Madrid invierte 1,5 millones en la nueva película de Woody Allen para impulsar el "cineturismo"
El "cineturismo" es la práctica de elegir destinos de vacaciones en función de las localizaciones de proyectos cinematográficos de gran repercusión, y Madrid quiere participar. Más que eso, la capital española apuesta -algunos dirían que extrañamente- nada menos que por Woody Allen. La Comunidad de Madrid quiere fomentar el turismo invirtiendo 1,5 millones de euros en la nueva película de Allen. Pero por esa suma se aplican varias condiciones contractuales.
Se han publicado en internet varias estipulaciones, entre ellas que la 51ª película del director de 89 años debe rodarse en Madrid y sus alrededores, con "localizaciones identificables". La película también está obligada a incluir la palabra "Madrid" en su título.
"Woody Allen es uno de los artistas contemporáneos más polifacéticos del panorama cinematográfico que ha dado forma a uno de los estilos más originales y valorados en la realización de películas", reza el contrato. "El rodaje de una película en un territorio puede suponer un enorme crecimiento en popularidad, imagen internacional y atractivo turístico, y cuando muestra escenas o localizaciones claramente representativas o identificables con un territorio, convirtiéndolo casi en protagonista de la historia, refuerza su reconocimiento y lo fija en la memoria del espectador".
Además, según informa 'El País', la suma de 1,5 millones de euros se dividirá en tres pagos en función de la difusión internacional de la película. El contrato estipula que una parte de la financiación llegará tras el estreno mundial de la película en "el festival de cine de Berlín o en un festival de similar prestigio internacional".
La próxima película se denomina en todo el contrato "Wasp 2026" -acrónimo de "Woody Allen Summer Project 2026"- y el plazo para su finalización es el 31 de diciembre de 2027.
No es la primera vez que España invierte en Woody Allen, ya que el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Cataluña también invirtieron 1,5 millones de euros en la película de 2008 del director, 'Vicky Cristina Barcelona'.
Desde entonces, sin embargo, la popularidad de Allen ha disminuido, puesto que se ha renovado el interés por las acusaciones de abusos sexuales vertidas contra el director por su hijastra adoptiva Dylan Farrow.
Allen ha negado sistemáticamente las acusaciones, e incluso después de haber sido absuelto de culpa, las acusaciones volvieron a surgir en medio del movimiento #MeToo. En 2018, Amazon Studios canceló un acuerdo de 68 millones de dólares para cuatro películas con Allen. Su última película, 'Coup de Chance', estaba ambientada en París y se estrenó mundialmente en el Festival de Venecia en 2023.