...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

¿Se puede reciclar la chatarra espacial?

• May 18, 2018, 11:00 AM
2 min de lecture

Estamos en la sede de la ESA en París con Luisa Innocenti, responsable del centro de limpieza especial del Centro Europeo de Tecnología Espacial.

Luisa, mucha gente pregunta acerca de los residuos espaciales. A Isaac Gutiérrez le gustaría saber, ¿cuánta basura espacial hay realmente ahí fuera?

Luisa Innoceti responde:

"Desde 1957, año en el que enviamos Sputnik, hemos lanzado unos 5.000 cohetes que han puesto en órbita alrededor de 8.000 satélites. La mayoría de los satélites están muertos. Algunos de ellos siguen en funcionamiento, sólo unos 1.200.

Otros se han fragmentado y son mucho más pequeños, así que hoy hay unos 29.000 objetos que tienen más de 10 centímetros que son monitoreados".

Jeremy Wilks le pregunta:

"Tenemos otra pregunta de Ilaria Cinelli. A ella le gustaría saber si toda esta basura espacial la podríamos reciclar”.

La responsable del centro de limpieza espacial contesta:

"Algún día la reciclaremos pero por ahora aún no hemos llegado a ese punto. Primero tenemos que aprender a capturar el escombro. Es algo que nunca se ha hecho. No es fácil, y una vez que aprendes a capturar también tienes que aprender a reabastecerte de combustible, cambiar las piezas, etcétera. Hay que hacerlo por etapas, demás también hay que reducir su coste, por lo tanto se hará en el futuro.

Puede hacer sus preguntas sobre el universo usando el hashtag #AskSpace e intentaremos responderle.

Puede seguir otras noticias acerca del espacio en euronews.com".