...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Así es el cuadro del rey Carlos III creado por Ai-Da, la robot artista que expuso en la ONU

• Jul 17, 2025, 8:20 PM
6 min de lecture
1

El rey Carlos III del Reino Unido acaba de recibir un retrato real, pintado no por un ser humano, sino por un robot. En una escena que parecía sacada de una película distópica de Ridley Scott, se presentó en la sede de las Naciones Unidas en Ginebra un cuadro del monarca creado por la artista robot llamado Ai-Da. Pero Ai-Da no es el típico robot.

Titulado 'Algorithm King' (Rey Algoritmo), el óleo es la última obra de Ai-Da Robot, la primera robot artista ultrarrealista del mundo. Creada en 2019, Ai-Da es capaz de dibujar y pintar gracias a cámaras de alta tecnología en sus ojos, complejos algoritmos de IA y un brazo robótico especialmente diseñado.

El rey Carlos III representado en la pintura 'Algorithm King' de Ai-Da Robot
El rey Carlos III representado en la pintura 'Algorithm King' de Ai-Da Robot Ai-Da Robot Studio/Aidan Meller

Ai-Da: "Mi obra es una declaración sobre el papel evolutivo de la IA"

Su última obra regia se mostró junto a su anterior retrato de la difunta reina Isabel II, 'Algorithm Queen', que pintó con motivo del Jubileo de Platino. En su intervención en la Cumbre Mundial de la IA de la ONU, Ai-Da declaró: "Presentar mi retrato de Su Majestad el rey Carlos III no es sólo un acto creativo, es una declaración sobre el papel evolutivo de la IA en nuestra sociedad, y para reflexionar sobre cómo la inteligencia artificial está dando forma al paisaje cultural".

Creada por el galerista e investigador Aidan Meller, Ai-Da puede dibujar, pintar, esculpir e incluso entablar conversación, gracias a un sofisticado modelo de lenguaje: "Ai-Da eligió pintar al rey Carlos III porque tiene un estilo de liderazgo admirable y reflexivo", explicó Meller a 'Euronews Culture'.

La importancia de Ai-Da está en el debate que suscita

"Como monarca y a la vez defensor, desde hace mucho tiempo de las artes y la sostenibilidad, el rey Carlos pone de relieve algunas preocupaciones que la obra de Ai-Da también trata de explorar: la tensión entre lo tradicional y lo contemporáneo, por ejemplo".

Ai-Da presentando la obra 'AI God Polyptych' en las Naciones Unidas en Ginebra
Ai-Da presentando la obra 'AI God Polyptych' en las Naciones Unidas en Ginebra Credit: AI-Da Robot Artist/Aidan Meller

Ai-Da ya ha hecho historia. A principios de este año, un cuadro de la artista robot se vendió en Sotheby's por la friolera cifra de un millón de dólares. Pero la verdadera importancia de su obra no reside tanto en la galería como en el debate que suscita.

"La obra de Ai-Da nos desafía a reconsiderar suposiciones arraigadas sobre el ingenio humano y la finalidad del arte en sí", explica Meller. "En términos más generales, el retrato invita al debate sobre el uso ético de la IA en las artes: cómo los humanos y las máquinas pueden trabajar juntos en colaboración".