Melody, representante de España en Eurovisión 2025 con 'Esa diva'

'Esa diva' se ha hecho con el pasaporte para representar a España en el Festival de Eurovisión 2025 el próximo 17 de mayo. En Basilea. Melody, muy conocida en España desde que se hiciese famosa con 'El baile del gorila', ha recibido el premio de mano de Mery, cantante de Nebulossa, representante española del año pasado.
La gala, presentada por Ruth Lorenzo, Paula Vázquez e Inés Hernand, abrió con la actuación de Nebulossa y su 'Zorra', canción representante de España en 2024. La gala, rápida y dinámica, contó con actuaciones de artistas como Amaral, que dieron un mini concierto con sus temas más míticos, y Rigoberta Bandini, que con su banda de abuelas cautivó al público.
La pugna por la victoria en Benidorm Fest ha sido ajustada entre Melody y J Kbello, obteniendo la andaluza la máxima puntuación por parte del público, 80 puntos, y el segundo, por parte del jurado, 74 puntos.
Clasificación final del Benidorm Fest 2025
- Melody: 150 puntos
- Daniela Blasco: 141 puntos
- J Kbello: 134 puntos
- Mel Ömana: 117 puntos
- Lachispa: 98 puntos
- Kuve: 96 puntos
- Lucas Bun: 70 puntos
- Mawot: 58 puntos
Melody - 'Esa diva' en directo en la final del Benidorm Fest
'Esa diva' es una canción al estilo Gloria Trevi, un himno con tintes flamencos. De las puestas en escenas más arriesgadas y con referencias a la cultura española (como la peineta que hace las labores de trono para la emperadora Melody) con una Melody que comienza colgada del techo.
Con su potente voz, Melody llena el escenario. Su segundo intento en representar España tras presentarse en 2009 y quedar en segunda posición tras Soraya. 16 años después Melody consigue el primer puesto en el Benidorm Fest y se hace con la representación de España para Eurovisión 2025.
Así fue la gala final de Benidorm Fest
Una gala que no ha dejado indiferente a nadie con actuaciones y puestas en escena variopintas y dignas de un Festival de Eurovisión. Ha habido bastante variedad de estilos musicales, algo que es de agradecer.
Daniela Blasco ('Uh nana'): La opción más movida y energética, segundo puesto
La actuación de Daniela recordó al estilo de Eleni Foureira y de Chanel, unicornio de Eurovisión y mejor posición de España en los últimos años. Con un baile hipnótico y un breakdance, para replicar el éxito de Chanel y una propuesta que mezcla tonos latinos y rap, Daniela ha conseguido meterse al público en el bolsillo y ganar el pase para representar a España en Basilea en el Festival de Eurovisión 2025.
Kuve ('Loka xti')
Kuve define 'Loca Xti' como: "Uun homenaje a esos seres que están en los momentos felices, pero, sobre todo, son los que nos salvan en las adversidades". La actuación de música pop electrónica con toques noventeros animó la gala.
Mawot ('Raggio di Sole')
Una canción en italiano con tintes que recuerdan a Miguel Bosé y Tino Casal. La puesta en escena no acabó de convencer ni al público ni al jurado quedando el último de la lista en puntos.
La Chispa ('Hartita de llorar'): la saeta de la generación Z
La canción más corta de la final, un tema con tintes flamencos que rememoran a los sonidos de la Semana Santa. Una preciosa puesta en escena que recuerda a una reina atrapada en la torre más alta de un palacio.
Mel Ömana ('I'm a queen'): la presentación más arriesgada con toques operísticos
'I'm a queen' trata sobre esa resiliencia que hay que sacar para hacer frente a las adversidades. Es una canción dinámica y enérgica que busca motivar a quienes se encuentren perdidos. Gustó a público y jurado con esa mezcla de ópera y electrónica, pero no fue suficiente como para ganar la gala. Quedó en cuarta posición.
J Kbello ('V.I.P'): Tercer puesto y el favorito del jurado
Se dio a conocer en el concurso 'Cover night'. Una de las fortalezas de este artista es el baile, reivindica que el baile no es cosa solo de cantantes femeninas y tiene la actuación de Chanel con 'Slomo' como referente.
Lucas Bun ('Te escribo en el cielo')
Una propuesta que recordaba al tema 'Amar pelo dois' de Salvador Sobral que consiguió la primera victoria para Portugal en 2017. La puesta de escena más sencilla: tan solo Lucas, un micrófono y dos violonchelistas.
Tendremos que esperar hasta el 17 de mayo para ver qué tal funciona 'Esa diva' en Basilea durante el Festival de Eurovision 2025 donde Melody, si actúa como lo ha hecho en la final del Benidorm Fest, tendrá el corazón de los españoles completamente ganado.
Yesterday