...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Hallan muerto al exalcalde de Gandía, Arturo Torró con signos estrangulamiento y un disparo

• Feb 20, 2025, 9:46 AM
4 min de lecture
1

La Guardia Civil ha iniciado una exhaustiva investigación sobre la muerte violenta del empresario y exalcalde de Gandía, Arturo Torró, después de que su cuerpo fuera encontrado la noche del miércoles en circunstancias sospechosas. Los hechos se desarrollaron en el kilómetro 38 de la autovía A-38, en el término municipal de Xeresa, Valencia, donde el cuerpo sin vida fue hallado a varios metros de su vehículo pasadas las 22:30 del miércoles 19 de febrero.

Las circunstancias del hallazgo sugieren un posible acto violento: el cuerpo presentaba una herida incisa en el pecho, compatible con un disparo, así como signos de un posible estrangulamiento, según han confirmado fuentes próximas a la investigación. El descubrimiento se produjo tras una intensa búsqueda por parte de sus familiares, quienes, preocupados por su ausencia, llevaban tiempo intentando localizarlo. Fue la propia esposa de Torró quien finalmente dio aviso a los servicios de emergencia a través del 112.

Los investigadores encontraron el vehículo, un Mercedes registrado a nombre de una mujer, con el motor aún en marcha, lo que podría indicar que los hechos se produjeron de manera repentina. Este detalle, junto con la ubicación del cuerpo a varios metros del automóvil, se ha convertido en uno de los focos principales de la investigación.

Condenado a tres años de cárcel por un caso de corrupción

El caso cobra especial relevancia dado el perfil público de Torró y sus antecedentes judiciales. El exalcalde había sido condenado recientemente en un caso de corrupción conocido como "caso Tele 7", un proceso judicial que arrojó luz sobre irregularidades en la gestión municipal durante su mandato. La sentencia, dictada por la Audiencia de Valencia en abril de 2023, reveló un entramado de adjudicaciones irregulares en los servicios de comunicación audiovisual del Ayuntamiento de Gandía entre 2012 y 2015.

Según los detalles del caso, Torró, junto con el empresario Ricardo Faura, orquestó la resolución de un contrato municipal para "atender intereses particulares y no públicos". La investigación demostró que, aprovechando su posición como alcalde, Torró tenía capacidad decisoria sobre los caudales públicos, lo que le permitió desviar fondos municipales en beneficio privado. Por estos hechos, fue condenado a tres años y medio de prisión y seis años y medio de inhabilitación absoluta para cargo público.

Trayectoria del exalcalde Torró

La trayectoria de Torró había sido notable tanto en el ámbito empresarial como en el político. Nacido en L'Alcudia en 1963, fundó en 1994 la empresa +Visión, un imperio comercial que llegó a contar con más de 350 tiendas distribuidas en 20 países. También presidió la Cooperativa Gandía Comercial Històric, consolidándose como una figura relevante en el tejido empresarial valenciano. Su entrada en política le llevó a la presidencia del PP en Gandía en 2010, y posteriormente a la alcaldía en 2011, cargo que ocupó hasta 2015.

En 2016, Torró abandonó la presidencia del PP de Gandía y renunció a su acta de concejal, decisiones que, aunque atribuyó a motivos personales, coincidieron temporalmente con su implicación en el caso de corrupción que acabaría con su condena. La Guardia Civil mantiene abiertas todas las líneas de investigación para esclarecer las circunstancias de esta muerte violenta, que ha conmocionado a la sociedad valenciana.