Los medicamentos para bajar de peso podrían ayudar a reducir el consumo de alcohol, según un estudio

Según una nueva investigación, los medicamentos que han transformado el tratamiento de la obesidad también podrían ayudar a beber menos alcohol. El estudio fue pequeño (solo 48 adultos) y duró poco más de dos meses, por lo que no supone la última palabra en este asunto. Los expertos dicen que aún no está claro cómo de seguros son estos medicamentos para las personas que no necesitan perder peso.
Pero los resultados se suman a la evidencia de estudios en animales e informes relativos a personas que están viendo buenos resultados para controlar el consumo no solo de comida, sino también de tabaco y alcohol, con los medicamentos para bajar de peso de gran éxito, como Ozempic y Wegovy.
Los científicos están estudiando estos medicamentos en fumadores, personas con adicción a los opioides y consumidores de cocaína. "Estos datos son muy prometedores y necesitamos más", dijo la coautora del estudio, la doctora Klara Klein, de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, en Estados Unidos, que trata a pacientes con diabetes y obesidad.
"Con frecuencia escuchamos que una vez que las personas comienzan a tomar estos medicamentos, su deseo de beber se reduce mucho, si no desaparece por completo". Los medicamentos, conocidos como agonistas del receptor GLP-1, funcionan imitando las hormonas del intestino y el cerebro para regular el apetito y la sensación de saciedad.
El nuevo estudio analizó uno de estos medicamentos, la semaglutida, que es el fármaco de Ozempic y Wegovy. La investigación, publicada en la revista 'JAMA Psychiatry', fue financiada por los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos.
Ya hay varios otros medicamentos aprobados para tratar el trastorno por consumo de alcohol, por lo que hasta que estudios más amplios puedan confirmar los hallazgos, es importante hablar con su médico sobre lo que ya está disponible, indicó el autor principal Christian Hendershot, investigador de adicciones en la Universidad del Sur de California en Estados Unidos.
Cómo se llevó a cabo el estudio
Para el nuevo estudio, los investigadores reclutaron a personas que informaron tener síntomas de trastorno por consumo de alcohol, como dificultad para controlar su consumo, pero que no buscaban activamente un tratamiento para ello.
En primer lugar, cada persona acudió a un laboratorio donde se le sirvió su bebida alcohólica favorita y pudo beber tanto como quisiera durante dos horas. Luego, los investigadores asignaron aleatoriamente a la mitad de las personas para que recibieran una inyección semanal de semaglutida. La otra mitad recibió inyecciones simuladas.
Durante nueve semanas, todos llevaron un registro de sus hábitos de bebida y su deseo de beber alcohol. Se repitió una visita al laboratorio con su bebida favorita al final del estudio. Durante las últimas semanas del estudio, casi el 40% del grupo de semaglutida informó no tener días de consumo excesivo de alcohol en comparación con el 20% del grupo que recibió el placebo.
Y en la prueba de laboratorio final, el grupo de semaglutida bebió aproximadamente la mitad de la cantidad, en promedio, en comparación con los que recibieron el placebo. Todos los participantes del estudio tenían sobrepeso. No está claro cómo de seguros serían los medicamentos para una persona de peso normal, según Klein.
Se necesitan ensayos clínicos más amplios
Los fumadores del estudio que recibieron semaglutida también redujeron el consumo de cigarrillos, señaló Luba Yammine de UTHealth Houston en EE.UU., que dirige otra investigación sobre medicamentos GLP-1 para personas que desean dejar de fumar.
El hallazgo es prometedor, pero se necesitan más datos, dijo Yammine. El estudio "proporciona información importante adicional sobre el papel potencial de esta nueva clase de medicamentos" en el tratamiento de ciertas adicciones, dijo el doctor Lorenzo Leggio, un investigador del NIH que dirige otro estudio sobre semaglutida para el trastorno por consumo de alcohol. "Es importante tener en cuenta que necesitamos ensayos clínicos aleatorizados más amplios para confirmar estos hallazgos", dijo Leggio.
Today