De Taylor Swift a Twin Peaks: ¿Cuáles son los anillos más icónicos de la cultura pop?

Taylor Swift y Travis Kelce han encendido Internet con la noticia de su compromiso, y todas las miradas se han centrado en el anillo.
Según informan desde Estados Unidos, Kelce trabajó con el diseñador neoyorquino Kindred Lubeck, de Artifex Fine Jewelry, para diseñar el anillo y, desde que se conoció la noticia del compromiso, el sitio web del diseñador está prácticamente agotado.
Sólo un día después del anuncio público, el anillo de la superestrella del pop ya ha cimentado su legado en la cultura pop. Esta es la selección de 'Euronews' de los anillos a los que se une el de Taylor y Kelce...
Los anillos de compromiso de Marilyn Monroe
Marilyn Monroe lució dos anillos icónicos que han quedado anclados en la historia de la cultura pop. El primero es ficticio, ya que la 'bomba rubia' lo lució en la película de 1953 'Los caballeros las prefieren rubias'. Se trata del anillo de compromiso de cristal que luce Loralei Lee, el personaje de Monroe en la película. Al parecer, Monroe se lo guardó después del rodaje, como recuerdo de su "primera gran película".
El segundo es el anillo de compromiso real con el que el legendario jugador de los New York Yankees Joe DiMaggio le pidió matrimonio: una alianza con una línea continua de 36 diamantes. Lamentablemente, el matrimonio con DiMaggio duró poco y se vendió en una subasta en 1999 por 772.500 dólares.
El 'toi et moi' de Jackie Kennedy
Otra joya de compromiso histórica, esta vez cortesía de Jackie Kennedy. John Fitzgerald Kennedy eligió un anillo 'toi et moi' ('tú y yo', en español) de Van Cleef & Arpels de Nueva York con dos piedras: una esmeralda de 2,84 quilates y un diamante talla esmeralda de 2,88 quilates.
En el momento de su compra, en 1953, su valor se estimó en más de un millón de dólares. El anillo, que fue reajustado en 1962 para incluir diamantes redondos para un total de 0,66 quilates y diamantes marquesa para un total de 1,46 quilates, se conserva ahora en la Biblioteca y Museo Presidencial John F. Kennedy de Boston.
El anillo de diamantes Krupp de Elizabeth Taylor
Elizabeth Taylor se casó ocho veces, por lo que su colección de anillos de compromiso era notable. Probablemente, el más famoso de sus compromisos es el que Richard Burton le pidió en 1964, ya que la fogosa pareja, con un toque dramático, se casó dos veces (la segunda en 1975). Eligió un diamante de talla esmeralda, conocido como el diamante Krupp, un audaz Asscher vintage de 33,19 quilates.
Conocido como "pista de patinaje" por su enorme tamaño, el anillo se vendió en la subasta Christie's de 2011 por la asombrosa cifra de 8.818.500 dólares. Como referencia, el segundo anillo Taylor-Burton era aún más grande, con lo que entonces se llamaba el Diamante Taylor-Burton: una roca en forma de pera de 69,42 quilates que Taylor había reajustado en un collar y que lució en los Premios de la Academia de 1970.
El anillo TCB de Elvis Presley
Alejándonos temporalmente de los anillos de compromiso, uno de los objetos más preciados de la cultura musical es el ostentoso "anillo TCB" del Rey. Significa "Taking Care of Business" (Encargarse de todo, en español), el lema favorito de Elvis, y la leyenda del rock and roll encargó varios a su joyero Lowell Hays.
La pieza original, diseñada por el propio Presley, lleva ónice negro, oro, un diamante de talla redonda de 7,56 quilates y dos emblemas en forma de rayo. Elvis reveló que pagó 40.000 dólares por el anillo durante un concierto en 1975. Hays sigue reproduciendo el icónico diseño utilizando el molde original, y en los sitios web de merchandising de Presley se pueden encontrar versiones mucho más baratas.
