...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

¿Se pasaría 4 meses en un barco? Estos cruceros le permitirán visitar decenas de ciudades en unos meses

• Aug 20, 2025, 5:10 AM
11 min de lecture
1

Las compañías de cruceros han ido lanzando en los últimos años viajes cada vez más largos y extremos. Estos trayectos suelen durar meses, visitan decenas de destinos en varios países y pueden costar decenas de miles de euros.

El auge de los cruceros mundiales se debe a que los viajeros demandan experiencias nuevas y más emocionantes que amplíen las fronteras de los viajes de lujo. La amplia oferta de restauración, entretenimiento, compras, gimnasio y actividades en la mayoría de los cruceros de lujo también garantiza que atraigan a una gran variedad de viajeros que no quieren renunciar al estilo ni a la comodidad.

El aumento del número de personas que comparten sus viaje en en las redes sociales, así como el mayor interés de los cruceristas de las generaciones Z y millennial, han favorecido también el crecimiento de este tipo de viajes.

Esto ha llevado a varias compañías de cruceros a ir todavía más lejos con el próximo lanzamiento de viajes aún más largos por todo el mundo. Pero, ¿cuánto tiempo es demasiado para estar en el mar? ¿Compensa el precio la experiencia? 'Euronews Travel' analiza algunos de los cruceros más extremos que levarán anclas en 2026 y 2027.

El gran viaje del círculo del Pacífico, de Princess Cruises

A partir de enero de 2027, el crucero mundial Grand Circle Pacific Voyage, de Princess Cruises, será un gigantesco crucero mundial de 129 días que visitará 20 países, 61 destinos y tres continentes. Zarpando a bordo del Coral Princess, este épico viaje de 35.400 millas náuticas (65.560,8 km) atraerá a los amantes de los cruceros más aventureros y a los viajeros de todo el mundo.

El viaje lo ofrece todo: ciudades vibrantes, islas tropicales remotas, paisajes espectaculares y lugares emblemáticos e históricos, cruzando dos veces el Ecuador y la línea internacional de cambio de fecha.

Las escalas incluyen Sídney, Kuala Lumpur, Hong Kong, Tokio, Alaska, Los Ángeles, Panamá, Honolulú, Costa Rica, islas del Pacífico Sur y muchas más, entre las que destacan la Gran Barrera de Coral australiana y el Parque Nacional de los Volcanes hawaiano.

El crucero también ofrecerá varias opciones más cortas, incluido un tramo de 110 días de Los Ángeles a Vancouver, así como un viaje de ida y vuelta de 114 días desde Los Ángeles, ambos en enero de 2027. También serán posibles otros viajes más cortos, de entre cuatro y 68 días, con salidas desde puertos como Hong Kong, Auckland, Honolulu, Sídney, Singapur, Vancouver y Tokio.

Con capacidad para 2.000 huéspedes, el buque Coral Princess dispondrá de diversas opciones gastronómicas, además de los restaurantes Sabatini's Italian Trattoria y Crown Grill. También contará con música en directo, espectáculos al estilo Broadway, películas bajo las estrellas, juegos de casino, artistas locales y conferenciantes de enriquecimiento.

"Nuestro próximo World Cruise Grand Circle Pacific Voyage 2027 es un viaje único en la vida que conecta a los viajeros con los destinos más impresionantes del mundo con la calidez y elegancia características que solo Princess puede ofrecer", dijo Terry Thornton, director comercial de Princess Cruises, en un comunicado.

"Esta aventura de 129 días está diseñada para huéspedes que anhelan experimentar diferentes culturas, historia, sabores y los impresionantes espectáculos del Pacífico como nunca antes".

El crucero completo de 129 días tiene un precio inicial de 29.719 dólares (25.489,7 euros) por persona, mientras que el viaje de ida y vuelta de 114 días cuesta 26.108 dólares (22.384,2 euros) y el de 110 días, 25.108 dólares (21.526,3 euros), según Travel Weekly.

Los viajeros que reserven antes del 3 de octubre de este año podrán beneficiarse de ventajas como Wi-Fi gratuito, traslados de ida y vuelta al aeropuerto y crédito a bordo de hasta 1.500 dólares (1.285,9 euros) por pasajero.

Gran expedición de polo a polo, de Seabourn

La Gran Expedición Polo a Polo de 94 días, de Seabourn, comenzará en agosto de 2027, yendo desde Reikiavik, en Islandia, hasta Ushuaia, en el extremo sur de Argentina, a bordo del Seabourn Venture.

Este crucero recorrerá 20.500 millas náuticas (37.966 km) y visitará 14 países, ofreciendo amplias oportunidades para disfrutar de la naturaleza, de una fauna poco común y de experiencias de inmersión cultural. Los destinos incluirán Kangerlussuaq, Halifax, Santa Lucía, Montevideo, Barbados y Río de Janeiro, Montserrat y la Isla del Diablo, entre muchos otros.

