...

Logo Pasino du Havre - Casino-Hôtel - Spa
in partnership with
Logo Nextory

Polonia podría haber malgastado las subvenciones europeas según la CE

• Aug 9, 2025, 1:39 PM
4 min de lecture
1

El viernes, el portal 'Onet.pl' informó de la aparición en la página web del Plan Nacional de Reconstrucción (KPO) de un mapa en el que aparecían empresas que habían recibido subvenciones de la Unión Europea.

El asunto desató una polémica entre los usuarios de la plataforma X y fue comentado posteriormente por políticos y medios de comunicación. Desde el jueves, los internautas, junto con políticos y medios de comunicación, publicaron en X ejemplos de empresas que habían recibido subvenciones del KPO, entre ellas para yates de empresa, solariums, muebles y cafeteras.

Polonia optó a casi 60.000 millones de euros del Fondo de Reconstrucción y Recuperación de la UE. La financiación estaba destinada a reconstruir las economías de los Estados miembros tras la pandemia de COVID-19.

Para recibir la financiación, cada país de la UE tenía que presentar un Plan Nacional de Recuperación (PNR) en el que se detallara cómo se gastarían los fondos para apoyar las economías pospandémicas.

Bajo el Gobierno de Ley y Justicia, la UE bloqueó el acceso de Polonia a la financiación debido a una disputa sobre el Estado de derecho. El desbloqueo de los fondos para la reconstrucción fue una promesa electoral clave de cara a las elecciones parlamentarias de 2023.

Se destinaron unos 280 millones de euros al sector de la hostelería, que sufrió grandes pérdidas por los sucesivos cierres relacionados con la pandemia. Un sitio web específico presentaba las solicitudes de las empresas del sector, pero este servicio ha dejado de estar disponible. No obstante, han aparecido informes en los medios de comunicación que detallan cómo se gastó parte del dinero, entre otras cosas en yates, saunas, solariums, juegos de bridge y muebles de guardarropa.

El asunto de las ayudas de KPO a la hostelería fue abordado por el primer ministro Donald Tusk durante su discurso en Leba. "No aceptaré ningún despilfarro de los fondos de KPO", dijo el primer ministro.

Reacción del presidente polaco

En respuesta a las acusaciones de malversación de fondos, varios políticos, tanto de izquierdas como de derechas, comentaron el asunto. Entre ellos, el presidente de la República de Polonia.

"Los periodistas me preguntan a menudo de dónde debemos sacar el dinero para esto. Hoy es un día muy importante. Hemos descubierto cómo se distribuyeron los fondos de la KPO en Polonia. No quiero fondos en nombre de 10,5 millones de polacos para saunas, solariums y cafeteras. Quiero fondos para las familias polacas", dijo el presidente Karol Nawrocki durante un discurso el viernes.

La Fiscalía Regional de Varsovia ha iniciado investigaciones preliminares sobre las informaciones aparecidas en los medios de comunicación acerca de irregularidades en la concesión de subvenciones de la KPO. La presidenta de la Agencia Polaca de Desarrollo Empresarial, Katarzyna Duber-Stachurska, fue destituida tras surgir dudas sobre la forma en que se gastaron los fondos de la UE.

Intervención de la Comisión Europea

El portavoz de la Comisión Europea, Maciej Berestecki, subrayó en una entrevista con 'RMF FM' que "Polonia está obligada a tomar medidas aclaratorias sobre la concesión de subvenciones de la KPO". Ahora Polonia tendrá que presentar una solicitud de pago en noviembre para que la Comisión Europea pueda evaluar si los proyectos cumplen los criterios de las OPC.

Según el servicio de prensa de la CE, "es deber de los Estados miembros tomar todas las medidas apropiadas para proteger los intereses financieros de la Unión". La Comisión tiene la posibilidad de intervenir si las autoridades polacas no reaccionan adecuadamente, sobre todo en situaciones de fraude. "Si vemos que esto no funciona, intervendrán la Fiscalía Europea y la OLAF", explicó.


Today

¿Qué ocurre con los plásticos que se producen en Europa?
• 4:00 PM
3 min
Mientras se sigue negociando un tratado global para combatir la contaminación por plásticos, el consumo de este material continúa aumentando en la UE: anualmente genera unos 13,4 millones de toneladas de CO2.<div class="small-12 column text-center article
Read the article
Euroverify: ¿Está Ucrania retrasando un intercambio de presos con Rusia como afirma el Kremlin?
• 3:31 PM
3 min
La gestión del intercambio de prisioneros acordado a finales de julio entre los contendientes bélicos ha provocado una nueva batalla por la narrativa entre Moscú y Kiev.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.
Read the article
¿Puede la UE liderar la lucha contra el cambio climático e impulsar su competitividad económica?
• 1:01 PM
6 min
La reciente propuesta de la Comisión Europea de fijar un objetivo de reducción de emisiones del 90% para 2040 en comparación con el nivel de 1990 está siendo criticada tanto por los legisladores europeos como por los Estados miembros y los ecologistas.<di
Read the article
Los eurodiputados advierten de que no se debe recompensar la agresión rusa antes de las negociaciones sobre Alaska entre Trump y Zelenski
• 9:26 AM
3 min
Si Rusia consigue alterar las fronteras de Ucrania por la fuerza, ningún país estará a salvo. No se pueden asegurar las fronteras, advierten siete de los principales eurodiputados en una declaración conjunta.<div class="small-12 column text-center article
Read the article
26 países de la UE, sin Hungría, emiten una declaración de apoyo a Ucrania antes de las conversaciones en Alaska
• 6:27 AM
5 min
Según una fuente de la UE, Hungría se opuso a la idea de emitir una declaración conjunta antes de las cruciales conversaciones de Alaska entre Trump y Putin.<div class="small-12 column text-center article__button"><a href="https://es.euronews.com/my-europ
Read the article