...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Líderes mundiales y gigantes tecnológicos se reúnen en París para una cumbre sobre IA

• Feb 10, 2025, 3:58 PM
9 min de lecture
1

Líderes mundiales, ejecutivos de la industria tecnológica y científicos se reúnen en París en una cumbre de dos días para debatir el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la seguridad mundial, la economía y la gobernanza.

La cumbre, copatrocinada por el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro indio, Narendra Modi, se celebra en un momento en el que los gigantes tecnológicos compiten por la supremacía en este sector en rápida evolución y en el que el lanzamiento de DeepSeek por parte de China el mes pasado demostró la capacidad del país para rivalizar con grandes actores occidentales como ChatGPT.

Macron lo resume así en su cuenta de X: "Tenemos el talento y los activos para tener éxito en la inteligencia artificial. Buenas noticias: empresas francesas y extranjeras anuncian 109.000 millones de euros de inversiones en Francia en IA. Es histórico".

Jefes de Estado, altos funcionarios, directores ejecutivos y científicos de unos 100 países participan en la cumbre, que comenzó el lunes. Entre los asistentes más destacados figuran la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el canciller alemán, Olaf Scholz, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance.

J.D. Vance viaja a Francia en su primer viaje al extranjero desde que asumió el cargo

Vance, que se encuentra en su primer viaje al extranjero desde que asumió el cargo, llegó acompañado de su esposa y sus tres hijos, y fue recibido en Francia el lunes por la mañana por Manuel Valls, ministro de Ultramar, y el encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos, David McCawley.

Se espera que la cumbre brinde a algunos líderes europeos la oportunidad de conocer a Vance por primera vez. Antes, el viceprimer ministro chino Zhang Guoqing fue recibido en el Palacio del Elíseo.

Macron: "Vivimos una revolución tecnológica y científica"

Macron marcó el tono de la cumbre el domingo en una entrevista en la televisión nacional 'France 2'. "Vivimos una revolución tecnológica y científica que pocas veces hemos visto". Francia y Europa deben aprovechar la oportunidad, dijo, porque la IA "nos permitirá vivir mejor, aprender mejor y cuidar mejor, y depende de nosotros poner esta inteligencia artificial al servicio de los seres humanos." "¡En Francia creemos en la IA!", decía Macron en X.

La cumbre de París, a la que asisten grandes nombres como Google, Microsoft y OpenAI, pretende acelerar el progreso de la IA en ámbitos como la cultura, la salud y el medio ambiente.

Una inversión de 387 millones de euros para una IA de interés público

El evento servirá de plataforma para lanzar una asociación de "interés público" llamada "Current AI", con una inversión inicial de 387 millones de euros (400 millones de dólares). La iniciativa aspira a recaudar unos 2.422 millones de euros, 2.500 millones de dólares en los próximos cinco años y contará con la participación de gobiernos, empresas y grupos filantrópicos que proporcionarán acceso de código abierto a bases de datos, software y otras herramientas para actores "de confianza" de la IA, según la oficina de Macron.

Europa se disputa un espacio en la supremacía de la IA

Mientras los titanes de la tecnología luchan por dominar el vertiginoso sector tecnológico, los organizadores de la cumbre francesa también quieren que las grandes decisiones de inversión procedan de Europa. Quieren convertir a la región en un serio competidor en una industria cada vez más marcada por la creciente competencia entre Estados Unidos y China.

"Europa y Francia van a pisar el acelerador, y por eso vamos a anunciar mañana en esta cumbre 109.000 millones de euros de inversión en inteligencia artificial en los próximos años", dijo Macron el domingo.

El presidente francés explicó que la IA se hará cargo de las tareas más pesadas y repetitivas de los sistemas sanitarios y las profesiones de apoyo, liberando a los cuidadores para que supervisen a los robots y estén presentes de forma humana. Este cambio creará espacio para mejorar la calidad de la atención, añadió.

El presidente francés, Emmanuel Macron, segundo desde la derecha, se reúne con el viceprimer ministro chino, Zhang Guoqing, en el Palacio del Elíseo
El presidente francés, Emmanuel Macron, segundo desde la derecha, se reúne con el viceprimer ministro chino, Zhang Guoqing, en el Palacio del Elíseo Mohammad Badra/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.

China aboga por la tecnología de IA de código abierto

Mientras tanto, en Pekín, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Guo Jiakun, expresó el lunes su oposición a cualquier medida que restrinja el acceso a las herramientas de IA, especialmente después de que la publicación de DeepSeek suscitara llamamientos en el Congreso estadounidense para limitar su uso por motivos de seguridad.

"Nos oponemos a trazar líneas ideológicas y a sobredimensionar los conceptos de seguridad nacional y politizar cuestiones económicas y comerciales", dijo Guo. Afirmó que China aboga por la tecnología de IA de código abierto y promueve la accesibilidad de los servicios de IA para compartir los beneficios de la inteligencia artificial con todos los países.

Trump desea convertir a Estados Unidos en la capital mundial de la IA

Por su parte, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha hecho hincapié en su deseo de convertir a Estados Unidos en la "capital mundial de la inteligencia artificial" aprovechando sus reservas de petróleo y gas para alimentar esta tecnología ávida de energía. El auge de DeepSeek ha sido visto por analistas y observadores tecnológicos como un cambio en el ecosistema de la IA, especialmente a la luz de la competencia entre Estados Unidos y China.