¿Quiénes son los rehenes que Israel cree que siguen vivos?

El último alto el fuego entre Israel y Hamás, que comenzó el viernes, significa que se acerca el final de más de 700 días de cautiverio para una veintena de rehenes israelíes que se cree que siguen vivos en Gaza.
Formaban parte de las 251 personas secuestradas por Hamás durante su ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel, en el que mataron a unas 1.200 personas. Hasta la fecha, se han devuelto 148 rehenes -la mayoría en el marco de anteriores acuerdos de alto el fuego-, se han recuperado 51 cadáveres y se ha rescatado a ocho rehenes.
Sus rostros se ven desde todas las esquinas de Israel en carteles descoloridos por el sol y rotos. Sus historias, contadas por familiares angustiados, son casi tan conocidas como las de los famosos. Son civiles y soldados, padres e hijos. Algunos estaban en el festival de música Nova, donde murieron casi 400 personas y decenas fueron secuestradas.
Actualmente hay 48 rehenes retenidos en Gaza, pero al menos 25 de ellos se dan por muertos, entre ellos un soldado de una guerra anterior. Sólo queda una rehén, que Israel cree que murió en cautiverio.
Hamás ha indicado que la recuperación de los cuerpos de los muertos puede llevar más tiempo, pero se espera que los que se cree que están vivos regresen a casa el lunes. He aquí quiénes son.
Matan Angrest, 22 años
Matan Angrest, soldado israelí, fue sacado de su tanque militar en el sur de Israel. Es el mayor de cuatro hermanos de Kiryat Bialik, a las afueras de Haifa. Su familia ha sido una de las que más ha protestado y se ha mostrado muy crítica con el primer ministro Benjamin Netanyahu. El martes, cuando se cumplieron dos años del atentado del 7 de octubre, su madre, Anat Angrest, se dirigió a su hijo en un mitin. "Sé que estás sufriendo, y no puedo abrazarte. Te oigo susurrar: 'Ven a por mí, mamá', y no puedo protegerte", dijo.
Gali Berman y Ziv Berman, 28 años
Los gemelos fueron secuestrados en su casa del kibutz Kfar Aza, en la frontera con Gaza, durante el ataque del 7 de octubre. La familia ha sabido por rehenes que regresaron en un acuerdo anterior que, en febrero, los hermanos estaban vivos pero retenidos por separado. Liran Berman, su hermano mayor, dijo que es el mayor tiempo que ambos han pasado separados. En Kfar Aza, los gemelos vivían en apartamentos uno enfrente del otro.
Elkana Bohbot, 36 años
Elkana Bohbot fue secuestrado en el festival de música Nova. En el último año, Hamás ha publicado varios vídeos de Bohbot, grabados bajo coacción, incluido uno en el que mantiene una falsa conversación telefónica con su esposa, Rivka; su hijo, Reem; su madre y su hermano, rogándoles que le ayuden a salir de Gaza. Su hijo fabricó unos prismáticos en la guardería que utiliza a menudo para salir a "buscar a su padre", según Ruhama, la madre de Bohbot.
Rom Braslavski, 21 años
Braslavski trabajaba como guardia de seguridad en el festival Nova. Intentó ayudar a evacuar a los asistentes al festival y resultó herido en ambas manos antes de ser secuestrado, según testigos. En agosto, el grupo militante Yihad Islámica difundió un vídeo en el que se veía a un esquelético Braslavski sollozando y suplicando por su vida, añadiendo que las heridas que tenía en el pie le impedían mantenerse en pie. Su padre, Ofir, dijo que Rom suele ser un chico fuerte y alegre, y que ese vídeo es la primera vez que ve llorar a su hijo.
Nimrod Cohen, 21 años
A Nimrod Cohen lo sacaron de un tanque donde estaba destinado como soldado en el sur de Israel. Cohen está obsesionado con los cubos de Rubik, según su familia, y en el tanque del que fue secuestrado se encontró un cubo de Rubik quemado. Su madre, Viki Cohen, dijo que su familia ha dejado de celebrar las fiestas desde el ataque. "No nos reunimos como familia porque nos recuerda lo mucho que le echamos de menos", dijo Cohen. El único momento en que la familia se reúne es en las protestas, dijo.