El anillo de compromiso de la princesa Diana
El último anillo de compromiso, una promesa. Carlos le propuso matrimonio a Diana de Gales en 1981 con un anillo de compromiso de zafiro de Ceilán y la sortija, con el zafiro de talla oval de 12 quilates rodeado por 14 diamantes, sigue siendo su joya más emblemática. El precio original del anillo era de 28.000 libras. Hoy se calcula que su valor supera las 300.000 libras. El anillo de compromiso de Diana pasó a su nuera, Kate Middleton.
El malvado anillo de SPECTRE
Los enemigos deJames Bond -al menos los que pertenecen a la organización criminal SPECTRE- tienen una forma única de permanecer en secreto: anuncian que son unos bastardos retorcidos exhibiendo su lealtad en sus dedos. Para ser justos, los anillos se han utilizado en el espionaje durante siglos; durante la Segunda Guerra Mundial, los anillos de sello con compartimentos ocultos eran habituales para pasar mensajes ocultos.
Aún así, SPECTRE no ha hecho ningún truco de vanidad muy sutil. El anillo original apareció por primera vez en 'Desde Rusia con amor', en 1963, llevado por Ernst Stavro Blofeld, y más tarde se vio en las manos de agentes malvados en Thunderball y Sólo se vive dos veces.
Lleva un pulpo, símbolo que representa el alcance y la amenaza de la organización (tentáculos en muchos pasteles, por así decirlo), aunque muchos creen que es un fantasma, lo que sería más apropiado teniendo en cuenta la designación elegida por la cábala. El anillo se rediseñó posteriormente para la época de Daniel Craig, con un aspecto más aerodinámico y menos ostentoso. Aunque más sutil, el anillo original sigue superando a la nueva estética. A lo grande o a casa.
El anillo de la calavera de Keith Richards
El guitarrista de los Rolling Stones (y presunta leyenda inmortal de la música), Keith Richards, tiene unas cuantas joyas reconocibles que le gusta llevar, entre ellas un anillo de calavera de plata. Símbolo de la rebeldía del rock and roll y a la vez memento mori, el anillo diseñado por Courts y Hackett se ha convertido en su emblema.
Empezó a llevarlo a finales de los años 70 y, desde entonces, el anillo de Richard ha inspirado a innumerables músicos y famosos, entre ellos Johnny Depp. Depp basó su personaje de Jack Sparrow en Richards y, como no podía ser de otra manera, ambos protagonizaron el papel de padre e hijo en 'Piratas del Caribe: En el fin del mundo'(2007).
Los anillos Planeteer del Capitán Planeta
Si pasamos a los anillos de los dibujos animados, nos encontramos con la entrañable (y clarividente) serie de los 90 'Capitán Planeta y los Planeteers'. Imagínate la escena: Gaia, el espíritu de la Tierra, está en peligro debido a los métodos destructivos de la humanidad. Gaia envía cinco anillos mágicos a cinco jóvenes que lucharán por preservar el planeta de las amenazas medioambientales.
El anillo de Kwame tiene el poder de la tierra; el de Wheeler, el del fuego; el de Linka, el del viento; el de Gi, el del agua; y Ma-Ti se lleva el premio gordo, ya que tiene el poder del corazón, lo que significa que puede hablar telepáticamente con los animales. Y sí, a pesar de lo que muchos deciden creer y de que es el anillo con menos capacidad ofensiva, este último es el más importante. Cuando los cinco adolescentes combinan el poder de sus anillos, invocan al MAYOR CAMPEÓN DE LA TIERRA: ¡CAPITÁN PLANETA! Si ahora mismo no estás cantando la sintonía, mírate al espejo e investiga un poco.
Anillo de la Cueva del Búho de 'Twin Peaks'
Este misterioso anillo de oro y jade grabado con el petroglifo del búho es un tótem recurrente en 'Twin Peaks', la seminal serie de televisión de David Lynch. Este enigmático anillo, que aparece tanto en la serie como en la película 'Fuego camina' conmigo, tiene poderes sobrenaturales y está vinculado a la Logia Negra. Su creador, Mark Frost, creó una mitología fascinante para el anillo, demasiado larga y rica para resumirla aquí. Si te interesan sus orígenes, consulta su libro 'La historia secreta de Twin Peaks'.
