Así es la vida de la estrella estadounidense Ellen DeGeneres después de haberse mudado a Reino Unido por Trump

La cómica y presentadora de programas de entrevistas Ellen DeGeneres se está instalando en la vida rural del Reino Unido, y no está siendo sutil sobre por qué dejó los Estados Unidos. En un acto multitudinario en Cheltenham, la expresentadora dijo que ella y su esposa Portia de Rossi decidieron mudarse la mañana después de que Donald Trump fuera reelegido presidente.
"Sí", confirmó, cuando el presentador Richard Bacon le preguntó directamente si la victoria de Trump había sido la razón de la mudanza. "Llegamos aquí el día antes de las elecciones y nos despertamos con montones de mensajes de texto de nuestros amigos con emojis llorando, y yo decía: 'Ha entrado'. Y nosotros: 'Nos quedamos aquí'".
Ahora afincada en los Cotswolds -una de las regiones más pintorescas de Inglaterra-, la mujer de 67 años dice que la decisión fue fácil. "Es absolutamente precioso", dijo al público del Everyman Theatre. "No estamos acostumbrados a ver este tipo de belleza. Los pueblos, las ciudades, la arquitectura... todo lo que ves es encantador, y el estilo de vida, más sencillo".
Desde que compró lo que pensó que sería una "casa temporal", Ellen ha estado compartiendo en internet fragmentos de su vida en el campo, incluidas actualizaciones sobre gallinas y ovejas que se han escapado. "Es limpio. Aquí todo es mejor: el trato a los animales, la educación de la gente", dice. "Me encanta estar aquí".
Pero la mudanza tiene un trasfondo más serio. Ellen afirma que el actual clima político en EE.UU. -en particular las amenazas al matrimonio entre personas del mismo sexo- ha puesto las cosas cada vez más difíciles.
"La Iglesia Bautista de Estados Unidos está tratando de revertir el matrimonio homosexual", dijo. "Están intentando literalmente impedir que se celebre en el futuro y posiblemente revertirlo. Portia y yo ya lo estamos investigando, y si lo hacen, nos casaremos aquí".
Reflexionó sobre su experiencia como una de las primeras celebridades abiertamente homosexuales de la televisión estadounidense, recordando cómo su 'sitcom' fue cancelada después de que ella saliera del armario en 1997.
A la pregunta de si había inspirado a otros a salir del armario, respondió: "Yo diría que no": "Yo diría que no". A pesar de algunos avances, afirma que Hollywood sigue sin ser un espacio seguro para todos. "Si lo fuera, todas estas personas que son actores y actrices y que sé que son gays, lo habrían declarado, pero no lo hacen, porque sigue siendo un problema. La gente sigue teniendo miedo".
Ese miedo, añadió, es algo que espera que la próxima generación supere. "La generación más joven nos mostrará el camino. Se sienten más cómodos". También abordó de frente la polémica que rodeó los últimos años de su programa de entrevistas, que terminó en 2022 tras las acusaciones de un lugar de trabajo tóxico.
"Es tan sencillo como que soy una persona directa y muy franca, y supongo que a veces eso significa que... ¿soy mala?", dijo. "No importa qué, cualquier artículo que saliera, era como, 'Ella es mala', y es como, ¿cómo hago frente a esto sin sonar como una víctima o 'pobre de mí' o quejándome? Pero quería abordarlo".
Admitió que el final del programa fue "ciertamente una forma desagradable de terminar", y dijo que la percepción pública de ella todavía duele. "Lo odio. Odio que la gente piense que soy eso porque sé quién soy y sé que soy una persona empática y compasiva", dijo.
Dicho esto, no descarta por completo volver a los focos, sobre todo si eso significa hacer algo a este lado del charco. "Me encantaría volver a hacerlo, pero tengo la sensación de que la gente lo ve por el móvil o no presta tanta atención a la televisión", afirma. Aun así, mantiene abiertas sus opciones: "Quiero hacer algo. Me gustan mis gallinas, pero estoy un poco aburrida". Entonces, ¿podría ser Ellen la próxima gran estrella diurna británica? Nunca digas nunca.
Today