...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

La exhausta Franja de Gaza sigue sufriendo: el vuelco de un camión de ayuda mata a 20 personas

• Aug 6, 2025, 6:41 PM
5 min de lecture
1

Veinte palestinos murieron y decenas más resultaron heridos al amanecer del miércoles 6 de agosto en un trágico accidente después de que un camión que transportaba ayuda humanitaria volcara sobre una multitud de personas que esperaban recibir alimentos en el centro de la Franja de Gaza.

La Oficina de Medios de Comunicación de Gaza declaró que el camión se vio obligado a tomar una carretera insegura, lo que provocó que volcara encima de una multitud de solicitantes de ayuda. El comunicado señalaba que, en algunos casos, estas carreteras se imponen como consecuencia de "directivas de seguridad israelíes", lo que aumenta el riesgo de accidentes mortales en zonas densamente pobladas.

El incidente añadió una nueva tragedia a una serie de incidentes sangrientos para los residentes de Gaza, en medio de una crisis humanitaria sin precedentes como consecuencia del bloqueo y la escalada militar en curso.

Miles de personas se reúnen en los puntos de distribución de ayuda

Una grave oleada de hambre en Gaza está llevando a miles de personas a congregarse diariamente en los puntos de distribución de ayuda con la esperanza de obtener lo mínimo indispensable para vivir. Sin embargo, estas multitudes se convierten a menudo en blanco directo o indirecto de la violencia, o son víctimas de una distribución caótica y mal organizada.

La Defensa Civil de Gaza informó el martes (5 de agosto) de que 68 personas murieron por disparos y ataques israelíes, entre ellas 56 que se habían congregado cerca de los puntos de distribución de ayuda, principalmente en Jan Yunis, en el sur de Gaza, y Zikim, en el norte, por donde pasan algunos de los envíos de ayuda permitidos desde el lado israelí.

Siguen aumentando las víctimas de desnutrición

También ayer, el Ministerio de Sanidad de Gaza anunció que ocho personas, entre ellas un niño, murieron en sólo 24 horas como consecuencia de complicaciones causadas por la desnutrición, con lo que el número total de muertes relacionadas con el hambre asciende a 188, entre ellas 94 niños.

Según los informes médicos, la hambruna ya no es una amenaza futura, sino una realidad mortal que amenaza la vida cotidiana de los civiles, especialmente de los grupos más vulnerables de niños, enfermos y ancianos.

Advertencias de la ONU: La ayuda no es suficiente

En un alarmante informe, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) advertía de que las madres y los recién nacidos de Gaza están "abandonados a un destino mortal", subrayando que el 43% de las mujeres embarazadas y lactantes sufren desnutrición grave, y que uno de cada siete recién nacidos necesita cuidados intensivos para sobrevivir.

El informe también destacaba la creciente desesperación de las madres lactantes, que han empezado a pedir leche de fórmula para sus bebés, temiendo morir antes de poder seguir amamantándolos. El UNFPA calcula que el número de mujeres embarazadas en Gaza ronda las 55.000, muchas de las cuales no reciben ningún tipo de atención médica.

ONU: La ampliación de las operaciones amenaza con una catástrofe mayor

En una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU celebrada el martes 5 de agosto, el subsecretario general de la ONU, Miroslav Jenča, advirtió de que la ampliación de las operaciones militares en el interior de Gaza podría tener "consecuencias catastróficas" para millones de palestinos y poner en peligro la vida de los rehenes que quedan en la franja.

Yencha hizo hincapié en que el derecho internacional considera Gaza parte integrante del futuro Estado palestino, subrayó que "no hay solución militar al conflicto" y pidió la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes. También lamentó las continuas y severas restricciones a la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, subrayando que lo que se permite entrar no cubre las necesidades mínimas.

El responsable de la ONU concluyó sus advertencias afirmando que el hambre "es claramente visible en los rostros de los niños y en los ojos de los padres que arriesgan sus vidas cada día por un bocado de pan o un cartón de leche", pidiendo una acción internacional inmediata para evitar más catástrofes.