Ariel Cunio, 28 años y David Cunio, 35 años
Ariel, el menor de los cuatro hermanos Cunio, fue secuestrado en el kibutz de Nir Oz junto con su novia, Arbel Yehoud, y el hermano de ésta, Dolev, casado y padre de cuatro hijos, que más tarde fue asesinado en cautiverio. Yehoud fue liberado durante el alto el fuego de enero.
David Cunio, hermano de Ariel Cunio, fue secuestrado con su esposa, Sharon, y sus gemelos de 3 años en el kibutz de Nir Oz. La hermana de Sharon, Danielle, y su hija de 5 años, que estaban de visita, también fueron secuestradas. Todos fueron liberados en noviembre, excepto David Cunio.
Evyatar David, 24 años
Evyatar David fue tomado como rehén en el festival de música Nova junto con su amigo de la infancia, Guy Gilboa-Dalal. En agosto, Hamás difundió un vídeo de David, demacrado y pálido, que decía estar cavando su propia tumba. Los vídeos de Braslavski y Evyatar David horrorizaron a los israelíes y provocaron que miles de manifestantes salieran a la calle para exigir un acuerdo de alto el fuego, en una de las mayores afluencias a las protestas semanales por los rehenes en meses.
Guy Gilboa-Dalal, 24 años
Guy Gilboa-Dalal fue uno de los secuestrados en el festival de música Nova, mientras que su hermano logró escapar. El año pasado apareció en dos vídeos difundidos por Hamás. En uno de ellos aparece junto a su amigo de la infancia, David, y los militantes les graban suplicando su libertad en un vehículo mientras ven cómo otros tres rehenes en el escenario son liberados por la Cruz Roja.
Maksym Harkin, 37 años
Maksym Harkin fue secuestrado en Nova, que era el primer festival al que asistía, según su familia. Harkin nació en Ucrania y se trasladó a Israel con su familia, donde vivía en Tirat HaCarmel, en el norte. Tiene una hija de 3 años y era el principal sostén de su madre y de su hermano de 11 años. Justo antes de que se lo llevaran, su madre dijo que envió un último mensaje de texto que decía: "Te quiero". En julio, Hamás hizo público un vídeo suyo grabado bajo coacción varios meses antes.
Eitan Horn, 38 años
Eitan Horn, originario de Kfar Saba, estaba visitando a su hermano Iair en el kibutz de Nir Oz el 7 de octubre. Ambos fueron secuestrados. Durante la mayor parte de la guerra, los dos permanecieron retenidos con otros tres rehenes en una mugrienta celda subterránea. A principios de febrero, los militantes filmaron la emotiva interacción entre los hermanos cuando les dijeron que Iair sería liberado y Eitan se quedaría en Gaza. Desde su liberación, Iair Horn ha hecho campaña en favor de su hermano y de los demás rehenes, volando con frecuencia a Estados Unidos y reuniéndose con políticos.
Bipin Joshi, 24 años
Bipin Joshi llegó a Israel desde su Nepal natal un mes antes del atentado. Es el único rehén no israelí que se cree que sigue vivo en Gaza. Llegó a Israel en un intercambio estudiantil para trabajar y estudiar agricultura en el kibutz Alumim, en la frontera de Gaza. Diez de los 17 estudiantes nepalíes del programa murieron durante el ataque. Joshi, que fue capaz de lanzar varias granadas reales desde el refugio antiaéreo donde se escondían, resultó herido y fue secuestrado. En agosto, su familia viajó a Israel para reunirse con el presidente Isaac Herzog y unirse a las familias que se manifestaban en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv.
Segev Kalfon, 27 años
Segev Kalfon fue secuestrado en el festival de música Nova, donde se le vio por última vez intentando huir de los militantes por la autopista. Antes del atentado, trabajaba en la panadería de su familia en Dimona, en el sur de Israel. Hijo mediano de tres hermanos, a Kalfon se le había diagnosticado recientemente un trastorno de ansiedad, una enfermedad que su familia ha destacado para pedir su liberación. La familia de Kalfon recibió una señal de vida de él tras el último alto el fuego, cuando algunos de los rehenes dijeron haber estado retenidos con él durante meses.
