...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Dominio total de Japón en el primer día del Grand Slam de Bakú

• Feb 14, 2025, 9:23 PM
4 min de lecture
1

La élite del judo mundial ha regresado a Bakú este fin de semana para uno de los torneos más consolidados del World Judo Tour. La tierra del fuego está preparada una vez más para recibir a algunos de los mejores judokas del planeta.

El Estadio Nacional de Gimnasia estaba listo y preparado. Muchos aficionados llenaron los asientos para ver enfrentarse a sus campeones. En la categoría de peso más ligero, -48 kg, la campeona olímpica Tsunoda Natsumi se enfrentó a la medallista de bronce olímpica Tara Babulfath. En un igualado combate, Tsunoda logró mantener la supremacía... por ahora.

Estaba feliz de competir en Bakú con tanta gente animándome. Me tomé un largo descanso después de los Juegos Olímpicos y me sentí algo oxidada, pero en general feliz con el día de hoy
Tsunoda Natsumi
Judoca de menos de 48 kilos

El director de Educación y Entrenamiento de la IJF, Mohammed Meridja, le entregó la medalla de oro. La categoría de menos de 60 kilos nos trajo un combate totalmente japones, donde Nagayama Ryuju se enfrentó a Nakamura Taiki. Nagayama buscaba derrotar a su joven compatriota. Y dos waza-ari le permitieron lograrlo y quedarse con el título de Bakú. El Sr. Florin Daniel LASCAU, Director de Árbitros Jefe de la FIJ, entregó las medallas.

Escuché gritos de ‘Nagayama’ entre el público y estoy feliz de estar aquí
Agayama Ryuju
Judoca de menos de 60 kilos

En la categoría de menos de 52 Kilos, la esperada Abe Uta, imbatible durante tantos años, volvió a competir por primera vez desde su sorprendente derrota en los Juegos Olímpicos de París. Y el público estaba encantado de verla.

Se enfrentó a Mascha Ballhaus en la final y mostró su mejor versión, ganando a la alemana para redondear una exitosa primera competición de este año. El director de árbitros principales de la IJF, Ki-Young Jeon , entregó el oro.

En la categoría de menos de 66 kilos lucharon por la victoria el japonés Takeoka Takeshi y el actual campeón mundial Tanaka Ryoma. Ambos estaban en gran forma, pero en una final táctica triunfó Takeoka, atacando una y otra vez a su oponente. El Coordinador de Seminarios Internacionales de Arbitraje de la IJF, Juan Carlos Barcos, estuvo presente para entregar las medallas.

Takano Ayami y Tamaoki Momo fueron los mejores en la categoría de menos de 57 kilos. Las judokas japonesas disputaron una final muy reñida, que finalmente ganó Tamaoki, lo que significó que Japón se llevó las cinco medallas de oro el primer día del torneo. Sus medallas fueron entregadas por el campeón olímpico y tres veces campeón del mundo, el Kosei Inoue.

En este primer día, Azerbaiyán también estuvo feliz, con dos medallas de bronce para su celebrarción. Primero, en -60 kg, con Ahmad Yusifov, y luego, en -66 kg, con Elshan Asadov.