...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Alemania detiene las exportaciones militares a Israel que podrían utilizarse en Gaza

• Aug 8, 2025, 11:30 AM
9 min de lecture
1

El canciller alemán, Friedrich Merz, declaró el viernes que su país no autorizará ninguna exportación de material militar que pueda utilizarse en Gaza "hasta nuevo aviso". La medida de Berlín, que históricamente ha apoyado incondicionalmente a Israel, se produce después de que el Gabinete israelí anunciara planes para tomar la ciudad de Gaza.

En un comunicado, Merz subrayó que Israel "tiene derecho a defenderse del terror de Hamás" y afirmó que la liberación de los rehenes israelíes y unas negociaciones "decididas" para lograr un alto el fuego en esta guerra de 22 meses "son nuestra máxima prioridad". También afirmó que Hamás no debe tener ningún papel en el futuro Gobierno de Gaza.

"La acción militar aún más dura del Ejército israelí en la Franja de Gaza, aprobada anoche por el gabinete (de seguridad) israelí, hace que al Gobierno alemán le resulte cada vez más difícil ver cómo se alcanzarán estos objetivos", añadió. "En estas circunstancias, el Gobierno alemán no autorizará ninguna exportación de equipamiento militar que pueda ser utilizado en la Franja de Gaza hasta nuevo aviso".

El canciller alemán Friedrich Merz asiste a una reunión del gabinete en la cancillería de Berlín, 6 de agosto de 2025.
El canciller alemán Friedrich Merz asiste a una reunión del gabinete en la cancillería de Berlín, 6 de agosto de 2025. AP Photo

El Gobierno alemán sigue profundamente preocupado por el sufrimiento de los civiles en Gaza, dijo. "Con la ofensiva prevista, el Gobierno israelí tiene una responsabilidad aún mayor que antes a la hora de atender sus necesidades", explicó Merz.

Hizo un llamamiento a Israel para que permita el acceso integral de las entregas de ayuda, incluidas las organizaciones de la ONU y otras ONG, y dijo que Israel "debe seguir abordando de forma integral y sostenible la situación humanitaria en Gaza". Alemania también pidió al Gobierno de Israel "que no dé más pasos hacia la anexión de Cisjordania".

Israel importa casi el 70% de su arsenal militar de Estados Unidos, el mayor exportador de armas del mundo. Alemania es el segundo mayor proveedor de Israel y, desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás en Gaza en octubre de 2023, Berlín ha exportado armas por valor de 485 millones de euros. Italia ocupa el tercer lugar, suministrando menos del 1% del equipo militar de Israel.

Palestinos se apresuran a recoger la ayuda humanitaria lanzada en paracaídas sobre la ciudad de Gaza, 7 de agosto de 2025.
Palestinos se apresuran a recoger la ayuda humanitaria lanzada en paracaídas sobre la ciudad de Gaza, 7 de agosto de 2025. AP Photo

Cambio de opinión

Los comentarios de Merz se producen en medio de un cambio radical de opinión entre varios países occidentales sobre la forma en que se está librando la guerra contra Hamás en Gaza y la crisis humanitaria resultante.

En julio, los ministros de Asuntos Exteriores de 28 países, entre ellos Bélgica y el Reino Unido, emitieron una declaración conjunta en la que afirmaban que la guerra "debe terminar ya" y que Israel debe cumplir el derecho internacional.

Los ministros de Asuntos Exteriores afirmaron que "el sufrimiento de los civiles en Gaza ha alcanzado nuevas cotas" y condenaron "el goteo de ayuda y la matanza inhumana de civiles, incluidos niños, que intentan satisfacer sus necesidades más básicas de agua y alimentos".

En enero, Israel prohibió operar a la principal organización de la ONU que suministraba ayuda a los palestinos de Gaza, la UNRWA, alegando que la agencia hacía la vista gorda ante la presencia de miembros de Hamás en sus filas.

Una familia tiende la ropa en las ruinas de su propiedad en medio de la destrucción generalizada por la ofensiva terrestre y aérea del ejército israelí en Jabaliya, 18/02/2025
Una familia tiende la ropa en las ruinas de su propiedad en medio de la destrucción generalizada por la ofensiva terrestre y aérea del ejército israelí en Jabaliya, 18/02/2025 AP Photo

La responsabilidad de la distribución de la ayuda se traspasó a la opaca Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por Estados Unidos y sin experiencia previa en la entrega de ayuda en zonas de combate.

Su método de distribución ha sido criticado por grupos de ayuda establecidos y en sus cuatro centros de distribución de Gaza se han producido a menudo muertes, bien por aplastamiento de multitudes o después de que las fuerzas israelíes o los contratistas de seguridad abrieran fuego cerca de los solicitantes de ayuda.

También el mes pasado, el presidente francés Emmanuel Macron dijo que Francia reconocería a Palestina como Estado en la Asamblea General de la ONU en septiembre, añadiendo que esperaba que la medida ayudara a traer la paz a la región.

Poco después de ese anuncio, el Gobierno de Portugal dijo que estaba consultando a los principales partidos políticos del país sobre el posible reconocimiento de un Estado palestino.