...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Project Amplify: las zapatillas eléctricas con las que Nike quiere reinventar la forma de correr

• Oct 29, 2025, 7:31 AM
3 min de lecture
1

Nike ha presentado unas zapatillas eléctricas diseñadas para ayudar a corredores y caminantes a llegar más lejos con menos esfuerzo. Bautizado como Project Amplify, el modelo, aún en fase de pruebas, busca, según la compañía, "aumentar el movimiento natural de la parte inferior de la pierna y el tobillo".

La zapatilla incorpora un motor ligero, una correa de transmisión y una batería recargable integrada en el manguito, que se acopla a una base chapada en fibra de carbono. Puede utilizarse con o sin el sistema eléctrico, de acuerdo con el comunicado de Nike.

Con el tiempo, este innovador calzado pretende ofrecer a los usuarios un "impulso sin precedentes" en el futuro de la carrera, el running y la marcha. "Está pensado para servir a los atletas que quieren ir más rápido y más lejos con menos esfuerzo" al proporcionarles "un segundo conjunto de músculos de la pantorrilla", explicó la marca.

Según Nike, más de 400 atletas han probado el prototipo en su Nike Sport Research Lab (NSRL), recorriendo en conjunto 2,4 millones de pasos y experimentando nueve versiones diferentes de Project Amplify. Aunque no hay una fecha confirmada, la compañía espera lanzarlas "en los próximos años".

¿Quién más está desarrollando calzado inteligente?

Nike no es la única empresa que trabaja en tecnología aplicada al calzado. Dephy, compañía especializada en calzado biónico y socia de Nike en Project Amplify, prepara el lanzamiento de un "sistema de calzado biónico" llamado Sidekick, un dispositivo para el tobillo que permite "caminar más lejos y más rápido con menos fatiga".

En 2023, la compañía estadounidense Shift Robotics, con sede en Pittsburgh, lanzó los Moonwalkers, zapatos eléctricos impulsados por inteligencia artificial con ocho ruedas que se adaptan al estilo de marcha, el peso y el terreno del usuario.

En Suiza, ingenieros de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Zúrich (ZHAW) desarrollaron un prototipo que recoge la energía cinética del usuario y la convierte en electricidad mediante un generador piezoeléctrico. Según sus creadores, el sistema genera suficiente energía para funcionar sin batería, y además recopila datos biométricos que se envían por Bluetooth al teléfono móvil del usuario.

Por su parte, compañías de robótica como ReWalk Robotics están creando exoesqueletos robóticos, incluido calzado, destinados a ayudar a personas con movilidad reducida a caminar nuevamente.


Today

Amazon plantea dos ERE en España con hasta 1.200 despidos en sus oficinas de Madrid y Barcelona
• 3:52 PM
4 min
La empresa estadounidense Amazon ha iniciado dos expedientes de regulación de empleo (ERE) en sus oficinas corporativas de Madrid y Barcelona que podrían afectar hasta 1.200 trabajadores. La medida se enmarca en una reestructuración global que contempla 1
Read the article
Universal Music y la empresa de inteligencia artificial Udio lanzan una plataforma de música con IA
• 2:54 PM
4 min
La disputa legal entre Universal Music y la empresa de inteligencia artificial Udio por una supuesta infracción de los derechos de autor ha concluido con un acuerdo y una nueva asociación para crear una plataforma que haga más accesible la música de IA a
Read the article
La inteligencia artificial deja de ser una promesa: el reto ya es adoptarla y no quedarse atrás
• 11:48 AM
8 min
La IA ya es una realidad transformadora en múltiples sectores, pero plantea retos en ciberseguridad y protección de datos personales. Expertos de Microsoft, Carrefour e Iberdrola debaten sobre el presente y futuro de la inteligencia artificial.
Read the article
Grecia lanza su primer asistente médico con inteligencia artificial
• 9:19 AM
2 min
El Gobierno griego ha presentado el 'Asistente Médico Digital', la primera herramienta de inteligencia artificial aplicada al sistema sanitario nacional. Permitirá a los médicos acceder en segundos al historial clínico de los pacientes, reducir la burocra
Read the article
Las alucinaciones de la IA la hacen no apta para tomar las decisiones importantes de su trabajo
• 8:42 AM
9 min
Los expertos recomiendan tratar la IA como un "asistente en prácticas": no delegar decisiones importantes, comprobar la precisión de cada dato y ser extremadamente cauteloso con la información confidencial que se introduce en los prompts.
Read the article
Comer queso al menos una vez a la semana podría reducir en un 24% el riesgo de demencia
• 6:02 AM
3 min
Un estudio reciente realizado en Japón analizó a 8.000 personas mayores de 65 años y concluyó que quienes comen queso al menos una vez a la semana son un 24% menos propensos a desarrollar demencia en tres años. Sugiere que esto se debe a los aminoácidos,
Read the article
Los cardiólogos alertan sobre los peligros de alterar el reloj biológico
• 5:01 AM
4 min
Los especialistas en salud cardiovascular comparten algunos consejos para mejorar el ritmo circadiano y mejorar la salud y el bienestar. Pese a la falta de evidencias, los estudios realizados hasta ahora recomiendan ceñirse a una rutina siempre que se pue
Read the article