...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

¿Qué hay de cierto en la prohibición de Jumilla para que los musulmanes usen instalaciones públicas?

• Aug 7, 2025, 10:37 AM
6 min de lecture
1

El municipio de Jumilla, en Murcia, ha aprobado una polémica ley que prohíbe utilizar instalaciones públicas deportivas para actividades más allá de deportivas o propuestas por el Ayuntamiento. Es por ello que los musulmanes no podrán utilizar instalaciones públicas, como centros comunitarios y gimnasios, para celebrar el Eid al Fitr final del Ramadán) y el Eid al Adha (el tradicional ritual islámico de sacrificio de animales), convirtiéndose así en el primer municipio del país en hacerlo.

La moción, a propuesta por Vox, terminó por ser una enmienda aprobada en solitario por el PP, que insta a promover actividades "que defiendan nuestra identidad y protejan los valores y manifestaciones religiosas tradicionales en nuestro país", según ha explicado 'La Opinión de Murcia'. Los partidos locales de izquierda se opusieron. La resolución establece que "las instalaciones deportivas municipales no podrán ser utilizadas para actividades religiosas, culturales o sociales que no reflejen la identidad de la ciudad, salvo que sean organizadas por las autoridades locales".

El partido consideró la decisión un logro político, escribiendo en su plataforma X: "Gracias a Vox se ha aprobado el primer decreto que prohíbe las celebraciones islámicas en espacios públicos en España. España ha sido y seguirá siendo tierra del pueblo cristiano".

Las organizaciones musulmanas denunciaron la decisión como una flagrante violación de la libertad de culto. Mounir Benjelloun Azhari Andalusí, presidente de la Federación de Asociaciones Islámicas de España, declaró al diario 'El País': "No se dirigen contra otras religiones, sino contra la nuestra. Esta decisión es antiislámica y discriminatoria". "Estamos sorprendidos por lo que está ocurriendo en España. Por primera vez en 30 años, siento miedo".

Por su lado, la Conferencia Episcopal ha criticado esta decisión expresando que "atenta contra los derechos fundamentales de cualquier ser humano". La institución de la Iglesia Católica que agrupa a todos los obispos ha expresado que la medida "no afecta solo a un grupo religioso, sino a todas las confesiones religiosas y también a los no creyentes. Hacer estas restricciones por motivos religiosos es una discriminación que no puede darse en sociedades democráticas".

El rey de Marruecos, Mohamed VI, suspendió por primera vez en 30 años el Aid el Adha o Fiesta del Cordero en su condición de 'comendador de los creyentes', para no perjudicar a la población "con ingresos limitados" y hacer así frente a los desafíos climáticos y económicos que enfrenta Marruecos.

Los musulmanes representan alrededor del 7,5% de la población de Jumilla, de unos 27.000 habitantes. Los observadores esperan que la decisión se enfrente a recursos judiciales, sobre todo porque contradice el artículo 16 de la Constitución española, que garantiza la libertad de pensamiento y de creencias religiosas, y establece que cualquier restricción de estas libertades sólo debe obedecer a razones relacionadas con el mantenimiento del orden público.

La Fiesta del Cordero musulmana trae consigo otras implicaciones debido a realizarse un sacrificio animal, entrando, por tanto, en conflicto con cuestiones y medidas sanitarias.

El PP afirma que la medida se está sacando de contexto

María del Carmen Cruz, portavoz del PP municipal, ha negado rotundamente que se trate de una medida discriminatoria: "Dónde aparece la palabra musulmanes. Dónde aparece la palabra comunidad islámica. Dónde aparece la palabra prohibición. En ningún sitio, porque no aparece".

La portavoz insiste en que "Esto va de que se va a iniciar una modificación de la ordenanza para que las instalaciones deportivas se usen para eventos deportivos, ni más ni menos. Lo demás es sacar las cosas de contexto".

Respuesta inmediata de la izquierda

Los líderes de la izquierda murciana se apresuraron a denunciar la decisión. Francisco Lucas, líder del Partido Socialista en la región, dijo vía X: "El PP vulnera la Constitución y pone en peligro la cohesión social para consolidar su poder". La exalcaldesa de Jumilla, Juana Guardiola, se preguntó: "¿Qué es la identidad? ¿Cómo se pueden ignorar siglos de herencia musulmana en esta ciudad?".

Históricamente, Jumilla formó parte del Imperio Romano antes de pasar a control árabe en el siglo VIII, y siguió siendo una ciudad predominantemente árabe con el nombre de Yumilla durante siglos. A mediados del siglo XIII, fue invadida por las fuerzas del rey Alfonso X de Castilla.

A pesar de la firma de un acuerdo conocido como la Capitulación de Albatros, que estipulaba que se respetarían los derechos de la población local, el acuerdo se derrumbó rápidamente tras la muerte de Alfonso, con lo que la ciudad volvió a estar bajo control castellano y se puso fin a la era árabe en la ciudad.


Today

¿Qué país de la UE fue el más afectado por los incendios forestales en 2024?
• 4:00 PM
4 min
El comportamiento humano provoca la inmensa mayoría de los incendios forestales en Europa, pero es el cambio climático el que los está haciendo más frecuentes e intensos.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews
Read the article
Euroverify: No hay pruebas de que Rusia capturase a oficiales de la OTAN en Ucrania
• 3:31 PM
9 min
Las falsas afirmaciones de que Rusia capturó a tres oficiales británicos en Ucrania y de que la OTAN está librando activamente una guerra contra Moscú pueden rastrearse hasta múltiples fuentes marginales.<div class="small-12 column text-center article__bu
Read the article
¿Serán inhabitables las ciudades europeas por el fenómeno isla de calor urbano?
• 11:17 AM
8 min
Las temperaturas son abrasadoras en gran parte de Europa. Los habitantes de las ciudades se ven especialmente afectados por el llamado efecto isla de calor. Las ciudades se están adaptando, pero ¿es suficiente?<div class="small-12 column text-center artic
Read the article
El excomisionado de la DANA José María Ángel ingresa de urgencia tras un intento de suicidio
• 10:30 AM
3 min
José María Ángel, el excomisionado del Gobierno para la reconstrucción de los daños provocados por la DANA, ha sido ingresado de urgencia en el hospital de Llíria (Valencia) tras un intento de suicidio, una semana después de presentar su dimisión por una
Read the article
Los nombres de los niños palestinos fallecidos en Gaza resuenan en un homenaje en Lisboa
• 9:58 AM
3 min
Según UNICEF, más de 18.000 niños han perdido la vida en el enclave en los últimos 22 meses. Los nombres de estas víctimas fueron recordados en un homenaje que tuvo lugar el jueves en el centro de Lisboa.<div class="small-12 column text-center article__bu
Read the article
Menos de un 10% de respuestas: ¿Están fallando las Iniciativas Ciudadanas Europeas?
• 5:33 AM
6 min
A pesar de haber sido concebidas para dar voz a los ciudadanos en la elaboración de las políticas de la UE, las Iniciativas Ciudadanas Europeas tienen dificultades para cobrar impulso, ya que sólo 10 de las 144 propuestas han recibido respuesta por parte
Read the article