El exfiscal del Caso Villarejo dice que Leire Díez le aseguró actuar bajo conocimiento del Gobierno

El juez que investiga el conocido como Caso Leire ha incorporado un escrito al sumario de la causa que, de demostrarse su contenido, vincularía las acciones de la exmilitante del PSOE acusada de ejercer tráfico de influencias no solamente con la cúpula socialista, sino también con los miembros en el Gobierno, incluyendo al presidente.
El escrito incorpora una grabación que Ignacio Stampa (exfiscal anticorrupción y uno de los investigadores del Caso Tándem sobre las actividades del comisario Villarejo) entregó a sus superiores tras mantener una reunión el pasado 7 de mayo con Leire Díez y el empresario Javier Pérez Dolset. Ambos están citados a declarar en una vista prevista para el 11 de noviembre sobre este caso.
En dicha recopilación, elaborada ante las dudas profesionales que le generaba el encuentro, Stampa relata cómo alguien de su confianza le pidió mantener una reunión con Pérez Dolset y Santos Cerdán, entonces secretario de Organización del PSOE, y que decidió acudir con el fin de conocer las intenciones de sus convocantes.
El fiscal continúa describiendo cómo Leire Díez asiste a dicho encuentro en sustitución de Cerdán, hoy en prisión provisional por el Caso Koldo. En la reunión, de tres horas de duración, Stampa es cuestionado por posibles irregularidades en el proceder profesional de Alejandro Luzón, fiscal jefe de Anticorrupción; José Grinda, del mismo organismo, y Manuel García-Castellón, magistrado en la Audiencia Nacional hasta su reciente jubilación.
Ante la pregunta de por qué le han convocado, Pérez Dolset contesta al fiscal -siempre según su testimonio- que Leire contacta con él porque Pedro Sánchez le había "dado orden de limpiar" y de "revertir la situación, caiga quien caiga". El escrito de Stampa, filtrado a los medios y en poder del juez Arturo Zamarriego, también atestigua que Leire Díez afirmó que tanto el presidente del Gobierno como su ministro de Justicia, Félix Bolaños, habrían tenido conocimiento de esa reunión.
De demostrarse verídicas las afirmaciones recogidas por Stampa, que fue retirado de su cargo en 2020 -y, por tanto, del Caso Villarejo-, estas demostrarían que no solamente el número 3 del PSOE tenía conocimiento de las actividades de Díez y Pérez Dolset, sino que estas también salpicarían al actual Ejecutivo socialista. La exmilitante socialista llega a decir en la grabación incorporada a su propia causa judicial que ella es "la persona que ha puesto el PSOE para saber qué hay detrás de todo esto".
Stampa también da alas a la tesis defendida por la Fiscalía sobre los presuntos delitos de tráfico de influencias de este dúo, ya que, según su testimonio, Díez le aseguró en una llamada telefónica posterior que sus litigios con el Ministerio de Justicia, tras ser trasladado de su puesto en Anticorrupción, "se resolverían".
La Fiscalía defiende, en su escrito enviado al juez, que el objetivo de los acusados era tratar de desacreditar a varios altos cargos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y de la Fiscalía Anticorrupción. Queda en manos del juez demostrar hasta qué punto Díez actuaba por libre o bajo órdenes de su partido o del Gobierno.
Today