...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

El Papa Francisco tiene una infección polimicrobiana de las vías respiratorias. ¿Qué es y cuál es su gravedad?

• Feb 18, 2025, 9:43 AM
4 min de lecture
1

El Papa Francisco padece una compleja infección en las vías respiratorias y necesitará un tratamiento farmacológico más específico, según las autoridades vaticanas. El Santo Pontífice, de 88 años, fue hospitalizado la semana pasada en tras agravarse una bronquitis.

Las autoridades han dicho que sufre una "infección polimicrobiana de las vías respiratorias", pero no dieron más detalles sobre la gravedad de su enfermedad ni sobre qué cambiaría en su tratamiento. He aquí un vistazo al último diagnóstico del Papa y a lo que podría implicar su tratamiento.

¿Qué es una infección polimicrobiana de las vías respiratorias?

Esencialmente, significa que hay una mezcla de bacterias, virus, hongos o parásitos creciendo en los pulmones de alguien. "A menudo, las personas contraen una bronquitis o una infección de las vías respiratorias que puede desencadenar una cascada de múltiples problemas, incluidas infecciones pulmonares", explica el Dr. Maor Sauler, especialista en medicina pulmonar y cuidados intensivos en adultos de la Universidad de Yale, Estados Unidos.

Según Sauler, este tipo de problemas son frecuentes en personas mayores cuyo sistema inmunitario puede estar debilitado o tener problemas de salud complejos. "Es probable que tenga más de un organismo en los pulmones", dijo Sauler, explicando que los médicos del Papa podrían tener que ajustar su tratamiento para asegurarse de que los antibióticos atacan a todos los organismos.

¿Hasta qué punto es grave?

Para alguien con el historial médico del Papa, perdió parte de su pulmón derecho hace décadas y ha tenido neumonía anteriormente, es preocupante que haya sido hospitalizado. El Dr. Nick Hopkinson, director médico de Asthma + Lung UK, afirma que la mayoría de las personas sanas se recuperan rápidamente de una bronquitis. Pero en las personas cuyos pulmones ya están dañados, "las bacterias pueden llegar y colonizar las vías respiratorias... y se empiezan a ver infecciones, lo que hace que sea más difícil de tratar".

Las personas con pulmones ya dañados pueden necesitar ayuda para respirar, como oxígeno o fisioterapia torácica, para ayudarles a eliminar los líquidos que se acumulan en los pulmones. No obstante, Hopkinson afirma que administrar al Papa la medicación adecuada debería ayudar.

¿Cuánto tiempo puede llevar?

Depende. Los tratamientos con antibióticos suelen durar entre unos días y dos semanas. Hopkinson dijo que el líder de la Iglesia católica podría recibir varios medicamentos, incluidos los que se suelen tomar para el asma o afecciones como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, además de recibir fisioterapia para ayudar a mantener el pecho lo más despejado posible.

¿Hay otros problemas que preocupen a los médicos?

La neumonía es una preocupación probable. "Aunque podemos tratar las neumonías con antibióticos, también son una de las principales causas de muerte", explica Sauler. Según Sauler, los antibióticos no funcionan de forma aislada, y el sistema inmunitario de una persona también es fundamental para combatir la neumonía, señalando que los sistemas inmunitarios de las personas mayores no suelen ser tan resistentes.

¿Qué vigilarán ahora los médicos?

Sauler dijo que lo más importante a vigilar en los próximos días es cualquier signo de que el Papa esté empeorando. "Me interesaría sobre todo asegurarme de que no empeora a pesar de los esfuerzos [de sus médicos]. Eso suele ser una mala señal pronóstica", dijo, añadiendo que probablemente revisarían su estado en unos días para ver si los medicamentos prescritos están funcionando o no. "Tengo optimismo y esperanza de que pueda salir adelante con el antibiótico adecuado".