Indonesia celebra 80 años de independencia: ¿recibirán refugiados de Gaza?

A la tradicional ceremonia de izado de bandera con motivo del 80 aniversario del Día de la Independencia de Indonesia asistieron el domingo miles de personas frente al palacio Merdeka de Yakarta, entre ellas 16.000 invitadas por el Gobierno. El presidente Prabowo Subianto dirigió la ceremonia por primera vez desde que asumió el cargo.
El lema de las celebraciones de este año, "Unidos y soberanos, un pueblo próspero, una Indonesia avanzada", hace hincapié en la unidad nacional como base del desarrollo futuro, y un gran ejemplo de este "desarrollo" se refleja en la construcción de la nueva capital, Nusantara, en un paraje inhóspito de la isla de Borneo, a más de 1.000 km de Yakarta, que se convertirá por completo en zona urbana.
En 1945, Indonesia declaró su independencia de los Países Bajos, que habían colonizado el territorio durante 300 años. El anuncio unilateral de los independentistas indonesios culminó en un largo conflicto armado. Los holandeses se negaron a abandonar la colonia y recibieron la orden de "limpiarla" de independentistas. La lucha por la autonomía duró más de cuatro años.
Indonesia fue el primer país después de la Segunda Guerra Mundial que luchó por la independencia y fue reconocido por las Naciones Unidas, que acababan de fundarse. Muchos países siguieron su ejemplo.
La celebración del 80º Día de la Independencia de Indonesia pasó a la historia con una nueva tradición. Momentos antes del tradicional izado de la bandera, acompañado de la interpretación del himno nacional "Indonesia Raya", por primera vez, el Kirab Bendera Pusaka, el desfile que porta la sagrada bandera roja y blanca, contó con la participación de 145 caballos.
La organización espera que la presencia de caballos en el transporte de la bandera se convierta en una tradición, ya que evoca el papel de los guerreros que lucharon en las batallas del pasado.
Se animó a la gente a vestir trajes tradicionales en este día de celebraciones. A las 10.17 (hora local), se instó al público a detener todas las actividades y permanecer atento mientras sonaba "Indonesia Raya" simultáneamente en todo el país.
Poco antes de que empezara el himno, los líderes locales también hicieron sonar sirenas u otros pitidos para avisar a la gente de que se preparara, excepto aquellos cuyo trabajo no pudiera interrumpirse sin peligro.
Los líderes mundiales felicitan a la Indonesia independiente hace 80 años
El presidente de China felicitó a Prabowo Subiranto por el 80 aniversario de la independencia de Indonesia de los Países Bajos. Xi Jinping destacó las relaciones bilaterales entre ambos países. China es actualmente uno de los principales socios económicos de Indonesia, y es el principal patrocinador de la construcción de la nueva capital, Nusantara.
Jinping también hizo hincapié en los 75 años de relaciones bilaterales entre ambos países. China e Indonesia han mantenido conversaciones sobre la comunidad chino-indonesia y han firmado recientemente varios memorandos en ámbitos como el turismo, la agricultura, la sanidad y el desarrollo tecnológico.
Estados Unidos tampoco ha olvidado este día tan importante para Indonesia. En un mensaje, Marco Rubio felicitó al país por su independencia hace 80 años y destacó los 76 años de relación entre ambos países.
Al igual que China, el Secretario de Estado de EE.UU. hizo hincapié en la cooperación entre ambos países en "ámbitos vitales como la energía, el comercio, las tecnologías de la información y la seguridad", escribió.
Indonesia podría acoger a refugiados palestinos
El embajador palestino en Indonesia se declaró honrado de estar al lado del presidente Subianto durante las ceremonias del 80º Día de la Independencia de Indonesia, pero se negó a comentar el plan de Subianto de acoger a refugiados palestinos a petición de Israel y Estados Unidos, cuando le preguntó el periódico indonesio Tempo.
En abril, Subianto anunció planes para evacuar a 1.000 gazatíes a Indonesia. La información llegó después de que los medios israelíes informaran de que algunos países estaban dispuestos a acogerlos.
El periódico israelí 'The Times of Israel' informó en abril de que el Gobierno israelí se había puesto en contacto con varios países para acoger a los residentes de Gaza. Un alto funcionario israelí declaró que Israel había discutido la reubicación permanente de los residentes de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que varios países estaban interesados en acogerlos. El plan volvió a surgir en Indonesia a principios de agosto.
El jefe de la Oficina de Comunicaciones de la Presidencia indonesia, Hasan Nasbi, declaró que el Gobierno estaba preparando la isla de Galang, en la provincia de las islas Riau, como lugar para acoger a los refugiados de Gaza, informa Tempo.
Sin embargo, aún no está claro si el plan seguirá adelante, ni en qué forma. Ha suscitado dudas. Por un lado, el Gobierno indonesio afirma que sólo acogerá a refugiados palestinos temporalmente, "para recibir tratamiento" y mientras dure el conflicto en Gaza. Otros se preguntan si "los palestinos serán aceptados de vuelta" (por Israel) o si querrán regresar a Gaza.
Today