Orban y Fico arremeten contra la UE en el 130 aniversario del puente Maria Valeria

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, y el primer ministro eslovaco, Robert Fico, arremetieron el domingo contra la Unión Europea por su plan de retirar progresivamente el petróleo y el gas rusos debido a la guerra de Moscú contra Ucrania. Orbán y Fico comparecieron juntos con motivo del 130 aniversario de la construcción del puente Maria Valeria, que une sus dos países. El puente une Štúrovo (Eslovaquia) y Esztergom (Hungría) a través del río Danubio.
Los dos líderes son considerados atípicos en la UE por su resistencia a cortar lazos con Moscú, lo que quedó reflejado en sus discursos. "Nadie debe decirnos dónde comprar petróleo y gas", dijo Fico en Esztergom, en el lado húngaro del puente. "Porque según el derecho internacional, es un país soberano el que decide su combinación energética".
"Y comparto la opinión del primer ministro de Hungría de que la decisión política ideológica de aislar por completo a Europa del petróleo y el gas rusos no sólo perjudicará sobre todo a Hungría y Eslovaquia, sino que dañará significativamente a toda la Unión Europea", añadió el líder eslovaco antes de ceder la palabra a Orbán.
"Al igual que los antiguos imperios que nos gobernaban, ahora la Unión Europea se ha convertido en un proyecto de guerra", dijo el primer ministro húngaro. "Ahora, cuando Bruselas habla de paz en Europa, en realidad significa guerra", añadió Orbán.
Ambos primeros ministros se han opuesto a una rápida retirada del petróleo y el gas rusos, alegando los costes económicos y la seguridad energética, a pesar de que la mayor parte de Europa ha intentado eliminar la dependencia de los suministros controlados por el Kremlin.
La postura de Orbán y Fico refleja estrategias políticas más amplias basadas en una retórica populista y nacionalista, así como una gobernanza antiliberal, que desafía las normas de la UE sobre controles y equilibrios democráticos.
Los críticos sostienen que sus posturas favorables al Kremlin están socavando el frente unido de Europa contra la guerra de Rusia en Ucrania, al tiempo que consolidan su poder interno.
Today