...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

La tormenta perfecta en una copa: estas son las amenazas que oscurecen el futuro del vino

News • Aug 23, 2025, 3:30 PM
5 min de lecture
Vendimia de uva blanca en los viñedos de una cooperativa de La Rioja, en una imagen de la campaña 2024/2025.

“Famoso país del vino asolado por los combates”. The New York Times titulaba así una noticia fechada el 11 de septiembre de 1944. “Franceses y americanos han estado disputando a los alemanes los viñedos quizá más famosos del mundo: la región de la Borgoña. Todavía no se ha podido valorar con fiabilidad cuántos daños se han causado a esta herencia, pero, según indican muchos informes, los alemanes ya han hecho bastante por lograr la total ruina de los envidiados campos”. Todo ha cambiado en 81 años. El consumo mundial de vino se estima en 214 millones de hectolitros en 2024. Siete millones por debajo de la campaña anterior. Los jóvenes beben menos, aumentan los costes de producción, crecen los precios de la botella, la geopolítica es tan incierta como una batalla y el cambio climático provoca que se empiece a cosechar en julio. Quién imaginaría aquellos días —en los que arriesgaban su vida por las viñas— que hasta el Reino Unido o Camerún elaborarían vino. Ningún viticultor borgoñón, entonces, lo habría creído. Ni tampoco que su gran aliado, Estados Unidos, subiría 81 años después, merced a la Administración Trump, un 15% los aranceles a la entrada del mítico vino en su país. “Queda adaptarse”, resume Quim Vila, fundador de Vila Viniteca, una de las firmas más prestigiosas del negocio vitivinícola. “En su primer mandato, ya impuso un 20%”, recuerda. Luego Biden los rebajó al 10%. “Pero no son sólo los aranceles: es la inestabilidad del mundo”. Va más lejos.

Seguir leyendo

De la cooperativa al lujo de Chanel

Fincas de Azabache. Una nomenclatura bella. Unas 3.000 hectáreas. Bajo ese nombre trabaja la Cooperativa de Aldeanueva de Ebro, la mayor de la denominación de origen Rioja. Emplea a 800 personas, unas 720 familias y embotellan 15 millones de unidades. Su objetivo es la comercialización. Como en su día lo hicieron Martín Códax (Rías Baixas) o Protos (Ribera de Duero). Un esfuerzo que le reporta 30 millones de euros. “Con la tarifa [arancel] del 15% tendremos un problema. Este año lo manejaremos con nuestro margen y el del importador. La próxima campaña habrá que repercutirlo todo al importador. Para los operadores medianos es una situación grave, otros, como Álvaro Palacios, tienen un perfil diferente de clientes. Al menos, fin a la inseguridad”, comenta Abel Torres, gerente de la Cooperativa. Sacan fuera el 40% de la producción aunque sólo un 7% llega a los lineales americanos. Sus mercados son los clásicos: Alemania e Inglaterra. Y entiende que la denominación de origen haya bajado un 1,5º la graduación de los blancos y los rosados. El consumo cae y los jóvenes se pierden. Además, la posibilidad de la vendimia temprana ayuda en el Reino Unido: donde a mayor volumen de alcohol mayores impuestos. Una diferencia de 30 céntimos es un mundo en una botella. Es agosto y manda la cosecha de tempranillo blanco. Y mientras unos buscan lo asequible: otros hallaron el lujo. Todos saben que el distribuidor Ulysse Cazabonne adquirió el grupo Lavinia. Quizá conocen menos que detrás de este négociant de Margaux —la cuna natural de los célebres Burdeos— está el grupo Chanel. Suyo es el desafío de llevar a los beneficios a un grupo que cuenta con cinco puntos de venta físicos; dos tiendas en Madrid (La Moraleja y La Finca), una en Ginebra (Suiza), otra en la avenida Víctor Hugo en París y también el espacio parisino Caves Augé en el Boulevard Haussmann. Ithier Bouchard es el hombre del cambio. “Habrá un nuevo establecimiento en Madrid, más pequeño que el antiguo de la calle Ortega y Gasset, sin restaurante, y esperamos abrir, a la vez, en un plazo de seis meses los nuevos espacios remodelados en toda Europa”, resume. “Habrá vinos conocidos, pero también descubrimientos”. Todo el mundo sabe que las viñas enraízan con dificultad sobre el cemento madrileño. En 2023 perdieron (cierran las cuentas en junio) unos 2,04 millones de euros y facturaron 8,70 millones. En espaldera o en vaso, con o sin Trump; un desafío.

