Fitur espera romper cifras récord con México como país socio


México ofrece una vasta oferta turística que abarca todo su extenso territorio. Desde sus playas en Baja California, hasta la exuberante selva Lacandona y las antiguas ruinas mayas en Chiapas. El país es un mosaico de climas y ecosistemas. En la zona del Pacífico, destacan, por ejemplo, sus playas en Jalisco y Guerrero. Hacia el centro, se hallan las vibrantes metrópolis con una rica historia colonial, como la Ciudad de México y Puebla. En el sureste, la Península de Yucatán atrae a millones de visitantes con sus paradisíacas playas de arena blanca en la Riviera Maya y sus hipnóticos cenotes. La riqueza cultural de esta nación latinoamericana se refleja en sus calles pintorescas, su gastronomía, reconocida mundialmente, y sus vibrantes fiestas populares.
Cifras
Durante el primer semestre del año, México recibió unos 23,4 millones de turistas internacionales. La cifra es un 7,3% superior a la registrada en el mismo periodo de 2024 y 6,2% más alta que la de 2019, un año antes de que llegara la pandemia y frenara la llegada de paseantes, con los datos de la Secretaría de Turismo de ese país.
Según el último Informe de Impacto Económico (EIR) del WTTC, se proyecta que para finales de 2025 el turismo apoye casi ocho millones de puestos de trabajo en México, es decir, el 13,3% del total de empleos. Se estima, de igual forma, que el gasto de visitantes internacionales alcance los 39.600 millones de dólares, lo que supondría un aumento del 7,5% respecto a 2019.
Los principales mercados que visitan México, de acuerdo con el WTT, son: Estados Unidos (con un 84% de cuota), Canadá (6%), Colombia (1%), Reino Unido (0,9%) y Argentina (0,7%). España ocupa la sexta posición. “Queremos más turistas [españoles]”, ha aseverado Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo de México. “Queremos que regresen a Cancún y que viajen en el Tren Maya, que vayan a un sureste impresionante, a Chiapas. Pero también a Baja California, no solo los Cabos, sino a La Paz. A Puerto Peñasto, en Sonora, a Tlaxcala, a Puebla, a Morelia…”.
Today