...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

EE.UU. y Rusia allanan el terreno para negociar sobre Ucrania en su primera reunión cara a cara

• Feb 18, 2025, 8:50 AM
4 min de lecture
1

Tal y como anunció el Kremlin el lunes, altos representantes rusos y estadounidenses se reunieron este martes cara a cara en la capital saudí para mantener conversaciones sobre la mejora de los lazos entre ambos países y la negociación del fin de la guerra de Ucrania. Las dos delegaciones acordaron allanar el terreno para las negociaciones de paz y para mejorar sus lazos diplomáticos y económicos, en un pronunciado giro de la política exterior estadounidense tras años de distanciamiento.

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, al frente de su delegación, indicó en una entrevista con la agencia AP que ambas partes acordaron perseguir tres objetivos: restablecer la dotación de personal en sus respectivas embajadas en Washington y Moscú, crear un equipo de alto nivel para apoyar las conversaciones de paz en Ucrania y explorar el estrechamiento de relaciones y la cooperación económica.

Rubio subrayó, sin embargo, que el encuentro en persona en Riad (Arabia Saudí), en el que también participó su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, supuso el comienzo de una conversación, y que es necesario hacer más trabajo en el futuro. Las dos potencias no han contado con la Unión Europea y Ucrania en esta primera reunión.

La de este martes fue la primera reunión en persona entre un ministro de Exteriores ruso y un secretario de Estado de Estados Unidos desde que Lavrov mantuvo con su homólogo estadounidense Antony Blinken en enero de 2022, un mes antes del inicio de la guerra en Ucrania.

Rubio estuvo acompañado por el asesor de seguridad nacional de EE.UU., Mike Waltz, y el enviado especial Steve Witkoff, mientras que Lavrov se sentó junto al asesor de Putin para asuntos exteriores, Yuri Ushakov. El ministro de Asuntos Exteriores saudí, Faisal bin Farhan, y el asesor de seguridad nacional, Musaed al Alban, se unieron también al inicio de la reunión.

Europa se muestra dividida mientras EE.UU. actúa por su cuenta

En el seno de la UE las divisiones se han hecho notar, ya que los líderes europeos no han logrado demostrar su unidad ante las negociaciones entre EE.UU. y Rusia y, especialmente, frente al posible envío de soldados europeos a Ucrania después de que finalice la guerra para mantener la paz. Donald Trump confirmó que no enviará tropas estadounidenses de pacificación y exigió que sea Europa la que ponga los soldados para mantener la seguridad en la zona.

Los mandatarios europeos mantuvieron el lunes una reunión de emergencia en París convocada por Macron para tratar el papel de la UE y otras potencias del Viejo Continente en el desarrollo de las conversaciones que pondrán fin al conflicto. Después de tres horas de conversaciones en el palacio del Elíseo, los líderes europeos acabaron sin una visión común sobre las posibles tropas de mantenimiento de la paz tras el aluvión de movimientos diplomáticos de Estados Unidos sobre Ucrania la semana pasada, que sumió en el caos a una alianza transatlántica otrora sólida.

A la reunión parisina acudieron los líderes de Alemania, Reino Unido, Italia, Polonia, España, Países Bajos y Dinamarca. También asistieron el jefe de la OTAN, Mark Rutte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo de la UE, António Costa. Hubo desavenencias con algunas naciones de la UE, como Polonia, que han comunicado que no quieren su huella militar en suelo ucraniano, y Alemania, cuyo canciller, Olaf Scholz, consideró "prematuro" el debate sobre el posible envío de tropas de paz.