...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Uzbekistán celebra la diversidad cultural en el Día de la Amistad de los Pueblos

• Oct 21, 2025, 9:51 PM
12 min de lecture
1

Viktor Pak, de ascendencia coreana, apenas recuerda a sus padres: murieron cuando él tenía solo dos meses. La historia de su familia está marcada por un pasado difícil. En la década de 1930, durante las deportaciones masivas ordenadas por Stalin, su abuela fue una de las decenas de miles de coreanos étnicos obligados a abandonar el Lejano Oriente ruso.

Llegó a Uzbekistán sin pertenencias, buscando únicamente un lugar seguro donde empezar de nuevo. Según Pak, los coreanos aún expresan su profundo agradecimiento al pueblo uzbeko por haberlos acogido durante aquella reubicación forzada de los años 30.

Viktor Pak, presidente de la Asociación de Centros Culturales Coreanos en Uzbekistán
Viktor Pak, presidente de la Asociación de Centros Culturales Coreanos en Uzbekistán Committee of the Republic of Uzbekistan on Interethnic Relations and Work with Compatriots Abroad

Criado por una familia uzbeka en un modesto vecindario de Taskent, Viktor Pak creció entre dos mundos: la herencia coreana que le transmitió su difunta abuela y las tradiciones uzbekas del hogar que lo acogió.

Décadas más tarde, Pak lidera la Asociación de Centros Culturales Coreanos en Uzbekistán, un papel moldeado tanto por su historia personal como por su compromiso profesional.

"No se trata de elegir una cultura sobre otra, sino de encontrar pertenencia en ambas", afirma. "Cada año celebramos nuestras fiestas nacionales e invitamos a todos a participar. Por ejemplo, en octubre realizamos el 'Festival de la Cosecha', donde mostramos nuestras costumbres, vestimentas y danzas tradicionales. En un solo día llegan entre 4.000 y 5.000 visitantes, no solo coreanos étnicos, sino personas de todos los orígenes. El apoyo que recibimos del Estado hace esto posible", explica Pak.

Centros culturales que unen comunidades

Hoy existen 157 centros culturales nacionales activos en todo Uzbekistán, con distintos niveles de apoyo del Fondo Parlamentario y los gobiernos locales. Su misión: promover el intercambio cultural y fortalecer la participación comunitaria mediante eventos, cursos de idiomas y actividades artísticas.

Según datos oficiales, casi 5.000 funcionarios públicos de 35 orígenes étnicos trabajan actualmente en el servicio civil del país. Además, las minorías representan el 12,7% de los miembros de la Cámara Legislativa del Oliy Majlis y el 11,2% de los diputados en los consejos locales.

Una de esas voces es la de Avedurdieva Guldana, representante del grupo étnico turkmeno. Se desempeña como presidenta del Centro Cultural Turkmeno y diputada en la Cámara Legislativa.

"Servir como representante del pueblo turkmeno refleja los principios de igualdad y armonía interétnica en Uzbekistán", señala. "Aquí, cada ciudadano, independientemente de su etnia, puede trabajar por sus metas y contribuir al desarrollo del país".

Celebrando la diversidad

Desde 2021, Uzbekistán celebra cada 30 de julio el Día de la Amistad de los Pueblos, una jornada dedicada a destacar la convivencia y cooperación entre las distintas comunidades del país. Los eventos de este año se realizaron bajo el lema 'Uzbekistán - Nuestra Patria Común', un recordatorio del espíritu de unidad que sigue marcando la identidad nacional.

Un grupo de mujeres uzbekas toca tambores doira tradicionales durante un evento cultural
Un grupo de mujeres uzbekas toca tambores doira tradicionales durante un evento cultural The Committee on Interethnic Relations and Compatriots Abroad of the Republic of Uzbekistan

Una de las novedades de la celebración fue la incorporación de pabellones culturales, instalados junto a las actividades de los centros culturales nacionales ya existentes. Estos espacios ofrecieron a las distintas comunidades una oportunidad para mostrar sus tradiciones, su arte y sus valores de una forma más visible y participativa.

