El lento avance de la red de recarga del coche eléctrico: su instalación se atasca entre uno y tres años
La red de puntos de recarga de acceso público en España para vehículos eléctricos creció notoriamente en 2024, pero los principales operadores denuncian importantes cuellos de botella para su instalación. Dependiendo de la empresa a la que se le pregunte, los plazos desde que se pone en marcha un proyecto hasta que el punto de recarga está listo para dar servicio a los clientes, pueden oscilar entre los 10 meses y hasta un máximo de 36, es decir, tres años, en el caso de los ultrarrápidos, según Iberdrola BP Pulse, compañía que cuenta con 855 puntos de recarga rápidos y ultrarrápidos por toda España (1.003 si se incluye Portugal).
El problema del vehículo industrial
Más allá del coche de pasajeros, uno de los grandes retos del sector es conseguir electrificar el transporte de mercancías por carretera. Esto presenta varias problemáticas, desde el peso de las baterías para mover camiones pesados, hasta la instalación de puntos de recarga en cantidad y calidad a lo largo de las carreteras europeas. Estos, además de estar adaptados para el tamaño de un camión, tienen que tener potencias suficientes para permitir el normal funcionamiento de la cadena logística europea. "Uno de nuestros mayores logros en este primer año de actividad ha sido la puesta en servicio del primer punto de recarga con tecnología MCS (Megawatt Charging System) en Murcia, capaz de ofrecer hasta 1.440 kW de potencia. Esta innovadora tecnología permite que los camiones recarguen durante las pausas de descanso obligatorio de 45 minutos, proporcionando la energía necesaria para continuar su trayecto de manera eficiente y equiparando la operativa de larga distancia de los camiones eléctricos a la de los tradicionales", dice Pirles, director general de Iberdrola BP Pulse.
"Recientemente, también hemos anunciado la puesta en marcha de nuestro primer megahub, un centro de recarga que contará con más de 10.000 m² y 20 puntos ultrarrápidos destinados a vehículos ligeros y pesados (16 para turismos y 4 para camiones de largo recorrido). Este proyecto, situado en el parking transfronterizo del Ayuntamiento de Fuentes de Oñoro (Salamanca), tendrá una localización estratégica, siendo uno de los puntos con mayor tránsito de camiones en nuestro país", añade Pirles.
Today