...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Estas son nuestras fotos favoritas de los ganadores del 'Wildlife Photographer of the Year 2025'

• Oct 17, 2025, 10:52 AM
21 min de lecture
1

El fotógrafo sudafricano Wim van den Heever ha sido galardonado con el premio 'Wildlife Photographer of the Year 2025' (Fotógrafo de Vida Silvestre del Año 2025) y con el primer puesto en la categoría 'Urban Wildlife' (Vida silvestre urbana) por su instantánea 'Visitante de la ciudad fantasma'.

La fotografía muestra a una hiena parda, la especie de hiena más rara del mundo, visitando un edificio minero abandonado en Kolmanskop, Namibia. La foto fue elegida entre 60.636 candidaturas de 113 países y territorios, una cifra récord.

A continuación, algunas de nuestras favoritas de entre las fotos ganadoras de los premios 'Wildlife Photographer of the Year' de este año, uno de los certámenes de fotografía de vida silvestre más prestigiosos del mundo.

'Wildlife Photographer of the Year 2025': Wim van den Heever - 'Visitante de la ciudad fantasma'

'Visitante de la ciudad fantasma'
'Visitante de la ciudad fantasma' Wim van den Heeve/Wildlife Photographer of the Year

Categoría juvenil**: Andrea Dominizi (**17 años) - 'Después de la destrucción'

Un escarabajo de cuernos largos en las montañas Lepini, Italia, enmarcado contra maquinaria abandonada.

'Después de la destrucción'
'Después de la destrucción' Andrea Dominizi/Wildlife Photographer of the Year

Premio Impacto: Fernando Faciole - 'Huérfano en el camino'

Una cría huérfana de oso hormiguero gigante siguiendo a su cuidador. El premio reconoce "un éxito de conservación, una historia de esperanza o cambio positivo".

'Huérfano en el camino'
'Huérfano en el camino' Fernando Faciole/Wildlife Photographer of the Year

Comportamiento: Aves: Qingrong Yang - 'Pesca sincronizada'

Un pez dama arrebatando a su presa en el lago Yundang, provincia de Fujian, China.

'Pesca sincronizada'
'Pesca sincronizada' Qingrong Yang/Wildlife Photographer of the Year

Comportamiento: Anfibios y reptiles: Quentin Martinez - 'Ranas retozando'

Ranas arborícolas en un evento de cría en el monte Kaw, Guayana Francesa.

'Ranas retozando'
'Ranas retozando' Quentin Martine/Wildlife Photographer of the Year

Comportamiento: Mamíferos: Dennis Stogsdill - 'Un gato entre flamencos'

Caracal cazando un flamenco en el Parque Nacional del Serengeti, en Tanzania.

'Un gato entre flamencos'
'Un gato entre flamencos' Dennis Stogsdill/Wildlife Photographer of the Year

Arte natural: Simone Baumeister - 'Atrapada en los faros'

Una araña tejedora de orbes en su tela, silueteada por las luces de los coches.

'Atrapada en los faros'
'Atrapada en los faros' Simone Baumeister/Wildlife Photographer of the Year

Plantas y hongos: Chien Lee - 'Atractivo mortal'

Una planta de jarra que atrae insectos en la ciudad de Kuching (Malasia).

'Atractivo mortal'
'Atractivo mortal' Chien Lee/Wildlife Photographer of the Year

Bajo el agua: Ralph Pace - 'Bolso de supervivencia'

Una caja de huevos de un tiburón marejada en la bahía de Monterrey, California.

'Bolso de supervivencia'
'Bolso de supervivencia' Ralph Pace/Wildlife Photographer of the Year

Océanos: Una visión más amplia: Audun Rikardsen - 'El festín'

Hora de comer durante una noche polar en el norte de Noruega.

'El festín'
'El festín' Audun Rikardsen/Wildlife Photographer of the Year

**Premio al Relato Fotoperiodístico: Javier Aznar González de Rueda - '**Fin del recorrido: pozo hirviente'

Una serpiente de cascabel de diamante oriental es ordeñada.

'Fin del recorrido: pozo hirviente'
'Fin del recorrido: pozo hirviente' Javier Aznar Gonzalez de Rueda/Wildlife Photographer of the Year

Fotoperiodismo: Jon A Juárez - 'Cómo salvar una especie'

Un rinoceronte blanco del norte se salva de la extinción gracias a la fecundación in vitro en Kenia.

'Cómo salvar una especie'
'Cómo salvar una especie' Jon A Juarez/Wildlife Photographer of the Year

Las fotografías ganadoras se mostrarán en una exposición en el Museo de Historia Natural de Londres a partir del viernes 17 de octubre de 2025.

Los organizadores dicen que la exposición ayudará a los visitantes a comprender cómo están cambiando los hábitats. La exposición también proporcionará información sobre algunos de los hábitats fotografiados mediante la inclusión del 'Índice de Intactidad de la Biodiversidad' (IIB) del Museo de Historia Natural, que mide la biodiversidad natural de una región. Más información aquí.