La Generalitat adjudica a una empresa local con tecnología china el despliegue de la fibra óptica pública, y deja fuera a Telefónica


El proyecto de la Generalitat para conectar todos sus servicios públicos y equipamientos con una red de fibra óptica propia ya ha sido adjudicado. Este proceso de licitación, que había generado mucha expectación en el sector de las telecomunicaciones por su elevado presupuesto —127 millones de euros— y por su importancia, ha terminado este viernes con la apertura del sobre de evaluación económica. Este ha venido a confirmar que el proyecto favorito, el de la unión temporal de empresas (UTE) Sirt-Connecta, es el que ha tenido mejor valoración en conjunto. Así, la Generalitat ha propuesto a esta UTE como adjudicataria, dejando fuera a los proyectos liderados por Telefónica, Orange y Vodafone. La expectación por este proceso tenía además un componente polémico: la UTE ganadora se ha presentado con equipamientos tecnológicos de la china Huawei. Y, pese a que la Comisión Europea ha recomendado en varias ocasiones que proyectos estratégicos como este no deben dejarse en manos de empresas chinas por el riesgo de injerencia extranjera que ello puede conllevar, la Generalitat ha optado por esta opción.
Today