Una multitud de familiares y simpatizantes recibe a los 369 presos palestinos liberados

Cientos de prisioneros palestinos fueron liberados por Israel el sábado en el último intercambio por rehenes capturados por Hamás, mientras se mantenía el frágil alto el fuego tras un enfrentamiento por la entrega de ayuda.
Tres rehenes israelíes fueron liberados a cambio de los prisioneros. Israel considera terroristas a los prisioneros liberados, mientras que los palestinos los ven como luchadores por la libertad que se resisten a décadas de ocupación militar israelí.
Casi todos los palestinos tienen un amigo o familiar que ha sido encarcelado por Israel, por atentados o delitos menores como lanzar piedras, protestar o pertenecer a un grupo político prohibido.
Algunos de los presos liberados llevaban meses o incluso años encarcelados sin juicio, en lo que se conoce como "detención administrativa". Entre los liberados el sábado, 36 habían sido condenados a cadena perpetua por su participación en atentados mortales contra israelíes.
Sólo a 12 de ellos se les ha permitido regresar a sus hogares en Cisjordania ocupada y Jerusalén oriental, donde sus familiares y simpatizantes abarrotaron el minibús de la Cruz Roja, coreando "Dios es el más grande" y vitoreando.
Según los médicos palestinos, cuatro de ellos fueron trasladados directamente al hospital para recibir atención urgente. Como parte del acuerdo, los otros 24 condenados a cadena perpetua serán enviados al exilio.
Los 333 restantes habían sido detenidos en la Franja de Gaza tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 y durante la posterior invasión israelí del enclave. La madre del preso liberado Hassan Awis dijo que ahora se siente viva de nuevo tras reunirse con su hijo el sábado. "Cuando vi a mi hijo, mi alma volvió a mí", declaró.
Las dos partes han realizado ya seis intercambios desde que comenzó el alto el fuego el 19 de enero, con 24 rehenes y más de 1.000 prisioneros palestinos liberados hasta ahora durante la primera fase de la tregua.
La guerra podría reanudarse si no se llega a un acuerdo sobre la segunda fase, más complicada, que exige la devolución de todos los rehenes restantes capturados en el atentado de Hamás del 7 de octubre de 2023 y una prórroga indefinida de la tregua.
Today