El icono del heavy metal Ozzy Osbourne murió de un ataque al corazón, según el certificado de defunción

Ozzy Osbourne, el icono del heavy metal y autodenominado 'Príncipe de las Tinieblas', murió de un ataque al corazón, según un certificado de defunción presentado en Londres y revisado por el New York Times. El certificado confirma que Osbourne murió de "Parada cardiaca fuera del hospital, infarto agudo de miocardio, enfermedad arterial coronaria y enfermedad de Párkinson con disfunción autonómica (causas conjuntas)".
El exlíder de Black Sabbath había sido diagnosticado de Párkinson en 2003. Osbourne falleció en su casa rodeado de su familia el 22 de julio a la edad de 76 años, pocas semanas después de su concierto de despedida en Birmingham. Vestido de negro o con el torso desnudo, el cantante fue a menudo el blanco de los grupos de padres por su imaginería y una vez causó revuelo por morder la cabeza de un murciélago.
Más tarde, se revelaría como un padre ligeramente esquivo y dulce en el reality show televisivo 'The Osbournes'. El LP de debut de Black Sabbath de 1969 ha sido comparado con el Big Bang del heavy metal. Llegó en plena guerra de Vietnam y se coló en la fiesta hippie, cargado de amenaza y presagio. La portada del disco mostraba una figura espeluznante sobre un paisaje austero.
Su música era fuerte, densa y furiosa, y marcó un cambio en el rock and roll. El segundo álbum de la banda, 'Paranoid', incluía temas clásicos del metal como 'War Pigs', 'Iron Man' y 'Fairies Wear Boots'. La canción 'Paranoid', que alcanzó el top ten en muchas listas de toda Europa, se convirtió en muchos sentidos en la canción emblemática de la banda. Ambos álbumes fueron votados entre los 10 mejores álbumes de heavy metal de todos los tiempos por los lectores de la revista 'Rolling Stone'.
"Black Sabbath son los Beatles del heavy metal. Cualquiera que se tome en serio el metal te dirá que todo se reduce a Sabbath", escribió Dave Navarro, de la banda Jane's Addiction, en un homenaje publicado en 2010 en Rolling Stone. "Hay una línea directa que puedes trazar desde el metal actual, pasando por bandas de los ochenta como Iron Maiden, hasta Sabbath". Black Sabbath despidió a Osbourne en 1979 por sus legendarios excesos, como llegar tarde a los ensayos y faltar a los conciertos.
"Sabíamos que no teníamos más remedio que despedirle porque estaba fuera de control. Pero todos estábamos muy deprimidos por la situación", escribió el bajista Terry 'Geezer' Butler en sus memorias, 'Into the Void'.
Osbourne resurgió al año siguiente como solista con 'Blizzard of Ozz' y al año siguiente con 'Diary of a Madman', dos clásicos del hard rock que alcanzaron varios discos de platino y dieron lugar a canciones favoritas como 'Crazy Train', 'Goodbye to Romance' y 'You Can't Kill Rock and Roll'.
Osbourne fue incluido dos veces en el Salón de la Fama del Rock and Roll, una con Sabbath en 2006 y otra en 2024 como solista. La formación original de Sabbath se reunió por primera vez en 20 años en julio de 2025 en el Reino Unido para lo que Osbourne dijo que sería su último concierto. "¡Que comience la locura!", dijo a 42.000 fans.
"Black Sabbath: todos seríamos personas diferentes sin ellos, esa es la verdad", dijo el cantante de Pantera, Phil Anselmo. "Sé que no estaría aquí arriba con un micrófono en la mano sin Black Sabbath". Miles de fans se alinearon en las calles de Birmingham para presentar sus respetos a Osbourne mientras su cortejo fúnebre recorría la ciudad el 30 de julio.
Today