...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

¿Quién era Hryntsevich, el soldado ucraniano que apareció en una pancarta en la Eurocopa?

• Jun 27, 2024, 1:16 PM
4 min de lecture
1

Aunque Ucrania fue eliminada de la fase de grupos de la Eurocopa 2024, el equipo ha dejado un gran impacto en los millones de personas que siguen la competición en toda Europa.

Durante su último partido, contra Bélgica, los hinchas levantaron un retrato de Nazariy Hryntsevich, un soldado ucraniano que murió en la guerra en Ucrania y que era aficionado del fútbol.

La pancarta, en la que se podía leer la frase "la paz tiene un precio", recordaba el coste de la guerra, ya que son incontables las vidas ucranianas que se han perdido por defender a su país desde que fue invadido por Rusia el 24 de febrero de 2022.

La imagen de Hryntsevich, cuyo nombre en clave es "Hrienka", se generó utilizando inteligencia artificial (IA) y las fotos de otros 182 soldados ucranianos caídos, todos ellos conocidos por ser ávidos seguidores de sus clubes de fútbol locales.

Si las circunstancias hubieran sido distintas, probablemente habrían estado presentes en los estadios en persona. En su lugar, sus conmovedoras imágenes les han representado a ellos y también a la resistencia nacional.

La pancarta mostraba los retratos de otros 182 soldados ucranianos caídos.
La pancarta mostraba los retratos de otros 182 soldados ucranianos caídos. Foto de los aficionados

Nazariy Hryntsevich era un soldado de la ciudad ucraniana de Vinnytsia y un seguidor de su equipo de fútbol local, el Nyva. Pasó sus 19 años protegiendo Mariúpol tras el estallido de la guerra, y luego soportó cuatro meses de cautiverio ruso antes de regresar al frente.

Junto con sus compañeros de la Brigada Azov (una formación de la Guardia Nacional de Ucrania), Hryntsevich fundó la unidad Contact-12, donde dirigió un grupo de observadores.

El 6 de mayo de 2024, murió en combate con sólo 21 años.

La Eurocopa 2024 es uno de los grandes acontecimientos del verano, que aporta un sentimiento de comunidad y de competitividad en todo el continente.

A pesar de quedar eliminada del torneo tras empatar a 0-0 con Bélgica, la participación de Ucrania mostró una vez más el firme carácter de la nación y la realidad de lo que su pueblo ha soportado y sigue soportando tras la invasión rusa.

Mientras Europa aplaude sus victorias futbolísticas, esta pancarta es una llamada a honrar también las pérdidas de vidas ucranianas; cada momento de alegría se celebra por aquellos que no están allí para compartirlo.