"Estos pabellones demostraron que la 'Amistad de los Pueblos' no es solo una frase: es algo que se puede vivir y sentir", explicó Viktor Pak. "Los visitantes tuvieron la oportunidad de conocer a 22 grupos étnicos diferentes conviviendo y compartiendo al mismo tiempo".

Cada pabellón reflejaba la identidad de la comunidad que representaba, incorporando elementos arquitectónicos, decorativos y culturales propios. El pabellón bielorruso, por ejemplo, presentaba una réplica en miniatura del histórico Ayuntamiento, la 'Ratusha'. Las comunidades kazaja y kirguisa exhibieron yurtas tradicionales, símbolos de su herencia nómada.

Además, los asistentes pudieron disfrutar de muestras de vestimenta típica, música folclórica, artesanías y representaciones de monumentos culturales, creando un recorrido inmersivo por la diversidad étnica de Uzbekistán.

Músicos kazajos presentan instrumentos y vestimentas tradicionales en una exposición cultural en Taskent
Músicos kazajos presentan instrumentos y vestimentas tradicionales en una exposición cultural en Taskent The Committee on Interethnic Relations and Compatriots Abroad of the Republic of Uzbekistan

Diálogo Internacional sobre la Unidad

Como parte de las celebraciones, Taskent acogió la conferencia internacional Fortalecer la Unidad Nacional: Un Pilar Clave del Desarrollo del Nuevo Uzbekistán, un espacio de diálogo centrado en la cooperación y la cohesión social.

El encuentro reunió a expertos y delegados de Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, China, Rusia y Estados Unidos, quienes debatieron sobre los retos y oportunidades para fortalecer la convivencia y el entendimiento entre las naciones.

"Este tipo de eventos no solo son esenciales para promover la armonía interna, sino también para mantener relaciones regionales constructivas", afirmó Sapa Annaorazov, primer secretario de la Embajada de Turkmenistán en Uzbekistán.

Representantes de varios grupos étnicos y dignatarios se reúnen frente al Monumento a la Independencia en el Parque del Nuevo Uzbekistán
Representantes de varios grupos étnicos y dignatarios se reúnen frente al Monumento a la Independencia en el Parque del Nuevo Uzbekistán The Committee on Interethnic Relations and Compatriots Abroad of the Republic of Uzbekistan

En reconocimiento a las contribuciones destacadas a la cooperación interétnica y la cohesión social, cincuenta ciudadanos fueron seleccionados para recibir la Orden de la Amistad de los Pueblos. La ceremonia de entrega de los galardones formó parte central del festival, como símbolo del compromiso del país con la unidad y el respeto entre comunidades.


Today

Los usuarios de Spotify boicotean la plataforma de streaming por los anuncios de reclutamiento del ICE
• 1:44 PM
11 min
Spotify ha estado emitiendo una serie de anuncios de reclutamiento para el ICE y ha afirmado que los anuncios que hacen referencia a "ilegales peligrosos" no violan su política publicitaria. Esto ha provocado que cada vez más suscriptores boicoteen (aún m
Read the article
De baterista de heavy metal a primera ministra: el inesperado lado musical de Sanae Takaichi
• 11:02 AM
5 min
¿Sabía que Sanae Takaichi, que esta semana se ha convertido en la primera mujer primera ministra de Japón, fue batería de heavy metal?<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/cultura/2025/10/22/de-baterista
Read the article
Jesucristo y el Conde de Montecristo: la venganza literaria del preso Sarkozy
• 8:56 AM
4 min
El expresidente francés Nicolas Sarkozy ingresó en la prisión de La Santé para cumplir una pena de 5 años por asociación criminal. Para su estancia, Sarkozy se ha llevado 3 libros, siendo el más simbólico 'El conde de Montecristo', una novela sobre un hom
Read the article
El valor estimado de las joyas robadas en el Louvre asciende a 88 millones de euros
• 8:32 AM
9 min
Tras el audaz robo perpetrado el domingo en el museo más visitado del mundo, más de 100 investigadores trabajan actualmente para encontrar a los cuatro sospechosos y las gemas desaparecidas, según la fiscal de París, Laure Beccuau.<div class="small-12 col
Read the article