WhatsApp debe hacer frente a las normas más estrictas de la UE sobre plataformas en línea

WhatsApp, la aplicación de mensajería de Meta, es la última aplicación de mensajería que se enfrenta a los requisitos más estrictos de la normativa sobre plataformas establecida por la Unión Europea.
Los dirigentes de la aplicación señalan en su informe de transparencia que WhatsApp ha alcanzado los 46,8 millones de usuarios medios mensuales en la UE, lo que supera el umbral de 45 millones de usuarios activos para ser considerada una plataforma en línea muy grande (VLOP), con arreglo a la Ley de Servicios Digitales (DSA).
Desde el momento de su designación como tal, la plataforma dispone de cuatro meses para cumplir con la normativa. Sin embargo, todavía no se ha comunicado una fecha oficial para ello. En virtud de la DSA, las VLOP están obligadas a reforzar la protección de los consumidores y los derechos fundamentales, impedir la difusión de contenidos ilegales y garantizar una mayor transparencia sobre los algoritmos y la moderación de contenidos.
Los otros servicios de Meta, Facebook e Instagram, ya forman parte de la lista de VLOP, y son objeto de investigaciones en curso por parte de la Comisión en relación con posibles infracciones de la DSA.
Entretanto, la aplicación de mensajería Telegram, fundada por el ruso Pável Dúrov, aún no supera los 45 millones de usuarios mensuales en el bloque comunitario, según declaró a 'Euronews' un portavoz del Coordinador de Servicios Digitales de Bélgica.
El Instituto Belga de Correos y Telecomunicaciones (BIPT) está a la espera de que la Comisión Europea publique un acto delegado sobre el cálculo del número medio de usuarios mensuales. Esto podría "tener un impacto potencial en la forma de contar y publicar las cifras", indicó el portavoz.
"BIPT considera poco probable que Telegram supere el umbral de 45 millones en este momento", añadió el regulador. La plataforma de mensajería ha establecido su sede comunitaria en Bélgica, lo que significa que hasta que se convierta en una plataforma en línea muy grande, BIPT está a cargo de que cumpla con la DSA.
El fundador de la plataforma declaró anteriormente que cree que la empresa alcanzará los mil millones de usuarios en todo el mundo en 2024. En el seno de la aplicación, con sede en Dubái, afirma también haber superado actualmente los 900 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo.
La reciente calificación de Whatsapp como VLOP eleva a 26 el número total de plataformas en línea muy grandes incluidas en la Ley de Servicios Digitales. En la lista, también están incluidas compañías como Google, Amazon, LinkedIn, Temu y Shein.
Today