¿Arte o un tentempié? Alguien se ha comido el plátano 'Comedian' de Cattelan (otra vez)

Ha vuelto a ocurrir. Alguien ha entrado en un museo, ha visto la obra de Maurizio Cattelan pegada a la pared con cinta adhesiva y ha decidido comerla. Esta vez, el escenario fue el Centro Pompidou-Metz, en el este de Francia, donde el infame 'Comedian' (2019) ha estado expuesto desde mayo como parte de una gran retrospectiva que conmemora el 15º aniversario del museo.
Al parecer, un visitante despegó el plátano de la pared y se lo comió, antes de que la seguridad "interviniera rápida y calmadamente", según un comunicado del museo el viernes.
La galería no pareció especialmente molesta. "La obra de arte fue reinstalada unos minutos después", dijo, añadiendo que el plátano es un artículo perecedero y es "reemplazado regularmente de acuerdo con las instrucciones del artista".
Cattelan, que nunca desaprovecha la oportunidad de hacer un comentario irónico, declaró a la agencia de noticias francesa AFP que le decepcionaba que el visitante no se hubiera comprometido del todo. "En lugar de comerse el plátano con su piel y la cinta adhesiva, el visitante se limitó a consumir la fruta", dijo, añadiendo que habían "confundido la fruta con la obra de arte".
Esta es al menos la cuarta vez que 'Comedian' ha sido consumida desde su debut en Art Basel Miami Beach en 2019, donde acaparó titulares y provocó miradas de reojo a partes iguales. La versión original fue vendida por 120.000 dólares (103.000 euros) por la Galerie Perrotin - y no mucho después, el artista de performance David Datuna la arrancó de la pared y se la comió, diciendo que simplemente tenía "hambre."
Desde entonces, 'Comedian' se ha convertido en una de las obras de arte conceptual más comentadas -y devoradas- de los últimos tiempos. En 2023, un estudiante de arte de la Universidad Nacional de Seúl se sirvió el plátano durante una exposición de Cattelan en el Museo de Arte Leeum, también alegando hambre. Y en 2024, el empresario tecnológico chino Justin Sun compró una edición de la obra en Sotheby's por 6,24 millones de dólares (5,3 millones de euros), y nueve días después se comió el plátano en una rueda de prensa.
A pesar de la naturaleza comestible de la obra, cada venta incluye un certificado de autenticidad e instrucciones detalladas para su sustitución, lo que significa que lo que está en la pared técnicamente nunca es el plátano original, sino parte del ciclo de vida de la obra de arte.
"Por ahora, quizá sea la obra de arte más devorada de los últimos 30 años", bromea el Centro Pompidou-Metz en su comunicado. De momento, no se ha presentado ninguna denuncia ni se ha anunciado ninguna prohibición. De momento, la fruta vuelve a estar en la pared, y puede que sólo sea cuestión de tiempo que a alguien más se le antoje.
Today