Lobos salvajes, vino monacal y playas de ensueño: 5 escapadas alternativas en 2025

Hace dos años pasé una semana recorriendo el interior montañoso de Montenegro. Era sencillamente espectacular. Es lo que tiene Europa: por muchos centros turísticos populares que haya a lo largo del Mediterráneo, hay otros tantos lugares especiales por descubrir un poco más alejados de las rutas turísticas habituales. Mientras que las zonas turísticas más importantes de Europa se enfrentan a los efectos del turismo excesivo, estos destinos en expansión tienen una oportunidad única de gestionar el creciente número de visitantes para no llegar al mismo punto de inflexión.
La forma en que exploremos Europa ahora, de un modo que beneficie a la población local y a la naturaleza, contribuirá a forjar su futuro. He aquí cinco lugares para intentarlo.
Momentos de pequeño placer" en Bosnia y Herzegovina
"En Bosnia se vive con menos prisas", dice Emma Heywood, de la agencia de viajes Undiscovered Balkans. "¿No se trata de eso las vacaciones? Aprender a abrazar el 'ćejf' (cheyf), como lo llaman los bosnios: esos momentos de pequeños placeres". Y aquí reinan los pequeños placeres. La emoción del rafting en las gélidas aguas del río Neretva, uno de los mejores raftings del planeta entusiasma a Emma, o el dichoso silencio en una excursión por el espectacular Parque Nacional de Sutjeska. La arquitectura de la época otomana y una población mayoritariamente musulmana hacen que haya mucho que ofrecer tanto a los viajeros culturales como a los activos.
También hay conmovedores recuerdos de su pasado reciente. En 2025 se cumplen 30 años del final de la guerra de Bosnia, y su influencia aún perdura. Emma añade: "Es crudo, real y de una belleza sobrecogedora. Te irás de Bosnia con una admiración absoluta por la abrumadora resistencia y el humor de sus gentes". Cómo hacerlo: En tren. Un viaje de ida y vuelta de dos semanas en tren y ferry desde Londres St Pancras le llevará a Mostar y Sarajevo pasando por la singular 'ciudad de las cuevas' de Matera, en Italia, y Albania por el camino. A la vuelta, parada en Montenegro y Zagreb (Croacia).
Desde lobos salvajes hasta su historia comunista, Rumanía es un mundo de contrastes
"Observar la vida salvaje y las aves son dos de mis actividades favoritas; se podría decir que estoy de vacaciones todo el tiempo", dice Simona Muneanu, de la empresa de viajes de naturaleza Absolute Carpathian. El amor de Simona por su país es contagioso.
"Tenemos las montañas más antiguas y las tierras más nuevas", continúa Simona, refiriéndose a los Cárpatos y a los bancos de arena que se forman constantemente en las desembocaduras de los canales del delta del Danubio. Este último es el mayor humedal de Europa y, con más de 300 especies, uno de los mejores lugares del continente para la observación de aves. Para Simona, el contraste es lo que hace tan especial a Rumanía. "Muchos de mis huéspedes dicen que es como un mágico paso atrás en el tiempo combinado con Internet de alta velocidad".
Lo viejo frente a lo nuevo: montañas tan salvajes que son un reducto de lobos y osos pardos que sirven de telón de fondo a complejos turísticos de estilo comunista en el Mar Negro. Cómo hacerlo: Elija un viaje basado en la naturaleza que ayude a Rumanía a preservar sus singulares hábitats de grandes depredadores. Los viajes de observación de osos o de rastreo de lobos con Simona utilizan alojamientos de propiedad local y trabajan con investigadores de la fauna salvaje de los Cárpatos para evaluar el impacto del turismo en la zona.
Escuche viejas historias mientras saborea la cocina y el vino tradicionales de Georgia
El atractivo de Georgia va mucho más allá de las imponentes montañas del Cáucaso: lo realmente atractivo es cómo se entrelazan la belleza natural y la historia humana.
Venga a conocer la cuna del vino (los monjes lo elaboran aquí desde el siglo VIII), a practicar senderismo en la región de Svaneti a la sombra de torres vigía del siglo IX, y a degustar los bares y restaurantes de moda escondidos en los fondos y balcones del casco antiguo de Tiflis. Tatev Manucharyan, que dirige Arara Tour, especialista en el Cáucaso, lo resume muy bien: "Sentarse a una larga mesa rebosante de 'khinkali' (albóndigas), 'khachapuri' (pan relleno de queso) y 'mtsvadi' (carne a la parrilla), mientras un 'tamada' (maestro de brindis) dirige los brindis, es algo realmente especial. Es un momento que capta la esencia de Georgia: cálido, acogedor y profundamente arraigado en la tradición".
Cómo hacerlo: Con un guía local capaz de desentrañar las historias que se cuentan desde hace tiempo y que están entretejidas en el tejido de la tierra, y que conozca los mejores dulces georgianos y dónde encontrarlos.
En bicicleta por tranquilos senderos costeros y pintorescas ciudades del Báltico
¿Desea una escapada alternativa a la playa? En el lituano Curonian Spit, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, hay arena para kilómetros. ¿Prefiere una escapada urbana en invierno? El casco antiguo de Tallin, con sus tejados rojos, parece de cuento de hadas bajo una capa de nieve.
¿Le fascina la historia de la Guerra Fría? Visite el Museo de la Ocupación de Letonia, en Riga. Pero para lo que Estonia, Letonia y Lituania son especialmente brillantes es para montar en bicicleta. Kilómetros de rutas ciclistas y senderos costeros, en su mayoría llanos, le llevarán a través de una tranquila campiña, bosques centenarios, parques nacionales y ciudades históricas. Las carreteras poco transitadas y los carriles bici en buen estado se prestan a días de ciclismo sin prisas.
Cómo hacerlo: Las rutas en bicicleta organizadas a nivel local conectan las tres capitales, pasando por parques nacionales, islas y almuerzos campestres con la población local.
Encuentre su espíritu nadador en Eslovenia
Con algunas de las aguas más limpias del mundo, Eslovenia está hecha para nadar. Y hay mucha. Una vasta red de lagos y ríos contrasta con el tamaño relativamente pequeño de Eslovenia y la convierte en uno de los países más ricos en agua de Europa. Si viaja por aquí, nunca estará lejos de algún lugar donde darse un chapuzón.
Lugares como el río Soča, de color verde esmeralda, o el lago Bled son preciosos, como lo es gran parte del resto del país. Declarada una de las zonas de mayor biodiversidad de Europa, tiene más lugares Natura 2000 (zonas que protegen especies y hábitats importantes) que cualquier otra nación de la UE y un gobierno que parece tomarse en serio la protección del medio ambiente.
Cómo hacerlo: Los guías locales le ayudarán a encontrar los mejores y más seguros lugares para nadar sin molestar a la naturaleza. Esta breve excursión incluye un baño en el lago Bled y el lago Bohinj, así como un chapuzón en la cavernosa cascada de Kozjak.
Sarah Faith es redactora sénior de valores en la empresa de viajes activista Responsible Travel.