...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Huelga masiva de estudiantes en España contra el "genocidio en Gaza" y en apoyo a la Flotilla

• Oct 2, 2025, 2:35 PM
7 min de lecture
1

Miles de alumnos de institutos y universidades en toda España vaciaron este jueves 2 de octubre sus aulas para sumarse a la huelga convocada por el Sindicato de Estudiantes, que denunció lo que califica de "genocidio contra el pueblo palestino". La protesta tiene lugar apenas un día después de que la Marina israelí interceptara 13 barcos de la Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza, un episodio que ha intensificado las movilizaciones internacionales.

La organización estudiantil había llamado a una huelga general de 24 horas en la enseñanza, acompañada de manifestaciones en más de 40 ciudades del país. "¡Vaciar las aulas, llenar las calles y parar el genocidio contra el pueblo palestino!", señaló el sindicato en su comunicado oficial, en el que justificaba la convocatoria por la situación humanitaria en la Franja de Gaza.

Durante la jornada, miles de jóvenes marcharon en ciudades como Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla o Valencia, mostrando pancartas de apoyo a Palestina y reclamando al Gobierno español que rompa relaciones diplomáticas con Israel y cese cualquier entrega de armamento.

Estudiantes protestan durante una manifestación pro palestina en Madrid, España, el jueves 2 de octubre de 2025, en solidaridad con la Flotilla Global Sumud.
Estudiantes protestan durante una manifestación pro palestina en Madrid, España, el jueves 2 de octubre de 2025, en solidaridad con la Flotilla Global Sumud. AP Photo/Manu Fernandez

La convocatoria contó con el apoyo la Flotilla Global Sumud, que animó a sumarse a la huelga como muestra de solidaridad global. En su balance, el Sindicato de Estudiantes afirmó que el seguimiento fue "masivo" en muchos centros educativos y que la huelga ha servido para visibilizar el rechazo de la juventud española a la ofensiva militar en Gaza. "La juventud de todo el Estado hemos dicho basta al genocidio sionista. Hoy ha sido un día histórico de lucha", señaló la organización.

Las protestas de este jueves se enmarcan en una serie de movilizaciones internacionales de solidaridad con Palestina y coinciden con la atención global a la situación humanitaria en Gaza. Israel interceptó el 1 de octubre 13 de los 43 barcos de la Flotilla Global Sumud cuando navegaban hacia la Franja con ayuda humanitaria. Entre los tripulantes hay decenas de activistas internacionales, entre ellos Greta Thunberg.

Los organizadores denuncian que el abordaje se realizó con cañones de agua, potentes focos y sonidos aturdidores. Pese a la operación, alrededor de 30 embarcaciones continúan su rumbo hacia Gaza. La interceptación ha generado protestas en varias ciudades europeas, en solidaridad con los tripulantes y en rechazo al bloqueo marítimo impuesto por Israel desde hace más de 15 años.

España reaccionó convocando a la encargada de negocios israelí en Madrid para exigir explicaciones y garantías sobre la seguridad de sus ciudadanos que viajaban en la las embarcaciones de la Flotilla. El presidente Pedro Sánchez ha respaldado públicamente esta posición y reclama a Israel que respete los derechos de los activistas, asegurando que se desplegará apoyo consular y diplomático.

¿Qué dice Israel?

El Gobierno israelí ha justificado la interceptación de la flotilla asegurando que las embarcaciones trataban de vulnerar el bloqueo marítimo impuesto sobre Gaza. Las autoridades de Tel Aviv sostienen que el operativo fue necesario por razones de seguridad y que los tripulantes detenidos serán deportados de forma ordenada en los próximos días.

El Ministerio de Exteriores israelí ha acusado a los organizadores de la Flotilla Global Sumud de "provocación política", alegando que la ayuda humanitaria puede canalizarse a través de vías oficiales y supervisadas. Según su versión, la operación se desarrolló "sin incidentes graves" y respetando los protocolos internacionales.

Israel recuerda que mantiene el bloqueo marítimo sobre Gaza desde 2007, con el objetivo, según su Gobierno, de impedir el suministro de armas a Hamás y otros grupos armados en la Franja. La medida, sin embargo, ha sido criticada de forma reiterada por organismos internacionales y organizaciones humanitarias, que denuncian su impacto devastador sobre la población civil palestina.


Today

El Supremo de EE.UU. autoriza a la Administración Trump deportar a unos 300.000 venezolanos
• 7:57 AM
3 min
El máximo tribunal estadounidense avala la decisión de Trump de retirar el TPS, dejando a cientos de miles de venezolanos expuestos a la deportación inmediata. La oposición venezolana pide a Washington revisar su política migratoria.<div class="small-12 c
Read the article
Un nuevo avistamiento de drones fuerza un segundo cierre del aeropuerto de Múnich en 24 horas
• 7:26 AM
7 min
El aeropuerto alemán suspendió operaciones por segunda noche consecutiva tras nuevos avistamientos de drones. Más de 6.000 pasajeros se vieron afectados mientras Berlín y la UE debaten medidas para reforzar la seguridad aérea.<div class="small-12 column t
Read the article
Trump insta a Israel a detener los bombardeos en Gaza tras la respuesta de Hamás a su plan de paz
• 6:50 AM
3 min
El presidente de Estados Unidos asegura que Hamás está dispuesto a una "paz duradera" y anuncia que ya se negocian los detalles de su plan para poner fin a la guerra y liberar a los rehenes. La oficina de Netanyahu ha anunciado que Israel se dispone a apl
Read the article
Últimas noticias | 04 octubre 2025 - Mañana
• 5:00 AM
1 min
Ponte al día con las noticias más importantes de Europa y el mundo este 04 octubre 2025: noticias de última hora, internacional, negocios, entretenimiento, política, cultura, viajes.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https:/
Read the article