50 años de la muerte de Franco: ¿cómo explicar la nostalgia de algunos hacia el dictador?
• Nov 20, 2025, 2:22 PM
1 min de lecture
El dictador español Francisco Franco murió el 20 de noviembre de 1975, luego de cuatro décadas de un liderazgo autoritario y brutal que marcó de una manera indeleble la historia contemporánea de España. Su mandato dejó cientos de miles de víctimas. Algo a lo que se suman torturas y persecución a opositores y la instauración de un régimen totalitario con tintes fascistas y ultracatólicos. Hablamos con José Luis Aguilar López-Barajas, doctor en historia y especialista en historia de las dictaduras europeas del siglo XX, sobre quién era Franco, las razones de la extensión de su régimen y algunas de las razones de las divisiones en España sobre su figura.
Today
Trump elimina el 40% de arancel adicional impuesto a ciertos productos brasileños
• 2:02 AM
1 min
La Casa Blanca informó que eliminará, de manera retroactiva, los aranceles agresivos impuestos a ciertos productos alimenticios brasileños para castigar al Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva por el juicio que se adelanta en contra del exmandatario, Ja
Read the article
De teoría de conspiración a posición oficial: CDC acepta posible relación entre autismo y vacunas
• 1:25 AM
1 min
Un asterisco ha validado oficialmente la posición del secretario de Salud Robert Kennedy Jr, un activista antivacunas que ha basado su gestión en negar la evidencia científica que descarta el vínculo entre la inmunización y los trastornos del espectro au
Read the article
Informe desde Bruselas: UE rechaza plan de paz para Ucrania y pide incluir a Kiev en negociaciones
• 1:03 AM
1 min
Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, reunidos en Bruselas, rechazaron sistemáticamente lo que se conoce del plan de Washington, cuyo contenido en bruto no se ha divulgado. Los líderes advirtieron que no aceptarán ningún acuerdo que no
Read the article
Fiscal general español inhabilitado y condenado a pagar multa por filtración de datos
• 12:21 AM
1 min
Tras un juicio sin precedentes, el fiscal general del Estado español, Álvaro García Ortiz, fue inhabilitado por dos años y condenado a pagar una multa de 7.200 euros tras ser encontrado culpable de filtración información a la prensa de un caso de fraude
Read the article