...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Estas son las ciudades europeas más seguras y con menor índice de delincuencia

• Aug 12, 2025, 9:11 AM
8 min de lecture
1

Dubrovnik es la ciudad más segura de Europa, según un nuevo estudio del operador turístico Riviera Travel, que ha dado a conocer su clasificación de las ciudades más seguras del continente.

Aunque factores como las actividades, el tiempo y el presupuesto suelen condicionar las vacaciones, la seguridad es también una consideración vital a la hora de reservar su próxima escapada. Saber que se encuentra en una ciudad relativamente segura puede hacer que sea mucho más fácil relajarse por completo y disfrutar de sus vacaciones.

El Índice de Destinos más Seguros evalúa las ciudades europeas, basándose tanto en el crecimiento del índice de delincuencia en los últimos cinco años como en el nivel de delincuencia actual, para obtener una puntuación de seguridad combinada. El número más bajo indica el destino más seguro, basado en el nivel más bajo de delincuencia.

"Estos resultados confirman que Europa ofrece una cultura y una belleza excelentes, así como una seguridad sin parangón. Desde el encanto medieval de Dubrovnik hasta el increíble horizonte lleno de agujas de Praga, pasando por la belleza paisajística de Zúrich, los destinos más seguros de Europa permiten pasear libremente con tranquilidad", declaró a 'Euronews Travel' Joanne Lynn, responsable de Producto Europeo de Riviera Travel.

"Aunque nuestros resultados sitúan a estas ciudades como las más seguras de Europa, es importante seguir tomando precauciones y estar alerta cuando se visitan nuevos destinos".

¿Qué ciudades son las más seguras de Europa?

Aunque las ciudades europeas suelen ser relativamente seguras, en comparación con el resto del mundo, los siguientes destinos llevan la seguridad a otro nivel.

Dubrovnik

Dubrovnik, una de las ciudades más populares de Croacia, es también la más segura, según Riviera Travel, con una puntuación global de seguridad de 44,1 puntos. La ciudad, apodada la 'Perla del Adriático', es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO por su bien conservado casco antiguo fortificado y su excepcional arquitectura medieval.

A pesar de ser uno de los principales destinos de fiesta del continente, su nivel actual de delincuencia se considera muy bajo. Es posible explorar la ciudad de noche con seguridad, incluso en solitario, ya que es muy fácil caminar por la ciudad y el casco antiguo cuenta con calles especialmente bien iluminadas.

Dubrovnik ha fomentado un fuerte sentimiento de comunidad, según Lonely Planet. Es especialmente acogedora con los turistas, al tiempo que protege a los residentes, creando un entorno seguro para los visitantes.

La delincuencia violenta es poco frecuente, aunque pueden darse casos de delitos menores, como carteristas, además de ocasionales trampas para turistas y estafas en taxis.

Tallin

Tallin ocupa el segundo puesto en el Índice de Destinos Seguros, con una puntuación global de 55,8 y unos niveles actuales de delincuencia muy bajos. La ciudad es una de las capitales más seguras del norte de Europa.

El casco antiguo es otro de los lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y constituye un ejemplo excepcionalmente bien conservado de ciudad comercial medieval del norte de Europa. Muchos lugareños, sobre todo los que trabajan en los sectores de servicios y turismo, se desenvuelven bien en inglés, lo que facilita a los turistas pedir ayuda si la necesitan.

Aplicaciones de taxis como Bolt ofrecen servicios "Mujeres para mujeres", que permiten a las pasajeras solicitar viajes a conductoras. Los eficientes servicios públicos y el sistema de administración electrónica de Estonia también fomentan la seguridad, al tiempo que garantizan que el acceso a los servicios y la información en línea suele ser bastante sencillo.

Varsovia

Varsovia ocupa el tercer lugar en el índice, con una puntuación global de 60,2 puntos. Aunque la ciudad ha experimentado un crecimiento moderado de la delincuencia en los últimos cinco años, su nivel actual sigue siendo muy bajo. La importante reconstrucción de posguerra y los elegantes barrios contemporáneos han atraído a hordas de visitantes deseosos de explorar los barrios históricos reconstruidos.

La abundante presencia de la Policía municipal, así como los espacios públicos bien iluminados, han contribuido a que los viajeros se sientan seguros incluso cuando pasean por Varsovia de noche, según Travel Ladies. El aumento de los ingresos de los hogares y el crecimiento económico, junto con el descenso del desempleo en Polonia, también han reducido los niveles de delincuencia, según Statista.

Praga

En el cuarto puesto del Índice de Destinos Seguros se encuentra Praga, con una puntuación global de seguridad de 50,9. Al igual que Varsovia, Praga ha experimentado un aumento moderado de la delincuencia en los últimos cinco años, aunque sigue manteniendo unos niveles muy bajos en la actualidad. Apodada la 'Ciudad de las cien torres', Praga ofrece una tentadora mezcla de espectacularidad y seguridad.

Según Prague Views, las fuerzas del orden son proactivas y eficientes en la lucha contra los carteristas y otros delitos, así como en el mantenimiento del orden, y la ciudad cuenta con un buen sistema de vigilancia.

La ausencia de grandes tensiones y los sólidos sistemas de apoyo social contribuyen también a la seguridad, y los residentes y visitantes de Praga son en general más conscientes de su entorno y sus pertenencias.

Cracovia

Otra ciudad polaca, Cracovia, ocupa el quinto lugar, con una puntuación global de 64,3 en seguridad. La ciudad tiene actualmente un bajo nivel de delincuencia, con un aumento moderado en los últimos cinco años.

Según Visit Krakow, esto se debe principalmente a la elevada presencia policial, sobre todo en las zonas turísticas, que proporciona una mayor sensación de seguridad y disuade de la delincuencia.

Al igual que Dubrovnik, Cracovia fomenta una actitud favorable al turista, con el casco antiguo y otros centros turísticos clave concurridos y bien iluminados. Las autoridades y los servicios locales tienen mucha experiencia en la gestión de los problemas habituales de los turistas. El transporte público también suele ser seguro, incluso de noche.

Ámsterdam

Ámsterdam ocupa el sexto lugar, con un crecimiento moderado de la delincuencia en los últimos cinco años, junto con un bajo nivel de criminalidad en la actualidad. Los holandeses tienen una confianza especialmente alta en la policía, según Ultimate Party Experiences.

Esto hace que los testigos y víctimas de delitos en Ámsterdam sean más propensos a denunciar los incidentes, lo que contribuye a reducir la delincuencia en general. Ámsterdam también tiene un enfoque más tolerante y liberal hacia cosas como el trabajo sexual y el consumo de cannabis, lo que ayuda a reducir la probabilidad de delitos en torno a estas actividades.

El ambiente relajado y global de la ciudad, así como su enfoque de "vivir y dejar vivir", fomenta la inclusión y una mayor seguridad, con un fuerte sentido de comunidad y apoyo.