Cadena perpetua para 11 personas por el incendio de un hotel que dejó 78 muertos en Turquía
La sentencia se dio a conocer el viernes en el caso relativo al incendio del hotel Grand Kartal de la estación de esquí de Bolu Kartalkaya el 21 de enero de 2025, en el que perdieron la vida 78 personas y 137 resultaron heridas.
El Tribunal de Primera Instancia de Bolu condenó a 11 acusados a cadena perpetua agravada en el juicio contra 32 acusados, 20 de los cuales fueron detenidos,entre ellos el propietario del hotel, Halit Ergül, su familia, varios gerentes y funcionarios municipales. El tribunal dictaminó que estos acusados eran responsables de la muerte de 78 personas, incluidos 34 niños. El tribunal no aplicó ningún descuento de la pena a favor de los acusados.
Las 11 personas condenadas a cadena perpetua son las siguientes:
- Halit Ergul, propietario del hotel
- Emine Murtezaoğlu Ergül, esposa de Halit Ergül
- Las hijas de Halit Ergül, Ceyda Hacıbekiroğlu y Elif Aras
- Emir Aras, yerno de Halit Ergül y director general del hotel
- El director del hotel, Zeki Yilmaz
- El director de contabilidad del hotel, Kadir Özdemir
- El teniente de alcalde del municipio de Bolu, Sedat Gülener
- El director general del hotel, Gazelle Ahmet Demir
- El jefe de Bomberos, Kenan Coşkun
- El bombero İrfan Acar
El dueño del hotel culpa al ministerio: "No me comunicaban las deficiencias"
La tercera vista del caso se celebró en una sala especialmente habilitada en el pabellón deportivo del Instituto de Ciencias Sociales de Bolu. Durante la vista, se adoptaron amplias medidas de seguridad y se cerraron al tráfico las carreteras circundantes.
Se concedió a los acusados el derecho a presentar una defensa adicionalsobre los cargos de "homicidio intencionado con conducta negligente" y "lesiones agravadas por las consecuencias" en relación con el delito de "homicidio intencionado contra un niño o una persona que no puede defenderse".
Emine Murtezaoğlu Ergül, miembro del Consejo de Administración de la empresa, dijo en su defensa: "Lo siento mucho, reitero mis defensas anteriores. Esa noche estábamos fuera por casualidad". El propietario del hotel, Halit Ergül, declaró: "No hice ningún cambio que aumentara la carga de fuego en el hotel del que soy inquilino. Reconocí a algunos empleados que estaban aquí por primera vez. El fuego creció porque no se inspeccionó la instalación de GLP".
En su defensa, Ergül acusó al Ministerio de Cultura y Turismo de falta de inspección y dijo: "Aunque hay una deficiencia, no me la comunican. Muchos hoteles cerraron tras el incendio. No me es posible ver las deficiencias que ellos no vieron durante sus tareas de inspección. Ojalá me hubieran cerrado a mí también para que no hubiera ocurrido este incidente. Ojalá hubiera podido preverlo y cerrar yo mismo el hotel", declaró.
Declarando que se enteró de las deficiencias por la acusación, Ergül dijo: "Yo no habría involucrado a mi mujer y a mis hijos. Mi mujer, mis hijas y mis nietos solían venir al hotel en vacaciones y festivales. Nunca pude pensar que se produciría un incidente a gran escala. No pude prever este incidente, si hubiera podido preverlo, no habría permitido que los huéspedes, mi familia y los empleados se alojaran allí", declaró. Durante las defensas, algunos de los denunciantes presentes en la sala reaccionaron. Los abogados defensores exigieron la absolución y puesta en libertad de sus clientes.
"Se juzgan 78 vidas"
El abogado Yüksel Gültekin, que perdió a ocho familiares en el incendio, reiteró su expectativa de justicia en su declaración a la prensa al margen de la vista. Gültekin criticó el rechazo de la petición de Emine Murtezaoğlu Ergül de ver en la sala un vídeo de 30 segundos con sus declaraciones sobre su vida profesional y dijo: "Este es un caso en el que se están juzgando 78 vidas. ¿Aceptaríamos un veredicto silencioso sin causar indignación pública? Al fin y al cabo, queremos un veredicto justo", dijo Gültekin. También reaccionó contra la petición del fiscal de "causar la muerte y lesiones por negligencia consciente" en lugar de "matar con intención probable".
El escrito de acusación de 98 páginas elaborado tras el incendio del 21 de enero fue presentado por la Fiscalía e incluía graves cargos contra 32 acusados, entre ellos los propietarios del hotel y varios directivos.
¿Qué ocurrió?
Según la acusación, el incendio comenzó a las 3:17 de la madrugada del martes 21 de enero cuando una chispa de una parrilla eléctrica prendió fuego a un contenedor de basura y rompió una manguera de gas licuado de petróleo, lo que provocó el incendio. 78 personas perdieron la vida en el hotel Grand Kartal de la estación de esquí de Kartalkaya, en Bolu. Se declaró un día de luto nacional por las personas que perdieron la vida en el incendio, que pudo extinguirse al cabo de unas 10 horas.
El personal detectó las llamas siete minutos después**, pero en tan solo dos minutos el fuego se había propagado sin control.** El aire que entraba por una puerta abierta aceleró el incendio, que rápidamente envolvió el techo de madera. Las deficientes medidas de seguridad, incluyendo la falta de extracción de humo, alarmas defectuosas, capacitación inadecuada del personal y la ausencia de sistemas de rociadores, permitieron que el humo se acumulara en los pisos superiores.
El teniente de alcalde de Bolu, Sedat Gülener, y el subdirector del cuerpo de Bomberos, Kenan Coşkun, fueron detenidos en la noche del domingo 26 de enero tras el incendio del hotel Grand Kartal de Bolu. Halit Ergül, propietario del hotel Grand Kartal, Emir Aras, director general de la empresa, y Zeki Yılmaz, director del hotel, también fueron detenidos recientemente.
El ministro de Cultura y Turismo, Mehmet Ersoy, que acudió a la región el día de la catástrofe, dijo que el hotel fue inspeccionado entre 2021 y 2024, y que tenía un certificado de cualificación contra incendios expedido por el Cuerpo de Bomberos. "El Cuerpo de Bomberos también debe realizar inspecciones de cualificación. Hasta la fecha, los Bomberos no nos han comunicado ninguna situación negativa", declaró.
Según la acusación, las escaleras y los huecos de los ascensores actuaron como chimeneas, y la ausencia de iluminación de emergencia, señalización y salidas alternativas impidió la evacuación segura de los 238 huéspedes del hotel. El hotel abrió sus puertas en 1999 y era operado por la empresa de Ergül desde 2007.
Today