Egipto dice que prepara un plan para Gaza contra el llamamiento de Trump a desplazar a los palestinos

El presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sisi, afirmó que su país está desarrollando un plan para reconstruir Gaza sin obligar a los palestinos a abandonar la franja, en contra de la propuesta del presidente Donald Trump de despoblar el territorio para que Estados Unidos pueda hacerse con él. Según el diario estatal egipcio 'Al-Ahram', la propuesta prevé establecer "zonas seguras" dentro de Gaza donde los palestinos puedan vivir inicialmente mientras empresas de construcción egipcias e internacionales retiran y rehabilitan las infraestructuras de la franja.
Funcionarios egipcios han estado debatiendo el plan con diplomáticos europeos, así como con Arabia Saudí, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, según dos funcionarios egipcios y diplomáticos árabes y occidentales. Al parecer, también están estudiando formas de financiar la reconstrucción, incluida la celebración de una conferencia internacional sobre la reconstrucción de Gaza. Los funcionarios y diplomáticos hablaron bajo condición de anonimato porque la propuesta aún se está negociando.
La propuesta llega tras el revuelo internacional causado por el llamamiento de Trump a expulsar de Gaza a una población de unos dos millones de palestinos. Trump dijo que Estados Unidos se haría cargo de la Franja de Gaza y la reconstruiría para convertirla en una "riviera de Oriente Medio", aunque no se permitiría el regreso de los palestinos.
Los palestinos han manifestado ampliamente que no abandonarán su tierra natal, mientras que Egipto y Jordania, con el respaldo de Arabia Saudí, han rechazado los llamamientos de Trump para que acojan a la población de Gaza. Los grupos de derechos humanos han afirmado que el plan equivale a una limpieza étnica, un posible crimen de guerra. Los países europeos también han denunciado ampliamente el plan de Trump. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha elogiado la idea y ha afirmado que Israel se está preparando para ponerla en práctica.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, que estuvo el lunes en Arabia Saudí en una gira por la región, ha dicho que Estados Unidos estaba dispuesto a escuchar propuestas alternativas. "Si los países árabes tienen un plan mejor, estupendo", dijo Rubio el jueves en el programa de radio estadounidense 'Clay and Buck Show'.
Los planes de reconstrucción dependen de la segunda fase del alto el fuego
El periódico egipcio 'Al-Ahram' dijo que la propuesta está diseñada para "refutar la lógica del presidente estadounidense Trump" y contrarrestar "cualquier otra visión o plan que pretenda cambiar la estructura geográfica y demográfica de la Franja de Gaza". Gaza se acerca a una coyuntura crítica, ya que la primera fase del alto el fuego expira a principios de marzo. Israel y Hamás aún deben negociar una segunda fase destinada a lograr la liberación de todos los rehenes en poder de los militantes, la retirada total de Israel de Gaza y el cese de la guerra a largo plazo.
Cualquier plan de reconstrucción será imposible de aplicar sin un acuerdo sobre la segunda fase, incluido un acuerdo sobre quién gobernará Gaza a largo plazo. Israel exige la eliminación de Hamás como fuerza política o militar en el territorio, y es poco probable que los donantes internacionales contribuyan a la reconstrucción si Hamás está al mando. La propuesta de Egipto se centra en la creación de una administración palestina que no esté alineada ni con Hamás ni con la Autoridad Palestina para dirigir la franja y supervisar los esfuerzos de reconstrucción, según los dos funcionarios egipcios implicados en los esfuerzos.
También prevé la creación de una fuerza policial palestina formada principalmente por antiguos policías de la Autoridad Palestina que permanecieron en Gaza después de que Hamás se hiciera con el control del enclave en 2007, con el refuerzo de fuerzas entrenadas por Egipto y Occidente.
Preguntados por la posibilidad de desplegar una fuerza árabe en Gaza, un funcionario egipcio y el diplomático árabe dijeron que los países árabes solo aceptarían si hubiera un "camino claro" para el establecimiento de un Estado palestino independiente. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha rechazado cualquier Estado palestino, así como cualquier papel de Hamás o de la Autoridad Palestina, respaldada por Occidente, en el gobierno de Gaza, aunque no ha presentado ninguna alternativa clara.
Hamás ha dicho que está dispuesta a renunciar al poder en Gaza. El portavoz de Hamás, Abdul Latif al-Qanou, ha declarado que el grupo ha aceptado un gobierno de unidad palestino sin la participación de Hamás o un comité de tecnócratas que dirija el territorio. La Autoridad Palestina, que gobierna algunas zonas de Cisjordania, se ha opuesto hasta ahora a cualquier plan para Gaza que la excluya.
Zonas seguras
El diplomático occidental dijo que Francia y Alemania han respaldado la idea de que los países árabes desarrollen una contrapropuesta al plan de Trump, y que el presidente egipcio Abdel Fattah el-Sissi discutió los esfuerzos de su Gobierno con el presidente francés en una llamada telefónica a principios de este mes. El ministro de Asuntos Exteriores egipcio, Badr Abdelatty, también informó al ministro de Asuntos Exteriores alemán y a otros funcionarios de la UE al margen de la Conferencia de Seguridad de Múnich de la semana pasada, dijo uno de los funcionarios egipcios.
Funcionarios de Egipto, Arabia Saudí, Qatar, Emiratos Árabes Unidos y Jordania debatirán la propuesta egipcia en una reunión en Riad esta semana, antes de presentarla en la cumbre árabe a finales de este mes, según los dos funcionarios egipcios y el diplomático árabe. El plan de Egipto prevé un proceso de reconstrucción en tres fases que durará hasta cinco años sin expulsar a los palestinos de Gaza, según los funcionarios egipcios.
Designa tres "zonas seguras" dentro de Gaza para reubicar a los palestinos durante un "período de recuperación temprana" inicial de seis meses. Las zonas estarán equipadas con casas móviles y refugios, y recibirán ayuda humanitaria. Más de dos docenas de empresas egipcias e internacionales participarían en la retirada de los escombros y la reconstrucción de las infraestructuras de la franja. La reconstrucción proporcionará decenas de miles de puestos de trabajo a la población de Gaza, según las autoridades.
Today