Tragedia en Bolivia: 28 muertos y 20 heridos tras la caída de un autobús por un barranco en Potosí

Un accidente de tráfico dejó al menos 28 personas fallecidas y 20 heridas este lunes en la región andina de Potosí, Bolivia, cuando un autobús interprovincial cayó por un barranco de 800 metros. Así lo confirmó la Policía de Bolivia en un reporte actualizado, que inicialmente había informado de 31 muertos y 15 heridos.
El portavoz del comando departamental de la Policía de Potosí, Limberth Choque, indicó que el autobús cubría la ruta entre Potosí y Oruro cuando ocurrió el siniestro cerca de la localidad de Yocalla, a unos 311 kilómetros de su destino.
Víctimas y heridos: varios niños han muerto y otros cuatro están muy graves
Según el informe oficial, entre las víctimas mortales hay 19 hombres, 6 mujeres y 3 niños. Los cuerpos han sido trasladados a la morgue del hospital público de Potosí. Entre los heridos hay cuatro niños en estado crítico, quienes permanecen en terapia intensiva con múltiples fracturas. Los adultos heridos presentan lesiones abdominales y óseas de diversa gravedad, y todos están siendo atendidos en hospitales de Potosí.
Choque señaló que el accidente ocurrió en una carretera con pendientes pronunciadas y curvas cerradas. Las primeras investigaciones apuntan al exceso de velocidad como la principal causa del siniestro, ya que el conductor habría perdido el control del vehículo. Las imágenes difundidas en redes sociales muestran el autobús completamente destruido al fondo del barranco. Los equipos especializados continúan trabajando en el lugar para esclarecer las causas exactas del accidente.
El accidente más grave del país
Este es el accidente más grave registrado en Bolivia en lo que va del 2025, superando el ocurrido en enero en la misma región, donde un autobús que viajaba entre La Paz y Villazón sufrió otro siniestro, dejando 19 fallecidos. Los accidentes de tránsito son una de las principales causas de muerte en Bolivia.
Según estadísticas oficiales, cada año se registran alrededor de 1.400 muertes y 40.000 heridos en incidentes viales. Las principales causas incluyen exceso de velocidad, imprudencia de los conductores, consumo de alcohol, fatiga y la falta de mantenimiento de las carreteras.
En regiones montañosas como Potosí y Oruro, la geografía accidentada y las condiciones climáticas, como lluvias y neblina, agravan los riesgos. De hecho, Potosí concentra el 10,6% de los accidentes con víctimas fatales en el país, de acuerdo con el Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana.
Las autoridades han renovado su llamado a reforzar los controles viales y mejorar la infraestructura de las carreteras, especialmente en zonas de alto riesgo. En tanto, las investigaciones del caso avanzan mientras Bolivia lamenta otra tragedia en sus rutas.
Today