Donald Trump vuelve a sacar a EE.UU. de la UNESCO, apenas dos años después de reincorporarse

Estados Unidos ha anunciado que abandonará de nuevo la UNESCO, la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura, sólo dos años después de su reincorporación. La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, vinculó la retirada a lo que Washington considera la presión de la UNESCO para "promover causas sociales y culturales divisivas".
Añadió que la decisión de admitir al Estado de Palestina como Estado miembro es "altamente problemática, contraria a la política de Estados Unidos y contribuyó a la proliferación de la retórica antiisraelí dentro de la organización".
Esta es la tercera vez que Estados Unidos se retira de la UNESCO, con sede en París, y la segunda durante la era Trump. La Administración de Donald Trump se retiró de la UNESCO durante su primer mandato, después de lo cual Estados Unidos se mantuvo alejado durante cinco años. Más tarde, la administración Biden volvió a presentar su candidatura y se reincorporó a la agencia. La última retirada entrará en vigor a finales de diciembre de 2026.
Aunque Estados Unidos aporta una parte significativa del presupuesto de la UNESCO, la organización, según Associated Press, debería poder arreglárselas sin la financiación estadounidense. En los últimos años, la parte de la financiación estadounidense ha disminuido y en la actualidad sólo representa el 8% del presupuesto total de la UNESCO, mientras que otros países han aumentado sus contribuciones.
Estados Unidos se retiró por primera vez de la UNESCO en 1984, bajo la presidencia de Reagan, alegando mala gestión, corrupción y acusaciones de que la agencia promovía intereses soviéticos. Se reincorporó en 2003, durante la presidencia de George W. Bush.
En 2017, la Administración Trump anunció la segunda retirada del país por preocupaciones similares sobre el sesgo antiisraelí, que se hizo efectiva un año después. Estados Unidos e Israel ya habían dejado de financiar a la UNESCO después de que esta votara a favor de incluir a Palestina como Estado miembro en 2011.