En resumen, el anillo tiene tres funciones: proteger al portador de cualquier daño, marcarle para la muerte por cortesía de BOB y, como se vio en la tercera temporada de la serie, sacarle de la realidad y transportar su alma a la Sala de Espera. Si no eres un Cooperholic acérrimo, todo es muy complicado, pero es una fascinante joya de la cultura pop. Y muy difícil de comprar online... Queremos, comprobamos, lloramos. Pero como dice la Dama del Tronco: "Un día, la tristeza terminará".
El anillo corona de Tupac
El anillo corona de oro, rubíes y diamantes que diseñó y lució el legendario icono del rap Tupac Shakur es otra de las piezas de recuerdos musicales que a muchos les gustaría tener en sus manos. Pero ya es demasiado tarde.
En una subasta especial de Sotheby's con motivo del 50 aniversario del hip-hop en 2023, el anillo se vendió por la asombrosa cifra de 1 millón de dólares (900.000 euros), lo que lo convierte en el objeto de hip-hop más valioso jamás vendido. Inspirándose en las majestuosas coronas que lucían los reyes medievales europeos, Tupac colaboró con su madrina Yaasmyn Fula para dar vida a su brillante visión. El artista se puso el anillo durante su última aparición pública en los MTV Video Music Awards, el 4 de septiembre de 1996. Pocos días después, la tragedia se cebó con el joven rapero, de 25 años, que murió tiroteado en Las Vegas el 13 de septiembre.
Anillos de campeón de la NBA de Michael Jordan
Para muchos, es el mejor jugador de todos los tiempos. Fin de la discusión. En 11 temporadas completas con los Chicago Bulls, MJ ganó cinco títulos de MVP, seis trofeos de MVP de las Finales y un total de seis anillos de campeón. El más codiciado es el de 1998, que marcó el final de su etapa con los Bulls.
Los anillos de Dickie Greenleaf
Basada en la novela de Patricia Highsmith de 1955, la película de Anthony Minghella de 1999 'El talento de Mr. Ripley' sigue siendo la adaptación imbatible. Lo siento, 'Ripley' de Netflix, pero así son los hechos. Una de las claves de este thriller psicológico es la interpretación que hace Jude Law de Dickie Greenleaf, un niño rico tan carismático como arrogante.
En la versión de Minghella, el director se inspira directamente en la novela de Highsmith haciendo que Dickie lleve dos impresionantes anillos. "Una gran piedra verde rectangular engarzada en oro en el tercer dedo de su mano derecha, y en el meñique de la otra mano un anillo de sello, más grande y más adornado que el sello que había llevado el señor Greenleaf", escribió Highsmith.
Ambos son signos de clase y riqueza -dos cosas que Tom Ripley anhela por encima de todo- y en la película se revela que el anillo con la piedra preciosa verde es un regalo de la novia de Dickie, Marge. Es este anillo el que desempeña un papel importante a la hora de amenazar los planes de Ripley y apunta el dedo acusador en su dirección.
El anillo único de 'El Señor de los Anillos'
De todos los anillos de la literatura y el cine, no cabe duda de que el Anillo Único es el más famoso. Central en los libros de J. R. R. Tolkien 'El Hobbit', los tres libros de 'El Señor de los Anillos' y las adaptaciones a la gran pantalla de Peter Jackson, el anillo mágico de oro ocupa un lugar de honor en la cultura popular.
Forjado por el Señor Oscuro Sauron en las llamas del Monte del Destino para dominar la Tierra Media (y hacerte invisible), es el más poderoso de todos los Anillos de Poder. Y para los paganos entre vosotros, el verso élfico del anillo dice: "Un anillo para gobernarlos a todos, un anillo para encontrarlos, un anillo para traerlos a todos, y en la oscuridad atarlos". Más allá del poder, representa la corrupción, ya que el anillo es, en última instancia, una manifestación física de la adicción al poder absoluto, que siempre lleva hacia el mal incluso a las mejores personas.
El anillo de D.S. en 'Perdidos'
Charlie, interpretado por Dominic Monaghan, lleva un sencillo anillo de plata con las iniciales "D.S." en la exitosa serie 'Perdidos'. Su significado es más profundo que el de una simple banda de rock. Es una reliquia de la familia Pace, ya que D.S. significa Dexter Stratton, el abuelo de Megan Pace. Es un anillo que ha pasado de generación en generación y que finalmente llevó a Charlie y a su hermano Liam a bautizar a su banda con ese nombre: Drive Shaft.
