...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Viajar por Europa en verano: todo lo que puede afectar sus vacaciones y cómo evitarlo

• Aug 7, 2025, 7:01 AM
14 min de lecture
1

Si se va de vacaciones para relajarse, descubrir una nueva cultura, visitar amigos o encontrarse a sí mismo, es poco probable que tener que hacer frente a una emergencia inesperada figure en su itinerario soñado. Viajar por Europa, sobre todo en verano, plantea cada vez más problemas, ya que el cambio climático lanza nuevas amenazas sobre el continente y se introducen más normativas e impuestos turísticos.

Para evitar sorpresas desagradables cuando debería estar saboreando un helado o contemplando una puesta de sol sin preocuparse por nada, he aquí las cosas que debe tener en cuenta y las formas en que puede estar mejor preparado como viajero.

Olas de calor e incendios forestales en Europa

Hay varios riesgos de catástrofes naturales en Europa que los viajeros deben tener en cuenta en verano. Las olas de calor llevan abrasando el continente desde junio, creando las condiciones idóneas para la aparición de incendios forestales. España y Portugal ha intensificado sus medidas de prevención ante el creciente riesgo de incendios provocado por las altas temperaturas.

Las temperaturas rondaron los 40°C o más en algunas zonas de la Península Ibérica el domingo. Grecia y Turquía han luchado contra los incendios forestales durante todo el verano, obligando a miles de residentes a abandonar sus hogares y evacuando a turistas. Algunas zonas de Italia, incluida la isla de Cerdeña, y Francia también se han visto afectadas.

Las olas de calor también son peligrosas para los viajeros. Conllevan mayores riesgos para la salud, especialmente para las personas mayores o con enfermedades preexistentes.

Aumenta la actividad sísmica en el sur de Europa

Destinos vacacionales populares del Mediterráneo, como Creta, Santorini, Nápoles, Sicilia y Turquía, se han visto afectados por terremotos o erupciones volcánicas este verano. Aunque no han causado daños graves ni víctimas, no dejan de ser alarmantes y pueden obligar a evacuar el alojamiento en medio del viaje.

Crece la preocupación entre los viajeros a la hora de reservar para visitar destinos propensos a los temblores. En Santorini, uno de los destinos más visitados de Grecia, las autoridades turísticas locales calculan que las llegadas podrían disminuir hasta un 25% este año.

Cómo pueden prepararse los viajeros ante catástrofes naturales

Una medida de precaución fundamental cuando se visitan destinos expuestos a condiciones meteorológicas extremas es mantenerse informado de las advertencias locales. Antes de viajar, infórmese sobre la zona que va a visitar y conozca las alertas por calor, los riesgos sísmicos, los índices de peligro de incendios y los procedimientos de emergencia locales.

Asegúrese de que su teléfono móvil está registrado para recibir alertas de emergencia en la zona donde se aloja. Para ello, vaya a Ajustes, después a Notificaciones y active las alertas. Siga las noticias locales, las previsiones meteorológicas y las actualizaciones sobre incendios a través de canales oficiales como aplicaciones y sitios web de emergencias.

Si hay aviso de ola de calor durante su viaje, tome medidas de precaución como llevar agua potable adicional o evitar actividades al aire libre que requieran mucha energía en las horas centrales del día. Siga los consejos locales sobre qué hacer y qué no hacer durante los periodos de altas temperaturas prolongadas.

Si hay una alerta de ola de calor durante su viaje, tome medidas de precaución.
Si hay una alerta de ola de calor durante su viaje, tome medidas de precaución. Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved

Los viajeros mayores y quienes padezcan ciertas afecciones deben tener especial cuidado de no hacer esfuerzos. Si su itinerario incluye aventuras al aire libre, puede que merezca la pena preguntar a su proveedor de viajes si puede cambiar sus planes o fechas en caso de que se prevea una ola de calor.

Asegúrese de tener el seguro de viaje adecuado

Cuando contrate un seguro de viaje, asegúrese de elegir una póliza que le reembolse o le dé derecho a indemnización en caso de que las condiciones meteorológicas extremas o una catástrofe natural afecten a sus vacaciones. Esto es especialmente importante si decide no seguir adelante con su viaje, aunque la compañía aérea, el operador turístico o el alojamiento no hayan cancelado sus reservas.

Sin un aviso oficial de "no viajar" por parte del Gobierno, los viajeros que decidan no seguir adelante con su viaje tienen pocas probabilidades de recibir un reembolso o indemnización, ya que esto se considera una "renuncia voluntaria al viaje". La inmensa mayoría de los seguros de viaje tampoco cubren situaciones de "pérdida de disfrute" debidas a catástrofes naturales o condiciones meteorológicas extremas, lo que incluye no poder salir del hotel.

Los viajeros sólo pueden esperar reembolsos si sus vuelos o alojamientos son cancelados por compañías aéreas, proveedores o empresas turísticas. Algunas pólizas de seguro incluyen cobertura por interrupción del viaje o catástrofe natural, pero no todas las compañías la ofrecen, así que asegúrese de tener el seguro adecuado antes de partir.

