La ciudadanía percibe la vivienda como principal fuente de desigualdad en España
• Oct 20, 2025, 10:01 PM
1 min de lecture


La economía española crece el triple que la media de la eurozona, pero la mejora no se percibe con la misma intensidad en la calle. Si la crisis de la vivienda supone una de las principales preocupaciones de la ciudadanía, que la identifica como la mayor fuente generadora de desigualdades, tampoco hay fe en que se produzca una revolución copernicana en el corto plazo. Más de la mitad de la población, un 52%, siente que el ascensor social está roto y que la posibilidad de progresar en la vida depende del origen y no de sus capacidades y logros, según la encuesta Vivir la desigualdad que publica este martes Oxfam Intermón.
Today
El ‘lobby’ del alquiler pide multiplicar por seis el gasto público en vivienda para igualar la media europea
• 3:30 AM
1 min
La asociación de grandes propietarios Asval presenta alegaciones al plan estatal en las que reclama un desembolso de 40.000 millones
Read the article
Manuel Illueca, presidente del ICO: “Hay desequilibrios que deben resolverse cuando la economía va bien”
• 3:30 AM
2 min
El directivo destaca el éxito de ICO Crecimiento, el nuevo instrumento de financiación para pymes, que en poco más de un mes ha recibido 400 solicitudes por valor de 300 millones
Read the article
Franquicias: ¿David puede ganar a Goliat?
• 3:30 AM
1 min
El 67% de los juicios son ganados por el franquiciador; probar el abuso al franquiciado no siempre es fácil
Read the article
Las exportaciones de pymes españolas a través de Amazon superaron los 1.200 millones en 2024
• 3:15 AM
1 min
El crecimiento fue del 20% el año pasado. El número de productos vendidos se elevó a 125 millones
Read the article