Viñas calcinadas en Galicia

Los incendios devastadores frustrarán buena parte de la cosecha de este año en Ourense, una provincia que alberga a cuatro de las cinco denominaciones gallegas: Valdeorras, Ribeiro, Monterrei y Ribeira Sacra. El exceso de calor interrumpe el flujo de savia y seca las uvas que estos días están en la recta final de la maduración. 


Today

Esta app te permite usar el iPhone o iPad como trackpad para tu MacBook. ¡Y soporta gestos!
News • 3:30 PM
1 min
Tardarás pocos minutos
Read the article
¿No sabes qué ver? 3 peliculones de Netflix que abandonan su catálogo muy pronto
News • 2:30 PM
1 min
Aprovecha y no te las pierdas
Read the article
Qué teclado es mejor para tu iPhone: el integrado en iOS o Gboard de Google
News • 8:30 AM
1 min
El desarrollo de la compañía de Mountain View, que está disponible en la tienda de Apple, es una excelente opción si no te convence el teclado integrado por la firma de Cupertino.
Read the article
La subida de precios y el pinchazo de Alemania alejan el hito de los 100 millones de turistas
News • 3:45 AM
3 min
Hoteles, agencias de viajes, restaurantes y empresas de alquiler de coches auguran otro año récord para el sector, pero a distancia de las expectativas del inicio de 2025
Read the article
Los primeros ejecutivos de la casa ya se imponen al fichaje estrella
News • 3:45 AM
1 min
Cada vez más consejos de administración apuestan por líderes que han crecido dentro de la empresa ante el desafío de los cambios regulatorios, la incertidumbre geopolítica y los conflictos internos
Read the article
Propietarios que alquilan solo en verano: “El ingreso puede triplicar o cuadruplicar el de una semana en temporada baja”
News • 3:45 AM
1 min
Cada vez más ciudadanos recurren al alquiler turístico estival, atraídos por unas ganancias muy superiores a las de cualquier otra época del año
Read the article
Las claves: las eléctricas, uno de los pocos refugios que quedan en un mundo difícil
News • 3:40 AM
1 min
Son una opción poco emocionante, pero convincente
Read the article
Christopher Waller, el economista flexible que aspira a dirigir la Fed
News • 3:40 AM
1 min
Lidera las quinielas para suceder a Powell, gracias a su pragmatismo y defensa de recortes de tipos, en línea con la agenda de Trump
Read the article
Fluidra nada a contracorriente y reconduce la trayectoria hacia las ganancias
News • 3:30 AM
2 min
La compañía repunta el 33% desde mínimos. El mercado pone el foco en la capacidad de subir precios y en la recuperación de la demanda en Europa y EE UU
Read the article
Las eléctricas europeas hacen valer su perfil defensivo con expectativas de fuerte crecimiento
News • 3:30 AM
3 min
El sector sube en Bolsa en Europa un 16% alentado por unos rendimientos predecibles, un aumento de la demanda y lejos de los problemas arancelarios
Read the article
Mario García Ribeiro (Schroders) : “Es interesante tener entre el 5% y el 10% de la cartera en capital riesgo”
News • 3:30 AM
1 min
El experto defiende que el ‘private equity’ ofrece menos volatilidad y más retorno en el largo plazo
Read the article
Carteras a prueba de volatilidad: seis fondos flexibles para adaptarse a cualquier entorno
News • 3:30 AM
1 min
Varias estrategias de inversión permiten batir con creces a la inflación sin tener que sufrir las correcciones de los mercados
Read the article