El juez del caso Cerdán investiga a un exdirectivo de Acciona y a 2 subordinados, ahora suspendidos
Los exdirectivos de la empresa de construcción y energía Acciona Justo Vicente Pelegrini, Tomás Olarte y Manuel José García Alconchel declararán en el Tribunal Supremo el próximo 3 de diciembre, tras la decisión del juez Leopoldo Puente de levantar el secreto sobre el nuevo informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil vinculado a Santos Cerdán, secretario general del PSOE, en prisión preventiva desde el 30 de junio.
Puente ha acordado levantar el secreto parcial de la pieza en la que ordenó la práctica de ocho entradas y registrosel viernes pasado. Además, el magistrado considera que el informe de la UCO del 11 de noviembre "contiene referencias a extremos concretos, relativos en particular a la aparentemente indebida adjudicación de determinadas obras públicas, en los que pudieran haber tenido participación" los tres exdirectivos de Acciona.
Acciona anunció este martes la suspensión de Olarte y García Alconchel "sin prejuzgar por ello ninguna responsabilidad". En junio, la compañía despidió a Pelegrini, hasta entonces director general de la división Acciona Construcción, tras su vinculación con la trama del caso Koldo. Dijo que hubo una falta de diligencia en sus responsabilidades. Olarte y García eran las dos personas que reportaban a Pelegrini desde sus respectivos puestos en Acciona.
Mediación en Marruecos
Santos Cerdán se encuentra actualmente en prisión preventiva por el presunto cobro de comisiones a cambio de obras públicas en una trama en la que están implicados su antecesor en el partido y exministro de Transportes, José Luis Ábalos, y su exasesor, Koldo García.
El último informe de la Guardia Civil al juez del caso Koldo revela que Ábalos y Cerdán mediaron en 2019 para que el Ejecutivo marroquí adjudicara a Acciona la obra del puerto de Kenitra tras una oferta por 60 millones de euros por parte de la empresa. El informe dice que Cerdán viajó a Marruecos con Ábalosen un viaje oficial para reunirse con representantes del Gobierno de Marruecos. Cerdán era entonces secretario de Organización Territorial del PSOE.
El reporte de la UCO también dice que el 28 de diciembre de 2018 Cerdán envió a Koldo García los teléfonos de contacto de dos ministros marroquíes: Abdelkader Amara (Transportes) y Aziz Rebbah (Energía, Minas y Medioambiente). Al día siguiente, Ábalos le dijo a Koldo que viajaría en enero a Marruecos para un proyecto de Acciona en el puerto de Kenitra. El ministro realizó el viaje, y se organizó otra visita para finales de mes a la que se sumó Cerdán, según los mensajes intercambiados con Koldo y una imagen que no llegó a hacerse pública.
Today