Entre las actividades más destacadas figuran la exploración del Ártico, la visita a las remotas islas Georgias del Sur y Malvinas, la posibilidad de contemplar auroras boreales, el avistamiento de osos polares y la navegación por el famoso Paso del Noroeste.

También será posible vivir otras experiencias, como una inmersión submarina, zambullidas polares, recorridos en kayak, caviar y champán sobre hielo y varias expediciones a fiordos, costas heladas, islas desiertas, arrecifes de coral y mucho más.

"Ya sea que los huéspedes se sientan atraídos por la emoción de los viajes de expedición o el encanto de explorar destinos ocultos, nuestra temporada 2027-2028 ofrece viajes que expanden la vida para cada tipo de viajero", dijo Mark Tamis, presidente de Seabourn, en un comunicado de prensa.

"Con la atmósfera íntima y similar a la de un yate de nuestros barcos, la genuina calidez y atención de nuestro equipo, la enriquecedora programación a bordo y las inmersivas excursiones en tierra, invitamos a los huéspedes a explorar los destinos más extraordinarios del mundo, todo ello con el estilo de lujo en alta mar característico de Seabourn", se explayó Tamis.

Las reservas ya están abiertas, con la Suite Veranda a partir de unas exorbitantes 71.279 libras (82.773,5 euros) por persona. Otras opciones de alojamiento son la Penthouse Suite, la Panorama Penthouse Suite y la Owners Suite.

Aventura global épica, de Oceania Cruises

El maratoniano crucero Epic Global Adventure de Oceania Cruises, de 244 días de duración, partirá en enero de 2027 de Miami a Nueva York y visitará 150 destinos en 64 países de 6 continentes.

Desde cruzar los canales de Suez y Panamá hasta ir de isla en isla por el Pacífico Sur y navegar por la Riviera Mexicana, este viaje a bordo del Oceania Vista ofrecerá una exploración del mundo sin igual. Los destinos incluyen Fiyi, las Islas Británicas, Barcelona, Escandinavia, Canadá, Australia, la Península Arábiga, Lisboa y el Mediterráneo.

El Oceania Vista ofrece una amplia gama de 11 opciones gastronómicas, como el restaurante francés Jacques, The Bakery at Baristas y el italiano Toscana, además de ocho bares. También cuenta con varios spas, como el Aquamar Spa Terrace y el Aquamar Spa + Vitality Centre. El barco también ofrece una variedad de experiencias de enriquecimiento a bordo, como clases de arte y experiencias de maridaje de comida y vino.

"Con los viajes más solicitados que nunca, nuestros intrépidos huéspedes siguen mostrando una pasión inquebrantable por las experiencias inmersivas y verdaderamente globales", dijo Jason Montague, director de lujo de Oceania Cruises, en un comunicado de prensa.

"Como marca centrada en el destino, estamos encantados de ofrecer la oportunidad de explorar rincones menos visitados del mundo, lo que es posible gracias a los innovadores itinerarios que navegan nuestros pequeños barcos y que permiten acceder a joyas ocultas en estas regiones exóticas y tropicales", añadió.

Las reservas para el crucero Epic Global Adventure ya están abiertas, con habitaciones Veranda Francés a partir de una tarifa promocional de 86.309 libras (100.202 euros) por persona. Otras opciones de alojamiento incluyen el camarote Veranda, Concierge Level Veranda, Penthouse Suite, Oceania Suite, Vista Suite y Owner's Suite.

Viaje mundial completo, de Cunard

A partir de enero de 2026, el Full World Voyage de Cunard será un viaje de ida y vuelta de 117 noches desde Hamburgo a bordo del Queen Anne. Los destinos incluyen Southampton, Tenerife, Rotterdam, Walvis Bay, Ciudad del Cabo, Durban, Manila, Singapur, Port Louis, Le Port, Bali y Sydney, entre otros.

Desde acercarse a la fauna marina, como focas y delfines en Namibia, hasta visitar la famosa Ruta de los Jardines de Sudáfrica, el Full World Voyage ofrece numerosas oportunidades para los amantes de la cultura, la naturaleza y la aventura.

Este crucero puede ser una opción más asequible, sin renunciar a una multitud de destinos emblemáticos y experiencias únicas por el camino. Mientras que las plazas del Britannia Inside ya están agotadas, la opción Britannia Oceanview cuesta a partir de 16.639 libras (19.309 euros) por persona. Otras opciones son el Britannia Balcony, Britannia Club Balcony, Princess Grill Suites y Queens Grill Suites.