Bar Kupershtein, 23 años
Bar Kupershtein trabajaba en el festival Nova como guardia de seguridad cuando fue secuestrado. Los testigos dijeron que Kupershtein se quedó en el festival para intentar prestar primeros auxilios a las personas que habían recibido disparos y habían resultado heridas. Kupershtein era el principal apoyo económico de su familia después de que su padre resultara gravemente herido en un accidente hace varios años, según declaró a la prensa su tía, Ora Rubinstein.
Omri Miran, 48 años
Omri Miran fue secuestrado en el kibutz de Nahal Oz. Durante el ataque, los militantes mantuvieron secuestrada a su familia, incluidas sus dos hijas de 2 y 6 meses, en la cocina de la casa de un vecino y luego lo retransmitieron por Facebook Live. Miran y el padre de la otra familia, Tsachi Idan, fueron secuestrados. El cadáver de Idan fue liberado durante el último intercambio de rehenes, tras ser asesinado en cautiverio. Lishay Miran Lavi, esposa de Miran, dijo que su hija menor sólo conoce a "papá Omri" por fotos y vídeos, y no entiende realmente lo que es un padre.
Eitan Mor, 25 años
Eitan Mor trabajaba como guardia de seguridad en el festival de música Nova, donde ayudó a evacuar a los heridos en el atentado. Los padres de Mor ayudaron a fundar el Foro Tikva, un grupo poco organizado de familias de rehenes. Defendían la presión militar, y no un alto el fuego inmediato o un acuerdo de liberación de rehenes, como la mejor oportunidad para traer a los rehenes a casa. Esta postura ha enfrentado al padre de Mor con muchas otras familias de rehenes.
Tamir Nimrodi, 20 años
Tamir Nimrodi fue secuestrado en Erez, un paso fronterizo situado en la frontera norte de Gaza que había sido la principal ruta de entrada y salida de personas del territorio. Nimrodi fue secuestrado junto con otros dos soldados por militantes que los acompañaron hasta la puerta de Gaza y los obligaron a cruzar. Israel confirmó la muerte de los dos soldados secuestrados con Nimrodi. No ha habido señales de vida de Nimrodi en los dos años transcurridos desde que se le vio en imágenes entrando en Gaza en pantalones cortos y camiseta, sin gafas.
Yosef-Chaim Ohana, 25 años
Yosef-Chaim Ohana fue secuestrado en el festival de música Nova, donde trabajaba como camarero. Testigos le vieron intentar ayudar a escapar a otros antes de ser secuestrado. Es el mayor de tres hermanos, uno de los cuales falleció anteriormente a causa de una enfermedad.
Alon Ohel, 24 años
Alon Ohel, que también tiene nacionalidad alemana y serbia, fue secuestrado en el festival de música Nova en un refugio antiaéreo móvil junto con Hersh Goldberg-Polin, un estadounidense-israelí que murió en cautiverio en agosto de 2024. Otros tres rehenes que llevaban más de un año retenidos con Ohel fueron liberados durante el anterior alto el fuego, entre ellos Eli Sharabi, que dijo que Ohel era como su hijo adoptivo. Sharabi dijo que los mantuvieron encadenados durante todo el periodo de su cautiverio y subsistieron con una pita mohosa al día.
Avinatan Or, 32 años
Avinatan Or fue secuestrado en el festival de música Nova junto con su novia, Noa Argamani, que fue rescatada por las fuerzas israelíes en junio de 2024. El 7 de octubre, Hamás difundió un vídeo de la pareja que se ha convertido en uno de los más conocidos de aquel día. En él se ve a Argamani en un vehículo todoterreno gritando "¡No me matéis!" y tendiendo los brazos a Or, a quien los militantes alejan de ella.
Matan Zangauker, 25 años
Matan Zangauker fue secuestrado en el kibutz Nir Oz junto con su novia, Ilana Gritzewsky. Ambos se conocieron trabajando en una granja de cannabis medicinal. Gritzewsky fue liberada al cabo de 55 días y desde entonces ha abogado incansablemente por su liberación, llevando un sombrero de Zangauker que rescató de su casa incendiada. Su madre, Einav, ha sido una presencia constante en las protestas, dando discursos apasionados e incluso siendo izada en una jaula por encima de la multitud para llamar la atención sobre la difícil situación de los rehenes. Zangauker, que antes era partidaria de Netanyahu, se ha convertido en una de sus más duras críticas.
Today