 9:55 AM
4 min
Diversas personalidades advierten de que la carrera de la inteligencia artificial hacia la "superinteligencia" preocupa Según dicen, podría tener consecuencias insospechadas, como la obsolescencia económica, la pérdida de libertad o, incluso, la extinción
Read the article
ChatGPT Atlas, el navegador web basado en IA que competirá con Google: esto es lo que sabemos
• 6:26 AM
4 min
OpenAI ha lanzado ChatGPT Atlas, un navegador web con IA que promete cambiar la forma en que usamos internet, según Sam Altman. Ya está disponible en macOS, pronto esta´ra en Windows, iOS y Android.
Read the article
Antidepresivos y efectos secundarios: qué fármacos afectan más a la salud
• 5:37 AM
5 min
No todos los antidepresivos tienen los mismos efectos secundarios físicos, según un reciente estudio. Los expertos destacan la importancia de adecuar cada tratamiento en función del paciente.
Read the article
La consulta de la UE sobre Ley Digital, criticada por sesgo y falta de opciones para la oposición
• 5:01 AM
6 min
La consulta pública sobre la Ley de Equidad Digital de la UE ha sido criticada por su sesgo, ya que limita la expresión de posturas contrarias a la regulación. Expertos piden encuestas neutrales que reflejen la diversidad de las opiniones en Europa.
Read the article
Aumentan los partos en ambulancia en Portugal por el cierre de Urgencias de Maternidad
• 4:31 AM
4 min
El cierre de Urgencias de Maternidad en varios hospitales portugueses ha provocado un aumento de los partos en ambulancia, sobre todo en la península de Setúbal, donde los servicios permanecen cerrados con frecuencia.
Read the article