...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

El artista italiano Quayola da nueva vida a la Casa Batlló de Gaudí con su espectáculo de luz 'Arborescente'

• Feb 7, 2025, 6:20 PM
10 min de lecture
1

La emblemática Casa Batlló de Barcelona se convirtió el pasado fin de semana en un lienzo único para el artista multimedia italiano Quayola. El edificio, diseñado por Gaudí y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, fue el escenario de un increíble espectáculo gratuito que mezcló música electrónica con arte y arquitectura.

Durante dos noches, cada media hora, miles de personas esperaron pacientemente en silencio mientras la obra luminosa de Quayola iluminaba la inconfundible fachada. Titulada 'Arborescent', la obra de arte de 'mapping' rendía homenaje a la naturaleza, imitando los comportamientos naturales y la dinámica del mundo botánico.

Para Quayola, la filosofía arquitectónica de Gaudí supuso una profunda fuente de inspiración: "Una cosa que realmente me impresionó de la obra de Gaudí es que sus edificios no parecen diseñados y construidos como cualquier otro edificio. Da la sensación de que algo ha surgido de un proceso natural. Para mí, el árbol es una especie de símbolo, una analogía del crecimiento orgánico y la complejidad. Es un símbolo de la inspiración que creo que impulsó a Gaudí a construir la casa".

Quayola, antiguo DJ, compuso una banda sonora original para acompañar el mapping y servir de audioguía del florecimiento de la vida dentro de la arquitectura. Mezclando instrumentación tradicional con composición algorítmica, la música realzaba la sensación de movimiento orgánico durante el espectáculo.

Render de la obra de arte 'Arborescente'.
Render de la obra de arte 'Arborescente'. Credit: Quayola Studio

"Mi trabajo se basa en la tecnología. Me gusta explorar cómo la tecnología está cambiando nuestra forma de ver el mundo. Y de alguna manera exploro varias tradiciones, varias tradiciones históricas, pictóricas, culturales, en las que tiendo a remontarme. Así que se podría decir que mi trabajo también, es una especie de tensión y relaciones entre el pasado, el presente y el futuro", dijo Quayola a 'Euronews Culture'.

Quayola, el hombre detrás de la cartografía.
Quayola, el hombre detrás de la cartografía. Courtesy of Casa Batlló by Claudia Mauriño

"Ahora la naturaleza puede ser, en última instancia, esta especie de inspiración universal e infinita a través de las generaciones, a través de las tecnologías, a través de los idiomas. La fachada ni siquiera necesita más celebración. Ya es genial. Creo que esto es más un vehículo para hacer algo nuevo, para inspirar quizá algunas de las ideas que generaron este trabajo en primer lugar".

Quayola sigue ilustres pasos como artista elegida para realizar el 'mapping' de este año. El año pasado, la artista digital argentina Sofía Crespo sucedió en dos ediciones consecutivas al artista turco Refik Anadol.

Un enclave perfecto para el proyecto

'Mapping' en la Casa Batlló.
'Mapping' en la Casa Batlló. Courtesy of Casa Batlló by Claudia Mauriño

Dado el enfoque de Quayola y la promoción de la naturaleza en toda su obra, Gary Gautier, director general de la Casa Batlló, afirma que encajaba perfectamente en el proyecto y sus principios: "Quayola fusiona lo clásico con lo moderno y descodifica la naturaleza con una perspectiva personal y una estética única. Además, su obra tiene un componente escultórico ideal para realzar una fachada como la Casa Batlló, llena de relieves y simbolismo".

'Mapping' en la Casa Batlló.
'Mapping' en la Casa Batlló. Courtesy of Casa Batlló by Claudia Mauriño

Quayola tenía razón al decir que no es realmente algo con lo que se pueda conectar como un vídeo, sino más bien como una especie de objeto escultórico. Su cartografía provocó una profunda reflexión sobre la arquitectura, el patrimonio y la inspiración del diseño.

A medida que la humanidad se enfrenta a nuevos retos planteados por el aumento de la población y el cambio climático, quizá algunas de las respuestas puedan encontrarse en el mundo natural que nos rodea.

Vea el vídeo en el reproductor de arriba para obtener más información sobre nuestra entrevista con Quayola.