Más allá de los claros paralelismos con Oasis, el anillo fue transmitido a Charlie por Liam y, en última instancia, Charlie le dio el anillo al bebé Aaron antes de su muerte, en una de las mejores y más desgarradoras escenas de toda la serie. Más allá del hecho de que Monaghan parece no poder alejarse de los anillos icónicos, habiendo protagonizado también a Merry en las películas de 'El Señor de los Anillos', el anillo D.S. es un símbolo de hermandad, triunfo sobre la adicción y sacrificio. Tiene resonancia emocional y, sin él, la banda no se habría llamado así, no habrían encontrado el éxito y Charlie quizá no habría acabado en el vuelo 815 de Oceanic Airlines... ¿Sólo un anillo? ¡Bah humbug!
Los anillos Marvel
Los anillos aparecen tanto en los cómics como en las películas de Marvel. Está la organización criminal clandestina Los Diez Anillos; los diez anillos cósmicos del Mandarín; el anillo místico de dos dedos del Doctor Extraño, que permite a los magos crear portales interdimensionales... Y luego está el precioso Anillo Real de Wakanda de la serie 'Pantera Negra'. Hechos de plata, laca y el codiciado Vibranium, los anillos los llevan los miembros de la realeza de Wakanda. En las películas, desempeñan papeles simbólicos relacionados con la traición familiar, la muerte y la transmisión del manto de Pantera Negra. Además, son muy bonitos.
Los anillos de DC Comics
Ya hemos hablado de Marvel, así que es justo equilibrar la balanza y centrarnos en DC. Hay dos anillos principales en el universo DC: El anillo de Flash, que permite a Barry Allen comprimir y ocultar su traje, y los importantísimos anillos de Linterna Verde. También conocidos como anillos de poder, estas piezas de joyería otorgan a sus portadores el poder de hacer... bueno, cualquier cosa.
Dependiendo de la habilidad y la fuerza de voluntad del portador, claro. Los Green Lantern Corps llevan estos anillos, que tienen un origen y una mitología que, una vez más, sería demasiado complicado desentrañar aquí. Todo lo que necesitas saber es que en el mundo de DC, las bandas verdes brillantes se consideran las armas más poderosas que existen. Y también obscenas, teniendo en cuenta algunas de las formas que crea Guy Gardner en el Superman de este año.
El anillo de los Atreides de 'Dune'
El gran anillo de sello que lleva el Duque de la Casa Atreides aparece en los libros de ópera espacial de Frank Herbert y en las recientes películas de 'Dune' de Denis Villeneuve. Se trata de un grueso mono que pasa de generación en generación, sirve para sellar con cera los documentos oficiales con el escudo de armas de los Atreides, recuerda a Paul a su difunto padre y, en última instancia, representa un vínculo con la familia.
En muchos sentidos, es el complemento metafórico y la contrapartida del Anillo Único. Paul lo lleva como tributo a su padre; sin embargo, a medida que aumenta su ansia de poder una vez que acepta su papel de profeta Muad'Dib, el anillo se convierte en un símbolo de su erosionada bondad y de lo que está dejando atrás.
Los libros de Herbert -y por extensión las películas- son advertencias sobre la documentada y repetida tendencia de la sociedad a rendirse ante líderes carismáticos disfrazados de "héroes". El anillo representa ambas facetas de esto: el poder real transmitido a través de líneas de sangre que puede llevar a la corrupción y a la supresión de las formas de vida de los demás, pero también el recordatorio de lo que el padre de Paul, el duque Leto Atreides, le dice a su hijo en 'Dune', de 2021, refiriéndose al anillo que lleva: "Un gran hombre no busca liderar, es llamado a ello. Y responde. Y si tu respuesta es 'no', seguirás siendo lo único que siempre necesité que fueras: mi hijo".
Ahí lo tenemos. ¿Qué anillos nos hemos dejado y cuál es, en tu opinión, el anillo más icónico de la cultura pop?
Today