EE.UU. sigue mandando cientos de guardias nacionales a Washington a petición de Trump

Tres estados liderados por republicanos dijeron el sábado que estaban desplegando cientos de miembros de la Guardia Nacional en la capital de la nación en un esfuerzo por reforzar la iniciativa de la administración Trump de revisar la Policía en Washington a través de una ofensiva federal contra el crimen y la falta de vivienda.
Virginia Occidental dijo que desplegará entre 300 y 400 efectivos de la Guardia. Carolina del Sur prometió 200, mientras que Ohio dice que enviará 150 en los próximos días, marcando una escalada significativa de la intervención federal.
La medida se produjo mientras los manifestantes presionaban a las fuerzas del orden federales y a las tropas de la Guardia Nacional en la ciudad, fuertemente demócrata, tras la orden ejecutiva del presidente estadounidense, Donald Trump, de federalizar las fuerzas policiales locales y activar a unos 800 efectivos de la Guardia Nacional de la capital.
Al añadir tropas externas al despliegue existente de la Guardia de Washington y a la presencia de las fuerzas de seguridad federales, Trump pretende ejercer un control aún más estricto sobre la ciudad en un juego de poder que ha justificado como una respuesta de emergencia al aumento de la delincuencia y la falta de vivienda.
Funcionarios locales del área de Washington dicen que la medida es injustificada, ya que señalaron que el crimen violento es más bajo hoy que durante el primer mandato de Trump. Los gobernadores republicanos de Virginia Occidental, Carolina del Sur y Ohio dicen que están desplegando las tropas a petición de la administración Trump.
El gobernador de Virginia Occidental, Patrick Morrisey, dijo que ordenó a sus tropas de la Guardia que se dirigieran a Washington, y agregó que el estado "se enorgullece de estar junto al presidente Trump en su esfuerzo por restaurar el orgullo y la belleza de la capital de nuestra nación".
El gobernador de Carolina del Sur, Henry McMaster, dijo que autorizó el despliegue de los Guardias Nacionales de su estado para ayudar a las fuerzas del orden en Washington a petición del Pentágono. Señaló que si se produjera un huracán u otra catástrofe natural, serían retirados.
El Gobernador de Ohio, Mike DeWine, declaró que sus tropas serán enviadas para "realizar patrullas de presencia y servir de seguridad adicional" y que se esperaba que llegaran en los próximos días. En su declaración dijo que el Secretario del Ejército, Dan Driscoll, había solicitado las tropas.
Los manifestantes rechazan la represión federal en Washington
Una protesta contra la intervención de Trump reunió el sábado a miles de personas, que procedieron a marchar hasta la Casa Blanca. Los manifestantes se reunieron detrás de pancartas y carteles que decían "no a la toma fascista de DC". También se escuchó a los manifestantes gritar "no a la ocupación militar".
Morgan Taylor, uno de los organizadores de la protesta, dijo que esperaban provocar una reacción suficiente contra las acciones de Trump para obligar a la administración a dar marcha atrás en su agenda contra el crimen y la inmigración.
"Hace calor, pero me alegro de estar aquí. Es bueno ver a toda esta gente aquí fuera", dijo. "No puedo creer que esto esté sucediendo en este país en este momento". La orden de Trump, que firmó el lunes, declaraba la emergencia debido al "fracaso del Gobierno de la ciudad para mantener el orden público".
El 47º presidente de EE.UU. dijo que impedía la capacidad del Gobierno federal para "operar de manera eficiente para abordar los intereses más amplios del país sin temor a que nuestros trabajadores sean sometidos a una violencia desenfrenada".
Yesterday