Nuevos impuestos turísticos y tasas de entrada

Decenas de destinos han introducido este año tasas turísticas, tarifas de entrada a las atracciones y límites máximos de visitantes. Las islas griegas de Santorini y Mykonos cobran ahora una tasa de 20 euros a los pasajeros de cruceros en temporada alta, y Santorini mantiene un tope diario de 8.000 visitantes de cruceros.

La capital, Atenas, ha introducido un límite de visitantes para proteger su sitio antiguo más popular. A partir de ahora, la Acrópolis sólo permitirá 20.000 visitantes al día con entradas obligatorias temporizadas. En España, Barcelona ha aumentado su tasa turística municipal a 6,75 euros por noche para los huéspedes alojados en hoteles de cinco estrellas.

El recargo se suma a la tasa turística nocturna estándar (ahora 3,50 euros) que se paga a la región, lo que significa que una estancia de una semana en un hotel de cinco estrellas costará 47,25 euros extra. Ibiza ha empezado a limitar el número de turismos y caravanas que pueden visitarla.

Del 1 de junio al 30 de septiembre, el número de vehículos de no residentes se limitará a 20.168, y para entrar en la isla habrá que obtener un permiso que cuesta 1 euro al día.

El exceso de turismo ha dado lugar a una serie de nuevos impuestos y límites al número de visitantes.
El exceso de turismo ha dado lugar a una serie de nuevos impuestos y límites al número de visitantes. Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved.

En Italia, el yacimiento arqueológico de Pompeya ha introducido un límite de 20.000 visitantes diarios. Se recomienda a los visitantes comprar las entradas por adelantado en internet para evitar largas colas. Roma, la capital italiana, ha establecido un límite de visitantes para el Coliseo de 3.000 personas al mismo tiempo.

Las espectaculares playas de Cerdeña están sufriendo las consecuencias, y varias de ellas han establecido límites de visitantes o requisitos de reserva. La playa de Tuerredda, en forma de media luna, requiere que los visitantes reserven con antelación a través de una aplicación y ha estado limitando el número de visitantes a 1.100 por día desde 2020.

Una tasa de la que ya no tendrá que preocuparse este año es la de entrada a Venecia, que dejó de aplicarse en julio. Si vuela a Turquía, tenga en cuenta que la Autoridad de Aviación Civil turca (CAA) ha impuesto una nueva norma. Obliga a los pasajeros a permanecer sentados con el cinturón abrochado hasta que el avión llegue a su lugar de estacionamiento designado y se desactive la señal de abrocharse el cinturón.

También deben esperar a que se llame a su fila para desembarcar del avión. Los pasajeros que infrinjan las normas se arriesgan a una multa de 70 dólares (62 euros).

Huelgas en los aeropuertos europeos

Dado el aumento del tráfico de pasajeros en verano, es más probable que se produzcan huelgas, ya que pueden tener un mayor impacto. Por ejemplo, la Unión General de Trabajadores (UGT) ha anunciado huelgas en toda España en Azul Handling, del grupo Ryanair, a partir del 15 de agosto.

Se trata de una serie de paros en todos sus centros de trabajo y bases operativas, incluidos los aeropuertos de Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Alicante, Ibiza, Palma de Mallorca, Girona, Tenerife Sur, Lanzarote y Santiago de Compostela. Tendrán lugar todos los miércoles, viernes, sábados y domingos hasta el 31 de diciembre de 2025.

También se espera que decenas de millones de viajeros sufran retrasos este verano debido a las cancelaciones masivas provocadas por las huelgas de control del tráfico aéreo (ATC) durante los periodos punta de viaje. Las huelgas ya han sumido a los vuelos en el caos en Francia, España e Italia.

¿Cómo pueden prepararse los viajeros ante las huelgas?

Los viajeros pueden tomar varias medidas para estar preparados e informados sobre las huelgas. Por ejemplo, consultar los sitios web de las compañías de viaje para obtener información oficial sobre las huelgas, así como preguntar a los aeropuertos. También se aconseja a los viajeros que confirmen el estado de su vuelo antes de salir hacia el aeropuerto.

Si no es posible cambiar los planes de viaje en las fechas de la huelga, también puede ser útil evitar las horas punta al dirigirse al aeropuerto y llegar con tiempo de sobra. También es aconsejable disponer de un seguro de viaje completo. Si su vuelo se cancela por cualquier motivo, la aerolínea está obligada a ofrecerle la posibilidad de elegir entre un transporte alternativo lo antes posible, un transporte alternativo en una fecha posterior o un reembolso completo en un plazo de siete días.

Sin embargo, la compañía aérea no es responsable de las pérdidas relacionadas con el alojamiento, las reservas u otros efectos secundarios de un retraso o cancelación, sino sólo del vuelo. Para asegurarse de que está cubierto frente a pérdidas adicionales, añada la cobertura por interrupción del viaje a su póliza de seguro de viaje antes de emprender el viaje.