EE.UU. no aboga por la entrada de Ucrania a la OTAN: esta es la postura de Europa
![1](https://static.euronews.com/articles/stories/09/05/25/40/800x450_cmsv2_6221b0d0-ed34-5480-a2a8-7a8f50cd5985-9052540.jpg)
El secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, informó a sus homólogos de la OTAN que las aspiraciones de Ucrania de recuperar sus fronteras previas a 2014 también son poco probables. Sus declaraciones dejan claro que Kiev no podrá beneficiarse de las garantías de Seguridad de la Alianza.
Además, Hegseth descartó la participación de tropas estadounidenses en una posible misión de paz para garantizar la estabilidad en caso de un acuerdo, una propuesta que algunos países europeos han discutido discretamente en los últimos meses.
La ministra de Defensa de Lituania, Dovilė Sakaliene, afirmó a 'Euronews' que la OTAN enfrenta un momento complejo. "Estamos al inicio de un proceso difícil en el que tendremos que encontrar formas específicas de fortalecer nuestras capacidades", señaló.
"Existe consenso en la sala sobre la necesidad de reforzar nuestras propias capacidades. ¿Cómo podemos ayudar de manera sostenible a Ucrania si nuestro desarrollo militar avanza más lento que el del agresor? El tamaño del Ejército ucraniano y nuestra industria de Defensa no pueden igualar la velocidad con la que Rusia está movilizando tropas y transformando su economía de tiempos de paz a tiempos de guerra", añadió.
El reto de cubrir un déficit de 500.000 millones de euros en Defensa
Los líderes de la UE buscan soluciones para cerrar una brecha de 500.000 millones de euros en gasto militar durante la próxima década. Su objetivo es garantizar el suministro de armamento a Ucrania y reforzar la capacidad de Defensa del bloque en caso de que necesite protegerse sin el apoyo de Washington.
Sin embargo, hay desacuerdo sobre la estrategia a seguir. El primer ministro polaco, Donald Tusk, expresó su oposición a imponer restricciones a la compra de armamento, mientras que el presidente de Lituania, Gitanas Nausėda, pidió a la UE que refuerce su relación económica con EE. UU. mediante la compra de más gas natural y equipos militares estadounidenses.
Today